Fundación Joaquín Díaz

Memoria de Actividades

MEMORIA DE ACTIVIDADES AÑO 2008

ACTIVIDADES



EXPOSICIONES



1.1-Creación del Museo del Gramófono

El Museo del Gramófono es el primero que se destina en España a analizar, a través de una importante colección, los avatares de las máquinas que se destinaron a grabar y reproducir sonido durante más de 70 años. Tanto en la Fundación Joaquín Díaz como en el Museo de la Música de Luis Delgado, ambos en Urueña, siempre ha existido un enorme interés por el sonido grabado. No sólo por el testimonio etnográfico que suponen las primeras labores de recogida sonora, sino por el desarrollo de las propias máquinas, la evolución de los sistemas de grabación y la proyección que esta nueva tecnología tuvo en la sociedad de finales del siglo XIX y principios del XX. En ese sentido, ya desde hace años, la Fundación comenzó a adquirir una colección de instrumentos mecánicos cuya datación terminaba, indefectiblemente, en la invención del primer fonógrafo. Así, se adquirieron también algunas piezas de los primeros tiempos del sonido grabado: un fonógrafo Gem C de Edison, un fonógrafo Pathé 0 de 1902, un Chante Claire de 1903, etc.El fondo del Museo de la Música de Luis Delgado adquirió su primer gramófono en 1976. Se trataba de una maleta Odeón Smart de 1928. A partir de ese momento la colección adquirió algunos ejemplares más, hasta que en 2007 se llegó a un compromiso de adquisición con el coleccionista belga Patrick Jacques. Su inventario incrementó los fondos del Museo de la Música de forma considerable, por lo que Luis Delgado se comenzó a plantear la posibilidad de crear una exposición permanente de gramófonos. En conversaciones con la Fundación se llegó al acuerdo de aunar fuerzas y existencias para abrir el Museo del Gramófono.
La Fundación Joaquín Díaz había dedicado la Sala Mercedes Rueda a las exposiciones temporales durante quince años. Habiéndose realizado éstas durante más de una década y con la experiencia adquirida, el espacio se mostró idóneo para albergar el Museo.
En él se pretende no sólo mostrar las piezas de forma cronológica, sino brindar al visitante una información que le ayude a conocer la apasionante historia del sonido grabado, hablando de los personajes que hicieron posibles los inventos, de las máquinas, de la primera industria del disco, etc. El propósito del Museo es continuar ampliando la información existente, haciéndola accesible al público a través de Internet (HYPERLINK "http://www.funjdiaz.net/gramofonos/" www.funjdiaz.net/gramofonos/) y de diversas publicaciones.



1.2. -Exposiciones en Portugal

La Fundación colaboró con tres exposiciones distintas en el 6º Festival de Expressões Ibéricas que se celebró en Portugal entre el 23 de septiembre y el 2 de noviembre.



1.3. -Exposición sobre grabado japonés

"EL MUNDO FLOTANTE"

Ukiyo-e
Término que literalmente designa un género profano, realista, que describe la vida cotidiana de los hombres. En realidad se aplica a toda la nueva escuela de pintura popular que apareció a mediados del siglo XVII con Hishikawa Moronobu y se extinguió en el siglo XIX, junto con el Japón de los Tokugawa.
La palabra Ukiyo-e se asocia hoy única y exclusivamente al arte de la estampa.
El término "Ukiyo-e" que apareció por primera vez en 1681, significa "el mundo que flota o el mundo que transcurre", esto es el mundo fugitivo que el budismo contrapone a los paraísos eternos. Edo (Tokio) estuvo obsesionado por el presente, por el goce inmediato sin ninguna preocupación de orden místico. Asi pues, "Ukiyo-e" significa sobre todo "la vida según se sabe tomarla". Los comerciantes, cada vez más ricos, buscaban diversiones más delicadas. Se convertieron en protectores de las artes, nacidas la mayoría de las veces en el centro de los "barrios de placer".

Utagawa Toyokuni (1769-1825)
Pintor del Ukiyo-e y autor de los grabados expuestos. Fue discípulo de Toyoharu. Era hijo de un fabricante de estatuas búdicas en Edo (Tokio).Su producción fue enorme. Dibujó sobre los temas más variados, escenas de los "barrios de placer" y vida de las "yujo"(mujeres públicas) y "Bijin-ga" (bellezas), al estilo de Utamaro. Asimismo se destacó por sus paisajes e ilustró novelas. Tambien consagró gran parte de su obra a la representación de los actores célebres de su época. Toyokuni se dejó seducir por la comicidad de las situaciones de éstos, que supo satirizar.
Pintor de actores, Toyokuni compuso lo que puede considerarse una "enciclopedia del teatro" en colaboración con Shunei (1767-1819). Pintó una serie de retratos de gentes de este mundo, imitando a "Los cuarenta y siete ronin" de Sharaku. Sus estampas de amplias masas de negro y de color sobre un fondo plateado de mica, están consideradas como lo mejor de su producción en este terreno.
A Toyokuni se le coloca en tercer lugar entre los pintores de actores, y su obra, a través de la cual supo expresar la violencia habitual del teatro japonés, abrió el camino a la escuela de Osaka, que apareció después.

