Revista de Folklore • 500 números

Fundación Joaquín Díaz

Si desea contactar con la Revista de Foklore puede hacerlo desde la sección de contacto de la Fundación Joaquín Díaz >

Búsqueda por: autor, título, año o número de revista *
* Es válido cualquier término del nombre/apellido del autor, del título del artículo y del número de revista o año.

Revista de Folklore número

321



Esta visualización es solo del texto del artículo.
Puede leer el artículo completo descargando la revista en formato PDF

EN TORNO A UN ANTIGUO CONJURO MÁGICO EN CALÓ

FUENTES CAÑIZARES, Javier

Publicado en el año 2007 en la Revista de Folklore número 321 - sumario >



Cuando George Borrow se familiarizó, a través de sus contactos con gitanos españoles, con el caló hablado por ellos fue consciente de la importancia que tenía rescatar cualquier texto en caló, ya que él mismo afirmaba en su libro, The Zincali, que el caló hablado por los gitanos españoles se hallaba en un estado de decadencia muy avanzado. Esta urgencia por rescatar cualquier dato relativo al caló fue lo que le llevó a reunir materiales de procedencia muy diversa, y en ocasiones, de escasa fiabilidad. Entre estos materiales menos fiables cuya autenticidad ha de ponerse en cuarentena por no tratarse de información recogida directamente de informantes gitanos se encontrarían los materiales que Borrow recabó en Andalucía (Sevilla muy probablemente), y que pertenecen a un tipo de literatura cultivada por aficionados al mundo gitano que frecuentaba. Existen en el vocabulario gitano de The Zincali muchos términos que traducen literalmente voces españolas o alguna de sus partes/sílabas debido a la total o parcial similitud fónica entre la traducción española del término caló y el término español que se intenta traducir. En ocasiones, algunos de estos nuevos términos creados artificialmente aparecen contaminados por las palabras castellanas que intentan traducir:

aunsos “aunque”. Cfr. español aunque romaní so “que”.

ayés “aún”. Cfr. aún romaní yekh “un”.

busorala “maduro”. Cfr. romaní but “más” zoralo “duro”. En este caso se trata de una asociación fónica o confusión debida a una pronunciación meridional del sintagma adjetival más duro con pérdida o aspiración de /s/ final en el premodificador más.

cana “hora”. Cfr. adverbio temporal romaní akana “ahora”. El gran parecido fonológico entre hora y ahora origina esta voz.

casidazo “marzo“. Cfr. romaní ka_ta (pl. masc.) (
currandéa “azotea”. Cfr. caló currar (Conde) “trabajar”, “castigar, golpear”. El significado que se le da a esta voz depende de traducir el verbo currar por “azotar”. La forma currandéa podría tener su origen en un tema de pretérito o participio pasado *kura(v)d- español azotea.

debús “demás”. Cfr. español de caló bus “más” (
fachoyi “bicho, bichuelo”. Cfr. caló fachollis (Duval) “habichuelas” (cfr. romaní (sinti) fa_oji (pl. fem.)
fingulé “cagarropa”. Cfr. caló finar (Mayo) “cagar” (cfr. romaní xin- “cagar”) caló gule (Borrow) “arrope” (cfr. romaní gudlo (sg. masc.), gudli (sg. fem.), gudle (pl. masc./fem.) “dulce”). La creación de este término depende de reinterpretar la voz cagarropa “cagachín, mosquito” como caga arrope.

gorotuné “extremeño”. Cfr. adjetivo romaní agorutne (pl. masc./fem.) “últim-os/-as” (
gurubano “bollero”. Cfr. adjetivo romaní guruvano (sg.masc) “vacuno” (
limutra “alameda”. Cfr. romaní le mutra (pl. masc.) “los orines” (
mericlén “corral“. Cfr. romaní merikle, mirikle (pl. masc.) (
nastibre “noviembre”. Cfr. romaní na_ti “no poder, ser imposible” español noviembre.

pendébre “diciembre”. Cfr. caló pendar (Borrow) “decir, hablar” (cfr. tema de pretérito/participio pasado romaní phend-
querosto “agosto”. Cfr. romaní ker- “hacer” español agosto.

sincarfiál “esclavo”. Cfr. caló zin (Conde) “es” (cfr. 3ª pers. sg. del presente romaní si “es”) romaní karfja (pl.masc)
tabuman “mayo”. Cfr. caló? ta “y” (
tanglé “abril”. Cfr. participio pasado romaní phangle (pl. masc./fem.) (
tasarbañi “albañil”. Cfr. romaní tajsa “mañana” español albañil. El significado que presumiblemente adopta la voz romaní tajsa es “alba”. La voz española albañil “maestro u oficial de albañilería” presenta pérdida de /l/ final de palabra.

tosinbó “torno”. Cfr. caló sosímbo “horno” (
tundíco “turbio”. Cfr. español turbio romaní dicar “ver” (
udicáre “hubiere”. Cfr. español hubiere caló dicare “viere” (1ª/3ª pers. sg. del futuro imperfecto de subjuntivo). Igual que en el caso anterior, se traducen las dos últimas sílabas de hubiere por dicare debido a la homofonía total entre la traducción de dicare “viere” y las dos últimas sílabas de la forma verbal hubiere.

ungachoba “sílaba”. Cfr. caló unga “sí” (cfr. romaní ova “sí” caló choba “lava”, 3ª pers. sg. presente de indicativo del verbo chobar “lavar“ (< romaní thov“lavar“).

A pesar de estos ejemplos que acabo de presentar, las obras de Borrow, tanto el Embéo e Majaró Lucas (1837) como The Zincali (1841),5 siempre han de ser tenidas en cuenta para realizar estudios filológicos sobre el caló español ya que, a pesar de que el caló que aparece en ellas no es producto de un riguroso trabajo de campo, también es cierto que aportan datos de un gran valor lingüístico, con términos que no se han registrado en otros repertorios léxicos fiables sobre el caló español. Baste como ejemplo de lo que acabo de decir voces tales como:

amál “compañero”, amála “compañera”. Cfr. romaní amal (sg. masc.) “amigo”.

amiñí “yunque”. Cfr. romaní amoni (sg. masc.) “yunque”.

angrunio “cerrojo”. Cfr. adjetivo romaní phangluno (sg. masc.) (
barchata “porra”. Cfr. romaní (kaldera_) varga (sg. fem.) “barra de hierro“ (
berilli “avispa”. Cfr. romaní berev_i (sg. fem.) “abeja”.

cachimani “taberna”. Cfr. romaní (sinti) ka_ima, kar_ima (sg. fem.) “taberna”.

canriano “verano”. Cfr. caló canró (Conde) “el sol puesto” (< diminutivo romaní khamo_o “solecito”) español verano.

cochogléra “alcuza”. Cfr. romaní ku_ik (sg. fem.) “olla, puchero, taza” español aceitera.

cormuñí “alguno”. Cfr. pronombre indefinido romaní komoni, komuni “alguien”.

cornícha “espuerta”. Cfr. romaní ko_nica (sg. fem.) “cesto”.

costúri “convento”. Cfr. romaní (sinti) klusturi (sg. fem.) “monasterio”.

cremén “lombriz”. Cfr. kermé (pl. masc.) (
criscote “libro”. Cfr. romaní kli_ka (sg. fem.) “libro” (7).

cumorra “sala”. Cfr. romaní galés/sinti komora (sg. fem.) “habitación, aposento”.

chapardo “yesca”. Cfr. participio pasado romaní thavardo (sg. masc.) “encendido” (
chiaca “mesa”. Cfr. romaní (lovari) _aka “sábana” (8).

chibaló “cigarro”. Cfr. adjetivo romaní nominalizado thuvalo (sg. masc.) “cigarro, tabaco” (
chipalo “herrero”. Cfr. romaní (romungro) _ibalo (sg. masc.) “herrero” (9).

chumajayal “muelas”. Cfr. romaní (erli) _amaxulja (pl.) “mandíbulas”.

darabar “alabar”, “temer”. Cfr. romaní darav- “asustar” (
daraño “temeroso”. Cfr. adjetivo romaní daravno (sg. masc.) “asustado”.

debleschindáy “madre de Dios”. Cfr. romaní devles_i daj “madre de dios”.

derno “nuevo”. Cfr. adjetivo romaní terno (sg. masc.) “joven”.

dumen “lomo”. Cfr. romaní dume (pl. masc.) (
escámi “escala”. Cfr. romaní skami (sg. fem.) “silla”.

fulaló “hombre despreciable”. Cfr. romaní galés fulalo “canalla”; cfr. adjetivo romaní (sinti) fulalo (sg. masc.) “sucio” (
gandi “olor”. Cfr. romaní khand (sg. fem./masc.) “hedor, peste” (10).

gelíche “cordel”. Es probable que proceda de un diminutivo romaní *_elice (<_elo “cuerda”).

gusto “ganso”. Cfr. romaní guska (sg. fem.) “oca”.

jamachúri, jamadúri “madroño”. Cfr. romaní finés xama_ uri (sg. fem.) “fresa silvestre”.

jeroro “burro”. Cfr. diminutivo romaní xeroro (sg. masc.) “pollino” (
joberdí “sesenta”. Cfr. romaní (sinti) _overde_ “sesenta” (
justi “faja”. Cfr. romaní ku_tik (sg. fem.) “cinturón”.