Ibasen
Empresa fundada en 1590, que se transladó a Edo (Tokio) con el Shogun Ieyasu Tokugawa. Dedicados a la industria de papel y bambú, posteriormente se afianzaron como una de las empresas más importantes de la impresión de grabados "Ukiyo-e". Para ella, trabajaron los mejores pintores de la época y la escuela Utagawa, entre los que destaca el famoso Hiroshigue.
Las obras de "Ukiyo-e" impresas por Ibasen pueden encontrarse expuestas en museos como el British Museum, Victoria & Albert, Metropolitan Museum of Arts, Museum of Boston y Museo Van Gogh. Es famoso su sello-emblema, un círculo con tres barras horizontales.
La empresa sigue desde entonces en poder de la misma familia, y el actual presidente de la empresa es el representante de la decimocuarta generación.

Estampa
(según el tratado sobre grabado japonés del Prof. Lésoualc`h)
El primer libro de estampas data de 1660 y fue realizado por Hishikawa Moronobu. La xilografia estampada japonesa ha sido en todo tiempo grabada sobre madera de cerezo, previamente alisada con la garlopa y bruñida.
Primero se dibuja el modelo en una hoja transparente de papel; después el grabador no tiene más que transladarlo a la superficie de madera, mediante cinco o seis instrumentos. Empieza por delimitar el negro y el blanco, rebajando la madera en los dos bordes del trazo con un cuchillo muy afilado. A continuación, vacía los fondos, tallándolos con dos gubias. Al transportar el dibujo sobre la plancha, hay que cuidar que quede un margen en ésta, a fin de poder grabar en él la señal para la tirada; son dos muescas poco profundas, pero muy precisas que servirán de tope a la hoja que queremos imprimir, una en forma de escuadra en uno de los ángulos para alojar una esquina del papel, y la otra rectilínea en uno de los lados del mismo ángulo, a alguna distancia del extremo opuesto de la madera.
Todos los colores que deban emplearse están diluidos en agua, de modo que no brillen sobre el papel muy poco encolado, sino que penetren y formen cuerpo con él, dando así a la estampa los fondos, sin los cuales los grabados carecerían de solidez. Para dar la tinta, se añade un poco de cola de arroz al color y se pasa por la plancha al hilo de la madera, mediante una brocha plana bastante gruesa de una longitud de siete a nueve centímetros. El impresor dispone el papel de modo que toque el fondo de las muescas; luego lo extiende, lo prensa sobre la plancha y lo frota con un tampón redondo de unos trece centímetros de diámetro. Este "baren" redondo y plano se hace con un cordel de cáñamo enrollado en espiral en torno a un disco delgado de madera, de bordes muy finos; se cubre con redondeles de papel y de tela para que quede ligeramente abombado y se envuelve el conjunto en una hoja de corteza de bambú, una de cuyas extremidades, retorcida en forma de cuerda, constituye el mango del instrumento.
El papel empleado ha de ser especialmente sólido y flexible, apto para absorber el color. Los colores son vegetales. La corteza de los árboles proporciona a los artistas japoneses, desde los orígenes de la pintura, varios colores. Los tonos tienden a atenuarse con el tiempo, y pocos "Nishiki-e" han conservado los colores originales. La primera gran revolución en el arte de la estampa fue la aparición de la policromía. Es a Harunobu a quien cabe el honor de haber sido el primero en utilizar hasta quince colores. La estampa llamada "Nishiki-e" requería tantas planchas como colores entraban en su composición.

Kabuki
Arte popular del teatro, que apareció en el siglo XVII. Se cree que fue una mujer llamada Okuni la fundadora de la prímera agrupación. Estaba compuesta únicamente por actrices, viajaba a través del pais, dando espectáculos de danzas y cantos, y también representando a veces escenas dramáticas. Las mujeres representaban los papeles de los hombres. El género prosperó rápidamente; pero este teatro fue prohibido en 1707, por razones morales.
En esa época, las actrices fueron sustituidas por actores varones. Desde entonces, en el kabuki solo intervienen hombres, desempeñando los papeles de las mujeres unos actores especializados, llamados "onnagata".