licliri “linterna”. Cfr. participio pasado sustantivado de origen romaní (gurbet) dikhli (sg. fem.) “luz, lámpara” (
liri “ley”. Cfr. romaní lil (sg. masc.) “libro, papel, documento” (12).

loria “mar”. Cfr. romaní galés doriav (sg. masc.) “mar” (
lunberú “farol”. Cfr. romaní lumeri (sg. fem.) “lámpara, luz”.

luriandez “trueno”. Cfr. caló luriandó “trueno”, luriandar “tronar” (13).

mandéla “capa”. Cfr. romaní (sinti) mantla (sg. fem.) “abrigo”; cfr. romaní letón mante_a (sg. fem.) “abrigo”.

manricli “torta”. Cfr. romaní marikli (sg. fem.) “pastel, tarta”.

mansengere “carne”. Cfr. genitivo sustantivado romaní masengere (pl. masc./fem.) (
merícha “fanega”. Cfr. diminutivo romaní merica (sg. fem.) “medida pequeña” (
mulaní “triste”. Cfr. romaní galés/finés mulani (sg. fem.) “triste”).

muleló “mortal”. Cfr. adjetivo romaní (sinti) mulelo (sg. masc.) “de los muertos”
murciali “mistela”. Cfr. romaní kaldera _murthali (sg. fem.) “vodka” y romaní del norte de Rusia murtvalî (sg. fem.) “vodka”.

ostelénde “ustedes”. Borrow da esta forma como plural de osté “usted”. En mi opinión, parece tratarse más bien de un locativo plural del sustantivo o del “dios”: de(v)lende con elisión del fonema /v/. Cfr. la forma ostelínda “diosa, la virgen”, que puede haberse formado analógicamente con la voz ostelénde. Sin embargo, tampoco habría que descartar como origen de ostelínda una forma ablativa plural: de(v)lendar.

otorbar “octubre”. Cfr. romaní oxtovar “ocho veces” (14).

otal “el cielo”. Cfr. romaní o del (sg. masc.) “el cielo” (15).

pajardó “reloj”. Cfr. participio pasado romaní ba_aldo (sg. masc.) “reloj, campana” (
pancherdí “cincuenta”. Cfr. romaní (sinti) pand_verde_ “cincuenta” (
parta “cinta”. Cfr. romaní (sinti) parta, parda (sg. fem.) “banda, cuerda”.

plastañi “compañía, caterva que sigue a ladrones”. Cfr.

romaní prastavni (sg. fem.) “corredora” (
popes (Usoz) “sopas”. Cfr. caló bóbes “habas” (cfr. romaní bobo “judía”). Cfr. romaní galés bobengi zumin “sopa de guisantes”.

quilen “miembro viril”. Cfr. romaní kile (pl. masc.) (
quillaba “ciruela”. Cfr. romaní khi_ava (pl. fem./masc.) (
quinguina “cocina”. Cfr. romaní kux_a, kuxina (sg. fem.) “cocina”.

quiñao “cansado”. Resulta razonable pensar que existiera un hipotética forma verbal *quiñar “cansar”, formada a partir del adjetivo romaní khino “cansado” ya que Borrow ofrece, en su vocabulario, la forma desquiñar “descansar”. Si esto fuera así, quiñao podría haberse formado como un participio pasado siguiendo el modelo castellano: quiñado>quiñao (con pérdida de /d/ intervocálica). Cfr. también el participio pasado romaní khi_ardo (sg. masc.) “cansado” (
rupa (Usoz) “plata”. Cfr. romaní rup (sg. masc.) “plata” (17).

sastri “pariente”. Cfr. romaní sastro (sg. masc.) “suegro”.

solája, olajáy “maldición”. Cfr. romaní so(v)laxa (pl.fem.) (
sudo “durmiendo”, sudó (Usoz) “dormido”. Cfr. participio pasado romaní suto (sg. masc.) “dormido” (
tajuñí “caja”. Cfr. romaní ta_ni (pl. fem.) “bolsa” (
tenó “rucio”. Cfr. romaní terno (sg. masc.) “joven”. Con pérdida de /r/ en posición implosiva.

uyí “azúcar”. Cfr. adjetivo romaní gu(d)li (sg. fem.) “dulce” (19).

Después de esta breve digresión sobre el caló en la obra de Borrow, pasamos ahora a considerar el texto que sirve de argumento principal para el desarrollo de este artículo. En su obra The Zincali (1841), Borrow explica que, según un relato gitano, la persona enamorada que desee suscitar un sentimiento análogo al suyo en otra debe tragar una pequeña porción de la piedra imán (bar lachí en caló) a la hora de acostarse, al tiempo que recita una rima mágica.

Según Borrow, esta rima mágica es usada por las mujeres gitanas en sus encantamientos, y además, ofrece la particularidad de estar escrita en caló:

1 «En el bejí d’Olivete entrisaré,
2 Trin braquia callardía encontrisaré,
3 En trin bedos las ordeñisaré,
4 Y trin quirális callardía nicobé:
5 Yeque se lo diñelo á la bar lachí
6 Para que me nicobele de meripé;
7 Y l’aver se lo diñelo á Padilla romí
8 Con saria su suestí;
9 Y l’aver al Bengui langó,
10 Para que me otorguisarele lo que camelo yo»

A continuación, voy a ofrecer un análisis etimológico de aquellas palabras de origen romaní que aparecen en el texto:

bejí “monte”. Cfr. romaní bregi (pl. masc.) (
trin “tres”. Cfr. romaní trin “tres”.

braquia “ovejas”. Cfr. romaní bakrja (pl. fem.) (
callardía “negras”. Cfr. caló callartdiá (pl. fem.) “negras” procedente del participio pasado romaní kaljardo (sg. masc.), kaljardi (sg. fem.), kaljarde (pl. masc./fem.) “negruzc-o,-a, -os/-as”.

bedos “cubos”. Cfr. romaní bedo “cosa”. Se trata de una palabra comodín que toma su significado según el contexto en el que se aplique.

quirális “quesos”. Cfr. romaní kiral (sg. masc.) “queso”.

nicobé “saqué”. Cfr. caló nicabar (Conde) “quitar”, nicabar (Borrow) “quitar, robar” (Cfr. romaní kaldera_ nikal- “quitar, sacar”).

yeque “uno”. Cfr. romaní yekh (artículo indefinido singular) “un”.

bar “piedra”. Cfr. romaní bar (sg. masc.) “piedra”.

lachí “buena”. Cfr. adjetivo romaní la_hi (sg. fem.) “buena”.

meripé “muerte”. Cfr. sustantivo deverbal abstracto romaní meripe “muerte” (
aver “otro”. Cfr. pronombre indefinido romaní aver “otro”.

diñelo “doy”. Cfr. tema de pretérito romaní dinj- (
romí “gitana”. Cfr. sustantivo romaní romni (sg. fem.) “mujer gitana, esposa”.

saria “toda”. Cfr. caló sariá (pl. fem.) “todas” (cfr. pronombre indefinido romaní saro (sg. masc.), sari (sg. fem.), sare (pl. masc./fem.) “tod-o,-a,-os/-as)”.

suestí “gente”. Cfr. caló sueti (Conde) “gente, familia, nación”, suéti (Borrow) “gente” (cfr. romaní sveti (pl. masc.)
bengui “diablo”. Cfr. romaní beng (sg. masc.) “diablo”.

langó “cojo”. Cfr. adjetivo romaní lango (sg. masc.) “cojo”.

camelo “quiero”. Cfr. romaní kam- “querer” junto con –el (morfema flexivo de la tercera persona del singular del presente).

Los verbos entrisaré “entré“, encontrisaré “encontré“, ordeñisaré “ordeñaré“ y otorguisarele “otorgue“ son préstamos verbales del castellano adaptados mediante el morfema derivativo de origen griego -isar-, que se emplea en romaní para la adaptación de préstamos verbales.

La mayoría de los datos relativos a conjuros gitanos y no gitanos que, a continuación, voy a exponer en relación con el conjuro gitano reproducido arriba, han sido extraídos del libro La inquisición y los gitanos (1988) de María Helena Sánchez Ortega. Según Sánchez Ortega (1988, pp. 264–265) los datos que arrojan los anales inquisitoriales respecto de los conocimientos de las hechiceras gitanas resultan escasos y poco variados si se comparan con el repertorio de recursos mágicos de las hechiceras castellanas o andaluzas no gitanas debido en parte a que, según veremos más adelante, los conjuros gitanos que nos han llegado, a través de los procesos celebrados por el Santo Oficio, son variantes más o menos reducidas de otros que ya eran utilizados por hechiceras no gitanas. Los conjuros gitanos que voy a presentar fueron recogidos de un proceso inquisitorial celebrado en la primera mitad del siglo XVII contra una hechicera profesional gitana llamada Adriana, que realizaba sus prácticas mágicas en el Madrid de 1624 (Sánchez Ortega, 1988, pp. 306–314) (21). Adriana había entablado relación con una tal Águeda de Herrera a través de unas conocidas suyas, también hechiceras gitanas, que anteriormente ya habían procurado, sin éxito, atraer la voluntad de un hombre, llamado Blas Méndez, con el que Águeda había tenido una relación amorosa de la que ella había salido burlada. Aunque el uso supersticioso de diferentes objetos destinados a potenciar y asegurar el éxito del conjuro constituía una parte importante del ritual mágico, sólo voy a exponer los fragmentos de las invocaciones mágicas que se recogieron en este proceso, para de este modo, poder contrastar los parecidos y diferencias que presentan con respecto al conjuro gitano en caló:

«Marta, Marta
La que en los infiernos estás, T
res cabras tienes y las ordeñas
Y tres quesos harás,
El uno es para el diablo mayor,
El otro para su compañero,
Y el otro para el diablo Cojuelo,
O así como estás encadenada,
Así venga este hombre atado y ligado,
Y deje a Ana de Julio
Con quien está amancebado».