Daruma
Interpretación japonesa del nombre Dharma o Bodhidharma. Célebre monje a quien la leyenda atribuye la fundación de la secta Zen en el siglo VI. Bodhidharma está considerado como el vigésimo octavo de una serie de patriarcas hindúes, que sucedieron a Buda. Su existencia es dudosa y problemática; pero la tradición cuenta que entró en meditación durante un período de varios años, sobre una roca situada en la cima de una montaña desierta. Durante este período sus piernas inutilizadas desaparecieron y por ello los japoneses, entre los cuales el Daruma se ha convertido en una figura muy popular, lo representan siempre como una bola redonda y roja, en la cual aparece sólo un rostro de rasgos terribles. Las estatuillas de Daruma son distribuidas al empezar el año por todo el Japón como voto de felicidad.

Shintoismo
El "Shinto" o "camino de los dioses" es el conjunto de los cultos aborigenes del Japón. Sólo tras la aparición del budismo en el siglo VI se divulgó la palabra "Shinto" para marcar la diferencia con el budismo.
El shinto, compuesto por un conjunto de creencias y de suposiciones diversas, no comportaba ningún código moral sino únicamente una mitología nacida sobre todo del temor a las fuerzas de la naturaleza. Esta religión no opuso ninguna resistencia al búdismo y se doblegó a menudo ante sus exigencias; incluso se apropió algunas de sus divinidades que introdujó en su panteón.
Por su parte el budismo no intentó vencer las prácticas antiguas, que se mezclaron con su propio ritual. El shinto, si bien inspiró toda una arquitectura sacra, no engendró ninguna tradición en las artes plásticas; sus múltiples divinidades no fueron nunca objeto de representaciones.
No obstante, el espíritu del shintoismo ha quedado profundamente arraigado en el pensamiento japonés, ha marcado necesariamente de modo sutil, todas las expresiones artísticas y literarias del Japón, mucho más que lo hiciera el pensamiento búdico a lo largo de la historia.

Edo (Tokio) de los Tokugawa
En 1616. el shogun Ieyasu Tokugawa trasladó su capital a un pueblo de pescadores Edo que se convertiría después en Tokio.
Mientras en la antigua capital de Kioto, la Corte y la aristocracia permanecían paralizadas desde el siglo XIV, Edo, centro económico y cultural se convirtió muy pronto en el corazón de aquel Japón totalmente aislado del continente por las medidas del shogun Tokugawa desde 1640.
El poderío supremo del shogun contenía la peligrosa autoridad de los pequeños señores y de los militares, y aseguraba la posición económica de la clase mercantil que había de influir por su riqueza en toda la época de los Tokugawa (o época Edo).
Por un fenómeno muy característico de la civilización japonesa, el refinamiento aristocrático que había impregnado ya el espíritu de la clase militar durante el medievo, siguió la evolución social del país y, a su vez, alcanzó a la clase burguesa de los comerciantes. Los siglos XVII y XVIII fueron para el Japón un período decisivo. El Zen se promulgó más todavia, al propio tiempo que se asistió a una recodificación del sistema familiar inspirado por la moral confuciana estricta y a menudo cruel con una intensificación por antítesis de los refinamientos sensuales.
Los grandes barrios reservados de Edo, Kioto y Osaka se convirtieron en el terreno mejor preparado para la gestación de las nuevas artes del teatro kabuki y la estampa, que fueron protegidas por la burguesía.

Explicación de los grabados
(Basado en el estudio de Prof. Juzo Suzuki)

Enero

El grabado con que se inicia esta serie corresponde a la primera estación del calendario, representando a una mujer que celebra el año nuevo. La modelo de la imagen expresa candidez en toda su postura, pronunciando una felicitación del año. Saluda e inclinando su cabeza brinda con un recipiente de laca y licor de sake -en las ceremonias Shintoistas, el nuevo año se recibe en los templos y las casas con ese licor de arroz-.
La ondulación de su kimono sobre el suelo de "tatami" (estera), equilibra hábilmente la composición del cuadro y destaca el dominio de las artes y la plástica del grabado, por el autor.
El dibujo del kimono que se ha elegido para este mes, es el de flores encarnadas del ciruelo, que nacen antes de la primavera simbolizando la estación invernal. El cuello está dibujado con bambú en negro lo cual, unido a las flores del ciruelo, transmite un carácter alegre a la modelo.
Dentro del cuenco que hay frente a la mujer, aparece una tortuga que simboliza "larga vida" (longevidad), haciendo alusión posiblemente al calendario, que en todas las culturas se suele representar por un viejo, un vegetal o un animal de larga vida.
El objeto sobre un "taburete" que hay en el grabado del dorso (similar a un pañuelo y concha) también simboliza la celebración del nuevo año.


Febrero
Es una época en la que se acerca la primavera pero todavia necesitamos abrigarnos del frio, por lo que pueden observarse aún varias capas en el kimono.
No sabemos por qué se eligió la figura de una geisha de corte (llamadas Oilán) leyendo para el grabado de este mes. "Dama de compañía" para nobles, sujetando en sus manos una carta, que pudiera ser de amor.
La mirada está magnificamente conseguida; es muy entrañable el gato que figura en el dorso. Sentado sobre la manga del kimono observa las mariposas que vuelan sobre él, lo que nos indica que realmente este mes se corresponde en el calendario japonés con el nuestro de marzo, fecha en que nacen los insectos en Japón. Cuadra compositivamente muy bien con el anverso, en que se representa la geisha (Oilán) mirando a tres cuartos hacia abajo, pretendiendo crear un movimiento lineal continuado durante todo su dibujo.


Marzo
Marzo representa el nacimiento de la naturaleza (reino vegetal). Mes japonés que en nuestro calendario actual se correspondería con abril, es el de pleno florecimiento allí. Por ello se ha representado la preciosa flor de cerezo que compite en su hermosura con la modelo. Vemos una composición sumamente alegre, habiendo de suponer que la mujer es una geisha cotidiana (o de ciudad) tal como su vestimenta más sencilla apunta.
La composición sugiere que pudiera estar ligeramente bebida por el pequeño desarreglo del kimono (en este mes se suceden fiestas populares dedicadas a las flores en Japón); ello añade algo de seductor en el dibujo. Se puede igualmente observar un aflojamiento en el cinturón del kimono (llamado "Obi"), guardando una postura descuidada, en la que no se ha perdido todo el orden, por lo que podemos ver todavía el espíritu de la geisha culta y literata.
Los tocados del peinado y las peinetas parecen de carey, con una textura de media transparencia que consigue transmitir algunas partes del cabello con gran realismo y minuciosidad, rasgo característico del autor, Toyokuni.
Muy de destacar es la aparición al dorso de una "guitarra japonesa" llamada "Shamisén", instrumento común que tocan las geishas en sus banquetes y fiestas. Sobre esta figura, la flor del cerezo ("Sakurá"), símbolo de la belleza, la juventud, el amor y la primavera. A un lado se desarrolla el resto del kimono de la geisha, sobre el que está abierto un rollo de papel o servilleta higiénica (significando la voluptuosidad y el sexo en la casa de la modelo).

Abril
Se correspondería con nuestro mayo, cuando comienza en Japón el primer verano.
El principio del verano está simbolizado por el pájaro cuco (cuculus poliocephalus) que vuela en el dorso -junto al final del kimono-. El anverso contiene una escena cotidiana, con dos personas y un plato de bonito en sashimi (pescado cortado para comer en crudo). La "patrona" "de una posada, un meson o casa de té-, mujer de carácter fuerte, está escuchando el canto del pájaro y ya ha probado el pescado (lo que se deduce del palillo en la boca). Es muy natural y "campechana" la composición, con el mencionado palillo insinuando el disfrute del manjar típico del comienzo de esta estación de estío. Al lado del pescado aparece "un objeto" amarillento, que sin duda es el jengibre con el que se adereza el "Sashimi". El dibujo no sólo nos atrae por la imagen relacionada con el paladar, sino también por los olores que desea transmitirnos. De este modo, junto a la bandeja del pescado, hay una caja para calentar el sake. Dicha caja tiene a su lado un escurridor hecho con alfombrilla de cañas de bambú que servía para secar las copas, tras su uso (un pequeño ingenio del pueblo japonés de hace cientos de años).
Junto a la "patrona" figura un chico. El niño lleva puestas unas ropas rojas que se suponía servían para evitar la viruela, conforme un tipo de hechizo y creencia del pueblo. Destaca el curioso corte de pelo del niño y la postura dominante y divertida de la modelo, apoyando su mano sobre éste (pudiera estar alejándolo del plato de "Sashimi" del que el niño deseaba disfrutar).


Mayo
En nuestro calendario sabemos que correspondería a junio, época de lluvias en Japón. La escena representa unos dias en los que ya acaba la temporada larga de lluvias, pero aún se conserva una alta humedad ambiental (debido al calor y la lluvia). En ésta se hace ver que en cualquier momento pueden volver los nubarrones y tormentas, siendo conocido junio como una temporada pegajosa e incómoda.
Este dibujo sólo con el colorido capta eficazmente la epoca y clima que representa. La difusión realizada en la parte superior del grabado, nos transmite el aire con la humedad y los nubarrones. Con este ambiente de gran calor vaporizado, en el dorso se representa una mosquitera que asoma parcialmente al lado izquierdo y nos trae una vaga imagen de frescura (junto al kimono de verano del lado opuesto).
La guapa mujer apoyada en la barandilla de una terraza, semi destapada entre sus vestidos, parece que sale del gran tejido de la mosquitera. Impresiona la efectividad del cuello delantero en el que se deja ver algo de la piel y hace imaginar lo que ha ocurrido bajo la mosquitera (una escena de sexo). La servilleta de papel usada que tiene los restos del carmín y sujeta sobre sus labios, estimula aún más la provocación. Parece que flota el perfume de maquillaje en este dibujo. Pudiera decirse que se ha aprovechado la imagen de la tormenta, con las fértiles lluvias, los rayos y los truenos, para asemejarlos a una escena de copulación apasionada bajo una mosquitera.