«Así como esto yerbe,
Yerbe el corazón de Blas,
En el nombre de Satanás,
Y de Barrabás y del diablo Cojuelo,
Y de su compañero
Y de la Jacarandina
Y de la Reina Sardina,
Y de Doña María de Padilla
Y toda su cuadrilla,
Y de Marta la que en los infiernos está».

«Marta, Marta,
La que en los infiernos estás
Acompañada de Satanás y Barrabás
Una cabra negra tienes
Y tres escudillas de leche sacarás
Y tres quesos harás
El uno darás a Barrabás,
El otro a Satanás,
Y el otro a su compañero».

El conjuro de Borrow presenta evidentes coincidencias con estos otros conjuros de gitanas del siglo XVII. En los versos 2, 3, 4, 7, 8 y 9 del conjuro en caló se reconocen sin dificultad elementos que se hayan presentes en los tres conjuros recogidos de hechiceras gitanas. Sin embargo, no he encontrado paralelismos con los versos 1, 5, 6 y 10, lo cual no es significativo ya que más de la mitad del contenido del conjuro gitano de Borrow parece haber agrupado elementos que ya se encuentran en los otros tres conjuros.

En su libro Los gitanos de España, Leblon (1993, pp. 153–154) afirma que «Barrabás, el asesino que los judíos liberaron en lugar de Cristo, figura a menudo en las fórmulas mágicas junto con Satanás […]». También explica Leblon otros personajes nombrados en estos conjuros mágicos, como el diablo cojuelo «[…] puesto en escena por Vélez de Guevara […] La Jacarandina designa habitualmente el ambiente de los ladrones y rufianes, así como su jerga y su folklore. La reina sardina, salida probablemente de un cuento popular, acompaña aquí a un personaje histórico, María de Padilla, favorita de Pedro I de Castilla y símbolo del amor ilegítimo triunfante, aunque casada secretamente con el rey».

A continuación, voy a exponer otros conjuros mágicos de hechiceras no gitanas recogidos también de procesos inquisitoriales en los que se podrá observar la gran similitud que existe entre las diferentes fórmulas mágicas empleadas por hechiceras gitanas y no gitanas.

Sánchez Ortega (1988, p. 184) afirma que «[…] Las hechiceras españolas poseían un rico acervo común de conocimientos mágicos, transmitidos de generación en generación, que nos ha permitido conservar este rico material hasta bien entrado el siglo XVIII y probablemente el XIX y parte del XX».

Los conjuros mágicos que ahora voy a exponer pertenecen a hechiceras castellanas juzgadas por el tribunal del Santo Oficio. El siguiente conjuro amoroso es una variante del hechizo conocido como hechizo de la sombraescoba y se utilizaba para conseguir que el amante regresase de nuevo. En 1538, María de Medina (en Guadalajara), recitaba el siguiente hechizo (Sánchez Ortega, 1988, pp. 153–154):

«Sombra, señora
Unos os llaman sombra
Porque espantais.
Otros os llaman señora
Porque enamorais.
Al monte Olivete me vais
Varitas de amor me cortad
Y en el corazón de Fulano las hincad.
Que me quiera y que me ame,
Y Señora siempre me llame,
Y me diga lo que supiere
Y me de lo que tuviere».

Ya en la segunda mitad del siglo XVI, Inés Rodríguez (Sánchez Ortega, 1988, pp. 160–161) utilizaba el siguiente conjuro amoroso:

«Por el río Jordán pasareis
Por el monte Oliveti entrareis
El cuchillo de la cachas negras me buscareis
Por la muelas de Barrabás y Satanás lo amolareis
Tres varicas de mimbre negro me cortareis
Tres clavos, sean los en el corazón de Fulana
Y el otro en la cabeza
Para que siempre se acuerde de mi».

Me gustaría llamar la atención del lector sobre la referencia al monte Olivete, el sagrado monte de los Olivos desde cuya cima la tradición cuenta que Jesús ascendió a los cielos, ya que en el primer verso del conjuro de Borrow también aparece una referencia a este monte.

En las siguientes fórmulas mágicas recogidas de hechiceras procesadas por el Santo Oficio en Valencia en 1655, se hace alusión a doña María de Padilla, a la Marta infernal, al diablo Cojuelo y a otros elementos presentes en los conjuros que utilizaban las hechiceras gitanas del siglo XVII. María Antonia de Neroña (Sánchez Ortega, 1988, p. 165) añadía a uno de sus conjuros:

«Diablo cojuelo
Dáme señal
De perro ladrar
Gallo cantar
Hombre pasar
De puerta llamar».

Gerónima González (Sánchez Ortega, 1988, pp. 140–141) empleaba el conjuro de las cazoletas para lograr que el amante regresara de nuevo junto con la mujer que solicitaba la ayuda de la hechicera:

«Por Barrabás, por Satanás y por Lucifer
Por doña María de Padilla
Y toda su compañía
Que así como hierve esta cazoleta
Yerba el corazón de Fulano
Que no pueda sosegar ni reposar
Hasta que a Fulana venga a buscar».

Esperanza Badía (Sánchez Ortega, 1988, p. 142) pronunciaba el sortilegio del rosario:

«Yo te conjuro
Por doña María de Padilla
Con toda su cuadrilla
Por el Marqués de Villena
Con toda su gente
Por la mujer de Satanás
Por la mujer de Barrabás
Por la mujer de Belcebú
Assí como estas tres estaban unidas
Y venían juntas con paz
Venga el corazón de Fulano
Atado, preso y enamorado».

Jerónima González (Sánchez Ortega, 1988, p. 174) pronunciaba la siguiente oración supersticiosa puesta en una ventana:

«Martha, Martha
no la digna ni la santa
sino la que los hombres prende
liga y ata
y las excrucixadas salta […]».

Leblon (1993, p. 152) afirma que «[…] la gran santa de la magia es Marta, la hermana de Lázaro y de María de Betania. Las fórmulas generalmente empleadas por las magas no gitanas, para sortilegios amorosos, parecen distinguir, al lado de la santa, a una Marta maldita e infernal […]».

El siguiente conjuro, recogido en el tribunal de Toledo en 1631, era empleado por una hechicera apellidada Castellanos. Después de tomar un poco de sal de sardinas y cilantro y pasarse el contenido de una mano a otra, arrojaba la sal a la lumbre y decía (Sánchez Ortega, 1988, p. 168):

«Asi como te has de quemar
Se queme el corazón de Fulano
Y aquí me lo traigas.
Conjúrote con la Reina sardineta
Y con la tartanieta
Y con los nabegantes,
Que nabegan por el mar.
Yo te llamo, Fulano,
Con Barrabás, con Satanás,
Y con el Diablo Cojuelo,
Que puede más
Con quantos diablos ay en el infierno […]».

Según lo expuesto más arriba, la conclusión que puede extraerse acerca de la veracidad del texto que Borrow nos ofrece es que parece tratarse de un testimonio auténtico sobre la pervivencia de ciertos mecanismos verbales de carácter mágico que las hechiceras gitanas del siglo XIX todavía solían emplear en sus prácticas hechiceriles. Sin embargo, la hechicería gitana no presenta, en general, según hemos podido comprobar, grandes diferencias respecto a la hechicería no gitana en cuanto al tipo de oraciones mágicas que las hechiceras gitanas emplean con sus clientes, debido, casi con toda probabilidad, a que las mujeres gitanas dedicadas a este tipo de prácticas supersticiosas debieron de aprender sus recursos mágicos de hechiceras españolas probablemente desde el siglo XVI en adelante. Si bien es cierto que el conjuro en caló, que hemos analizado, reúne o sintetiza elementos presentes en otros conjuros más antiguos, tanto de hechiceras gitanas como no gitanas, también resulta cierto que en este conjuro gitano se produce la mención a la piedra imán (bar lachí), como elemento que libra de la muerte a su poseedor, que sabemos gozaba de gran predilección entre los gitanos. En 1666, el hechicero gitano Gaspar Ortiz, procesado por el tribunal de Canarias, «llevaba piedra imán en una bolsita» (Sánchez Ortega, 1988, p. 280). En el libro La Biblia en España, Borrow (1996, pp. 112–113) cuenta que en Badajoz conoció al gitano Antonio López, el cual creía firmemente en las propiedades mágicas de la piedra imán: «Hermano, cuento ya cincuenta años de edad, y aquí me tienes vivo y sano. ¿cómo podría ser esto si el bar lachí no tuviera poder alguno? […] cuando me levanté esta mañana, tomé el bar lachí, y raspándolo con un cuchillo saqué un poco de polvo, y me lo bebí con aguardiente, según tengo costumbre de hacer después de tomar una resolución […]».