Junio
Corresponde igualmente a nuestro actual mes de Julio.
Toyokuni lo representó con una mujer maquillándose "el escote" de la espalda con polvos y usando su tocador. De destacar es que "el escote" del kimono está en la nuca que queda al descubierto, viéndose por éste el comienzo de la espalda (por lo que lo más sensual es el reflejo del espejo). La representada está en una postura dificil de dibujar, muy bien delineada. Es muy interesante la imagen de la nuca en el espejo, viéndose tanto este "escote" como el de los senos. El erotismo que nos transmite, quizás pretenda relacionar el calor del mes de pleno verano con el de la provocación sexual. Es importante destacar que esta postura de mujer maquillándose la nuca fue copiada por varios artistas posteriormente.
La planta del reverso es un tipo de helecho, trenzado en forma de corona. Es una tipica decoración de verano que representa la frescura.

Julio
Al dorso se representa el fin del verano en el calendario antiguo. Contiene los bambús o cañas como si fueran espectros, en una imagen un tanto extraña en la que en medio del bosque hay una tela que parece un fantasma en kimono, aunque realmente se trata de una linterna cubierta con telas. Repesenta la ceremonia budista de los difuntos, que se celebra alrededor del 15 de julio (actualmente correspondería a mediados de agosto). Para dicha celebración utilizan linternas decoradas así especialmente con el fin de honrar el regreso de los muertos.
En su anverso aparece una esposa madura, después de decorar esa linterna, tocando el "Koto" (arpa inclinada japonesa) en un anochecer de final del verano. Viste cubierta y cerrada, aludiendo a la memoria de los difuntos. Los tonos de sus colores son apagados (en general), menos el rojo que utiliza en la zona del cuello y en el extremo de la manga para fortalecer esa composición. El blanco de la piel y del brazo izquierdo de la mujer, se trasparenta ligeramente a través del ropaje, siendo incitante. Es un buen ejemplo para ver la dificultad técnica del grabado.

Agosto
Corresponde al actual Septiembre y aparece el frescor de la brisa en el ambiente. En esta estación se disfruta de la contemplación de la luna clara (dibujada al dorso). Eligiendo Toyokuni esta observación de la luna como tema del mes.
La decimoquinta noche de Agosto, era común en Tokio contemplar la luna comiendo bolitas de arroz (llamadas "Dango") y batatas, poniendo como ofrenda unas gramineas, junto con el trébol japonés (Lespedeza bicolor). En este cuadro aparecen las mencionadas gramineas y la flor de trébol japonés junto a la mujer, quien fuma tabaco en pipa, disfrutando bajo la luna. La luz de la Luna ilumina todo el cuerpo de la mujer, apreciándose dichos reflejos en los claroscuros de la vestimenta. La técnica de difusión utilizada en la plancha de madera del grabado, crea un buen efecto en la parte oscura de los pliegues. El color de piel de la mujer es blanco absoluto y su expresión del rostro, algo severa, generó un arquetipo de belleza femenina en una determinada época.


Septiembre
Es el mes del crisantemo y se corresponde con nuestro octubre.
En la escena aparecen dos tipos de crisantemos, en un florero de cobre. La mujer que contempla las flores lleva encima de la ropa interior del kimono un "poncho" a modo de manta, dando así una imagen de malvestida, creando la apariencia de una dama "algo barata" (de poca clase). Por el diseño del mueble tabaco que aparece en el reverso, podemos imaginar que el dibujo se sitúa en la segunda planta de las "posadas de barco", que existieron abundantemente en el bahía de Tokio. Este tipo de muebles para tabaco fue utilizado normalmente dentro de los barcos, de lo que hemos deducido que se podría tratar de una escena en este tipo de posadas.
Sobre el mencionado mueble hay dos tazas (un "tú y yo") y al lado se representa un bolso de tabaco, tosco, con cadena de plata y una pipa entonces de uso vulgar (popular). Todo ello sugiere la existencia de un hombre escondido en la habitación.