En su libro Gitanos de la Bética, José Carlos de Luna (1989, pp. 327–328) afirma que «El gitano que guarda un pedazo de hierro imantado se cree inmune para las armas blancas y que nada tiene que temer del agua ni del fuego. Porque les llena de asombro la propiedad del imán, lo estiman milagroso. Cada ocho o diez días, y siempre que lo reclame la urgencia, desprenden unas particulillas de la bar lachí y se las tragan, en ayunas, con un cortado de aguardiente […]». Finalmente, murmuran un conjuro mágico, que parece ser otra variante del que hemos analizado, para que las propiedades mágicas del imán surtan su efecto:

«En el vea de Olivete entrisaré,
Trin braquia gallardí alacharé,
En trin goté las ordeñisaré,
Y trin barchijorpy les chinaré:
Yeque se lo diñelo a la bar lachí,
Que me nicobele de la maripé;
Jetró lo diñelo al solar callí
Y a saria su suetí;
Y jetró a Benguí Langó
Para que me ozunche lo que angelo yo»

Para esta nueva versión sólo voy a proporcionar un análisis de aquellos nuevos términos que no han aparecido en el análisis del anterior conjuro mágico:

vea “jardín, huerta”. Cfr. romaní beda “cosa”. La voz aparece con pérdida de /d/ intervocálica.

alacharé “encontraré”. Cfr. romaní (dolenjski) ala_h“encontrar”.

goté “vasos”. Cfr. catalán got “vaso”.

barchijorpy “vellones”. Cfr. caló bachildoy “melena” y jorpoy “lana”.

chinaré “cortaré”. Cfr. romaní _hin- “cortar”.

maripé “muerte”. Posible confusión entre maripe “pelea, guerra” y meripe “muerte”.

jetró “otro”. Cfr. español otro.

solar “jefe, autoridad”. Cfr. romaní zorale (pl. masc./fem.)
callí “gitana”. Cfr. caló callí “gitana” (cfr. adjetivo romaní kali (sg. fem.) “negra”).

ozunche “logre”. Cfr. caló ozunchar (Jiménez) “lograr”.

angelo “deseo”. Cfr. español? anhelar “desear”.

Esta nueva versión del conjuro mágico que José Carlos de Luna ofrece también está escrita en caló, y puede servir para constatar su mantenimiento hasta bien entrado el siglo XX.

____________

NOTAS

(1) Cfr. caló quindia (Borrow) “habichuela” (cfr. romaní xindja (pl.fem) < xindi “fétida”). Cfr. romaní _ilbobo “clase de alubias” (< romaní _il “pedo” bobo “haba”) y el participio pasado khan_ardo “apestoso”, “alubia” (< romaní khan_ar- “apestar”).

(2) Cfr. caló puzoñó (Conde) “pajar”, “cortijo”, posuno (Borrow) “corral”, pasunó (Borrow) “cortijo” (cfr. romaní phusano “pajizo”
(3) Cfr. caló alpandí (Trujillo) “abril”. El sustantivo abril parece haberse reinterpretado como 1ª persona del singular del pretérito del verbo abrir: yo abrí, ya que en dialectos meridionales, como el andaluz, la desaparición de /l/ final de palabra igualaría la pronunciación del nombre abril (abrí sería la realización andaluza) y la forma verbal abrí. Cfr. caló mangue pandí “yo cerré” que, según afirma Conde, sería la forma que los gitanos andaluces utilizarían para la 1ª persona del singular del pretérito del verbo pandar “cerrar”. Lo que resulta más extraño es la inclusión del significado abrir dentro de la raíz phand- “cerrar”. Una posible explicación podría hallarse en la comparación de los verbos pandar “cerrar, atar” y despandar “abrir”. Cfr. caló pandí (Conde) “cerrada, atada” y despandí (Conde) “abierta”.

(4) Cfr. caló zozín (Conde) “que es”.

(5) En un interesante artículo titulado «George Borrow, Luis de Usoz y sus respectivos vocabularios gitanos», Adiego y Martín (2006) han demostrado como el vocabulario de Usoz parece ser obra del viajero inglés George Borrow. Por esta razón, en algunas ocasiones mencionaré palabras que aparecen en el manuscrito de Usoz, y que, sin embargo, faltan en las obras de Borrow.

(6) La forma barchata podría responder a una forma ablativa fosilizada *vargatar con palatalización del fonema /g/.

(7) Quizá se trate de un locativo fosilizado debido a la terminación -te. La forma locativa correspondiente al sustantivo femenino kli_ka sería kli_kate. Es probable que en caló el género del sustantivo kli_ka cambiara a masculino debido a que en español libro es un sustantivo masculino, y como resultado, criscote podría proceder de un hipotético *kli_koste.

(8) Cfr. caló la missalle (Conde) “la mesa” y los missalle (Conde) “los manteles” (cfr. romaní mesali (sg. fem.) “mesa”, “mantel”). Cfr. caló cherja (Borrow) “halda” (cfr. romaní letón cerha (sg. fem.) “sábana”, “manta para caballos”; cfr. romaní (sinti) cerka (sg. fem.) “tela”).