Octubre
Principio de invierno, pues se corresponde al actual noviembre.
La guapa mujer parece que vuelve semivelada de una excursión al campo y está descansando después de bajar del palanquín. En el techo del palanquín se puede ver una rama de hojas enrojecidas, que seguramente ha cogido en el camino durante el paseo. Dichas hojas presentan ya la coloración de invierno, consiguiendo así transmitir aún más esta "atmósfera" del principio del frio.
La mujer lleva un pañuelo negro cubriendo su cabeza, que es del tipo de los usados por los sacerdotes ("Bonzos") de alta categoria. Impresiona el contraste entre su rostro blanco y la mencionada capucha. El motivo decorativo de sus vestimentas se forma con hojas de "Ginko" (árbol japonés) y hojas secas. Todo es de gusto sobrio, pero representa una sofisticada moda de la sociedad, tipicamente de Tokio.
En el reverso puede verse el palanquín y una bandeja de tabaco que sugiere el descanso de la dama. También es interesante destacar la capacidad de observación que tiene Toyokuni que incluye un paraguas atado al techo de la silla de mano (palanquín) en el anverso.

Noviembre
Corresponde al actual diciembre. Es la época en la que el frio comienza a sentirse en el cuerpo. Toyokuni eligió para representarlo una dama hermosa, sentada en un tipo de mesa con calentador de pies. Luce asimismo un abrigo para protegerse del frio. Su peinado y el tipo de vestimenta asomando por el cuello, la ropa interior en estampados, exhala una forma de ser algo masculina. Suponemos así, al verla tocar el "Shamisen", que es una mujer relacionada con el arte de entretener, con el teatro o bien una maestra que instruye en el baile a las mujeres de servicio de palacio.
El dorso representa una mesa tapada con un estampado de la India. Acompaña a la mujer un perro pequinés, indicando un gusto peculiar de la dama. Se ve el clavijero del "Shamisen", la mesa y algo que parecen "partituras". El carmín sobre la zona baja de la boca de la modelo en tonos morados y tan sólo aplicado en el labio inferior, también realza su belleza con fuerza y carácter. Parece que esta dama estuviera cantando, por lo que las letras de las canciones serían las que aparecen sobre la mesa.

Diciembre
Corresponde a nuestro enero, cuando más frio hace y más nieva en Japón.
Este cuadro presenta una mujer que va a los baños públicos, soportando nieves y frios y protegiéndose con un paraguas. La toalla la lleva sobre el hombro izquierdo, portando asimismo la ropa para cambiarse, ondeando un trozo de cinturón rojo al viento.
Esta postura de esconder la cabeza entre los hombros era una caracteristica ("manierista") en los grabados de mujeres bellas de entonces.
El muñeco de nieve con forma de Daruma (un maestro del budismo) es un tema adecuado para sugerir la gran cantidad de nieve caida; pero su postura tan firme es el reflejo de un "santo gélido" sirviendo como colofón de la serie (debiendo quizás deducirse de todo ello, que pese al paso de tantas bellezas, aún permanece el maestro Daruma firme, estático inmutable y grande "como si hubiera podido con su santidad superar el paso del Tiempo-).

El Abanico estilo "Edo"

En un principio, el abanico fué un artículo de lujo normalmente adornado con pinturas originales dibujadas a mano. Pero durante el siglo XVIII se convirtió en un objeto de uso popular creado para los "chonin" (ciudadanos y mercaderes). Ello gracias a la fabricación en serie con estampas montadas sobre una sola caña; xilografias entalladas en un bambú, en la forma denominada por nosotros "pai-pai" -de los que presentamos una muestra en "estilo Edo"-.
El comercio de Ibasen tuvo una gran parte de responsabilidad en todo ello, pues en aquellos años, su empresa estaba centrada en la venta al por mayor de papel y de bambú. En el XVIII, Ibasen obtuvo un gran éxito con estos abanicos de tipo popular que se difundieron en aquel siglo por todo el pais llegando a ser el mejor medio de publicidad y propaganda en la sociedad japonesa. Las mujeres compraban masivamente esos abanicos populares en los que aparecían los actores de Kabuki más famosos, para lucirlos como sus "fans".


Modo de fabricación

Existen 24 procesos a seguir para la fabricación de estos abanicos. Normalmente su creación está distribuida entre varias personas, pues si se lleva a cabo la totalidad del proceso por un solo artesano, sólo podria producir tres o cuatro abanicos diarios. A excepción del trabajo de corte de bambúes, los hombres no participan prácticamente en su elaboración siendo una técnica creada por mujeres, que ha sido transmitida tradicionalmente de madres a hijas.
Se comienza por talar las cañas en las épocas de frio (de octubre a enero) pues cuando empieza caer la escarcha helada, el bambú se hace terso y ello facilitará la elaboración del abanico. El bambú ha de tener entre tres y cuatro años de edad y desde su tala se irán cortando a la medida exacta y adecuada para hacer el mango. De cada tronco pueden obtenerse unas dos cañas para abanico; tras cercenarse, rápidamente se lavan con agua, eliminando por completo la corteza.
Después, los bambúes de aproximadamente 1.5 cm de diámetro, se sesgarán longitudinalmente en su zona superior, dividiéndose en ocho partes iguales que se denominan "huesos" y serán posteriormente las varillas. A su vez, cada uno de estos ocho "huesos", de nuevo se dividen con un cuchillo especial en otras ocho "varitas". Lo que en total producirá una estructura de sesenta y cuatro "palitos", donde se sostendrá luego la lámina; cuidando que ninguna de ellas se rompa ni se separe del tronco común (el mango). Esta parte del proceso es considerada como las más complicada, por lo que se necesita una artesana con gran maestría. Cuantos más "huesos" tenga el abanico, se considerará de mejor calidad, ya que consigue aventar con menos movimiento. Finalmente para llegar a conseguir que los bambúes queden perfectamente rectos, rectifican las cañas valiéndose del calor de una llama.
Para terminar, todas las varillas ("huesos") se cosen con un hilo, tras lo cual se añaden otras piezas fabricadas igualmente en caña, con forma de arco y que van desde aquellas hasta el mango. Los sesenta y cuatro "huesos" quedan abiertos equilibradamente y en suspensión, habiéndose creando así la parte denominada "la ventana", estructura donde se va a adherir la estampa. Después, el papel se pega a la vez por ambas caras y tras ello se cortan las partes de las varillas ("huesos") que sobren por encima del papel. Aplicando distintas colas para acabar y con un proceso de presión adecuada sobre la lámina para su adherencia perfecta, termina la fabricación de este tipo de abanicos, llamados en Japón "uchiwa" y que en España se conocen como "pai-pais".

La exposición
Está formada por 24 grabados (correspondientes a los 12 meses: dos por cada mes, anverso y reverso) con los que se fabricaban los abanicos. Se exponen, asimismo 4 abanicos montados ya sobre su soporte. Todas las obras pertenecen a la colección Ibasen.
La exposición ha sido organizada por la Fundación Joaquín Díaz, de la Diputación de Valladolid para la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción de Valladolid; coordinada por Chiho Onozuka y Angel Gómez Morán; auspiciada por la Casa de Cervantes, Nakano Life and Culture Research Institute Ltd. y la Diputación de Valladolid.




2. CURSOS Y CONGRESOS


2.1. -Gregorio Fernández
Vida, arte y cultura en el Barroco
7-9 de febrero de 2008
Palacio de Congresos Conde Ansúrez
VALLADOLID

La Junta de Cofradías de Semana Santa y la Cátedra de Estudios sobre la Tradición de la Universidad de Valladolid propiciaronn este encuentro para comprender mejor el contexto cultural, político y religioso en que vivió Gregorio Fernández. Se buscaba acercar la figura de este genial imaginero desde diversas perspectivas a todos aquellos que sintieran curiosidad por este gallego que desarrolló su trabajo en Valladolid cuando era capital de la corte. La Antropología Cultural y los estudios de Historia y Estética considerados de manera conjunta, sin duda, favorecieron un acercamiento a la figura de Gregorio Fernández y a la realidad cultural del momento en el que nos legó sus obras.

DESTINATARIOS
Alumnos de la Universidad de Valladolid y de otras universidades nacionales y extranjeras, profesionales que desarrollan su actividad en el ámbito del patrimonio como antropólogos y museólogos, historiadores del arte y cualquier persona interesada en la temática del Congreso.

COMITÉ ORGANIZADOR
Dirección: José Luis Alonso Ponga
José Miguel Román Vaquero
Jesús M. Rodríguez Carrasco
Secretaría: Pilar Panero García

ACTIVIDADES CULTURALES
" Exposición Temporal organizada por la Junta de Cofradías: Gregorio Fernández: la gubia del Barroco.
" Visita guiada al Museo Nacional de Escultura.
" Visita guiada a la Exposición Temporal sobre Gregorio Fernández en la Iglesia Penitencial de la Vera Cruz.

- Se otorgaron 2 créditos de libre configuración en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid.