(9) Cfr. caló chimulajia (Jiménez) “muela”. Tal vez esta voz se haya originado por contaminación con el castellano dialectal molaje “dentadura”.

(10) Cfr. caló jandí (Trujillo) “alhucema” (
(11) Cfr. caló trique (Trujillo) “pañuelo” (cfr. romaní dikhle (pl. masc.)
(12) Cfr. caló libanó (Conde, Borrow) “escribano” (cfr. romaní lilvarno (sg. masc.) “escritor”).

(13) Puede que estas formas correspondan a un participio pasado nominalizado de origen romaní *durjavdo “distante, alejado” (
(14) Cfr. caló octorba (Jiménez) “octubre”.

(15) Es corriente encontrar en caló formas que presentan prefijación del artículo determinado romaní o: ochon (Borrow) “mes” (cfr. romaní o _hon (sg. masc.) “el mes”), oruque (Conde) “olivo” (cfr. romaní o rukh (sg. masc.) “el árbol”), olune (Borrow) “hoz” (cfr. romaní o lune (pl. masc.)
(16) Cfr. pajandí (Borrow) “guitarra” (cfr. romaní ba_andi (sg. fem.) “instrumento musical”), bajatia (Borrow) “campana” (cfr. participio pasado romaní ba_a(v)dja (pl. fem.)
(17) Cfr. caló ochirupí (Mayo) “azogue” (cfr. romaní (sinti) o d_idrup (sg. masc.) “el mercurio”
(18) Quizá comparta el mismo origen la voz tacuñí (Borrow) “petaca”. Cfr. caló orcajañi (Borrow) “jaula” (cfr. romaní ka_ni (pl. fem.)
(19) Cfr. caló bullan (Trujillo) “dulce” (cfr. romaní gu(d)lo (sg. masc.) “dulce”).

(20) Las fuentes de Caló consultadas ofrecen la forma breji (Conde, Borrow) “monte”. Cfr. caló torberjelí (Borrow) “campo, despoblado, serranía”, berjalí (Trujillo) “campo” (cfr. romaní berga (sg. fem.) “montaña”).

(21) Cfr. este mismo relato en Leblon (1993, pp. 132–135).

(22) Cfr. Adiego y Martín (1996, p. 17) en relación con la voz solarés “fuertes”.

____________

BIBLIOGRAFÍA

ADIEGO, Ignasi-Xavier (2003): Lengua ethigitana, ó de gitanos de José Antonio Conde (1766-1820), 3ª edición crítica (inédita) revisada tras autopsia del manuscrito. Barcelona: Universitat de Barcelona.

--- (2006): “George Borrow, Luis de Usoz y sus respectivos vocabularios gitanos”, Revista de Filología Española, Volumen LXXXVI, Fasc.1º. Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas.

BORROW, George (1902): The Zincali: or, An account of the Gypsies of Spain. With an original collection of their Songs and Poetry, and a copious Dictionary of their Language, London and New York: John Lane

--- (1996): La Biblia en España. Madrid: Alianza Editorial. S.A.

CAMPUZANO, Ramón (1848): Orijen, usos y costumbres de los jitanos y diccionario de su dialecto. Madrid.

DUVAL, Domingo: Penaró Calorró. Linares (Jaén): Federación de Asociaciones Culturales Cristianas de Andalucía (F.A.C.C.A.).

FUENTES, Javier (2005): Caló: una variante pararromaní. Madrid: Edición personal.

JIMÉNEZ, Augusto (1846): Vocabulario del dialecto jitano. Sevilla.

LEBLON, Bernard (1993): Los gitanos de España. El precio y el valor de la diferencia. Barcelona: Editorial Gedisa, S.A.

LUNA, José Carlos de (1989): Gitanos de la Bética. Cádiz: Universidad de Cádiz, Servicio de Publicaciones.

MAYO, Francisco de Sales (1979): El gitanismo. Historia, costumbres y dialecto de los gitanos. Madrid: Heliodoro, Bibliofilia y Arte.

SÁNCHEZ ORTEGA, María Helena (1988): La Inquisición y los gitanos. Madrid: Taurus ediciones.

TORRIONE, Margarita (1987): Diccionario caló-castellano de Don Luis Usoz y Río (un manuscrito del siglo XIX). Perpignan: Université de Perpignan.

TRUJILLO, Enrique (1844): Vocabulario del dialecto gitano. Madrid.



EN TORNO A UN ANTIGUO CONJURO MÁGICO EN CALÓ

FUENTES CAÑIZARES, Javier

Publicado en el año 2007 en la Revista de Folklore número 321.

Revista de Folklore

Fundación Joaquín Díaz