Programa
7 de febrero de 2008
09:15 h. Reparto de credenciales y material.
10:00 h. Inauguración con asistencia de autoridades regionales, provinciales y académicas.
10:30 h. Conferencia inaugural: Xosé Manuel González Reboredo (Museo do Pobo Galego y Consello da Cultura Galega) "Notas sobre la religiosidad en la Galicia de Gregorio Fernández... y en otros tiempos".
11:45 h. Salvador Rodríguez Becerra (Universidad de Sevilla) y Salvador Hernández González (GIESRA, Universidad de Sevilla): "La religiosidad popular durante el barroco en Andalucía".
12:15 h. Teófanes Egido López (Universidad Valladolid y Cronista Oficial de Valladolid) "La vida religiosa en el Valladolid de Gregorio Fernández".
12:45 h. Comunicaciones, presenta Mercedes Cano Herrera (Universidad de Valladolid).
Antonio Romero Padilla (Centro de Estudios Teológicos de Sevilla): "El triunfo de la Monarquía católica: un intento de definición dogmática de la Inmaculada Concepción de María en la España del XVII".
Francisco Javier Segura Márquez (Universidad de Sevilla): "Algunas notas sobre la inauguración de recintos sagrados en el Barroco: Ejemplos sevillanos entre 1666-1767".
José Gámez Martín (Instituto de Historia Ortiz de Zúñiga de Sevilla): "La Purísima de vestir, una iconografía sevillana. Devoción, orígenes, sentimiento y barroco I".
Soledad Jiménez Barreras (GIESRA, Universidad de Sevilla): "La Purísima de vestir, una iconografía sevillana. Devoción, orígenes, sentimiento y barroco II".
José Fuentes Alende (Museo de Pontevedra): "Prácticas de religiosidad popular en la Galicia moderna".
16:30 h. Javier Burrieza Sánchez (Consejo de Investigaciones Científicas): "Gregorio Fernández: retrato histórico de un escultor en Valladolid".
17:00 h. Pegerto Saavedra Fernández (Universidad de Santiago de Compostela y Consello da Cultura Galega): "La Galicia que vio nacer a Gregorio Fernández".
17:30 h. Comunicaciones, presenta Antonio Sánchez del Barrio (Fundación Museo de las Ferias de Medina del Campo).
Ángel Cerrato Álvarez: "Manifestaciones religiosas populares en cruceiros y cruces en la comarca de la Limia (Orense) en los siglos XVII XVIII".
Estanislao Fernández de la Cigoña y Núñez: "Introducción a los aforismos exteriores de los cementerios de Galicia y Castilla y León".
Roberto Alonso Gómez (Cofradía de Nª Sª de la Piedad): "Gregorio Fernández y la Cofradía de Nª Sª de la Piedad".
Eduardo Álvarez Aller (Asociación La Horqueta de León): "La estética procesional barroca".
18:45 h. Comunicaciones.
Carlos García Rioja y Gonzalo F. González-Cayón (Asociación La Horqueta de León): "Gregorio Fernández y su impronta en la imaginería procesional leonesa".
Sandra de Arriba Cantero (Universidad de Valladolid): "San José en la obra de Gregorio Fernández: un estudio iconográfico".
19:15 h. Mesa redonda sobre "Mecenazgo y clientelas clericales" a cargo por Máximo García Fernández (Universidad de Valladolid) y Ramón Pérez Castro (Universidad de Valladolid).

8 de febrero de 2008
10:00 h. Margarita Torremocha Hernández (Universidad Valladolid) "Cofradías y devociones. Sociabilidad y religiosidad en Valladolid".
10:30 h. Jesús M.ª Parrado del Olmo (Universidad Valladolid) "El retablo barroco en la primera mitad del siglo XVII: ensambladores, escultores, objetivos escénicos".
11,00 h. Salvador Andrés Ordax (Universidad Valladolid): "Aspectos iconográficos en el arte de Gregorio Fernández y su época".
11:45 h. Comunicaciones presentadas por Enrique García Martín (Seminario Menor Diocesano y Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid) Ramón de la Campa Carmona (GIESRA, Universidad de Sevilla): "Origen y difusión de una escena iconográfica pasionista: María en la Calle de la Amargura".
Enrique Gómez Pérez (Centro de Estudios y Documentación del Camino de Santiago de Carrión de los Condes): "Estética e iconografía de las imágenes marianas de la Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz de Valladolid".
Raquel Martínez Sanz (Universidad de Valladolid): "El patetismo, un recurso estético en la obra de Gregorio Fernández y Francis Bacon".
Ramón Pérez de Castro (Universidad de Valladolid): "Precisiones sobre el retablo mayor del monasterio benedictino de Sahagún: Pedro de Torres, Luis de LLamosa y Mateo Enríquez".
M.ª José Pinilla Martín (Universidad de Valladolid): "La iconografía perdida de un grupo de Gregorio Fernández en la iglesia del convento de Santa Teresa en Ávila".
Ana Cristina Valero Collantes (Universidad de Valladolid): "La memoria perdida de un gran escultor".
13:15 h. Mesa redonda sobre "Museos y obras de arte" a cargo de José Ignacio Hernández Redondo (Museo Nacional de Escultura) y José Manuel Casado Paramio (Fundación Museo de las Ferias de Medina del Campo).
16:30 h. Alberto Villar Movellán (Universidad de Córdoba): "Iconos pasionistas andaluces en tiempos de Gregorio Fernández".
17:00 h. M.ª Antonia Fernández del Hoyo (Universidad Valladolid): "El taller de Gregorio Fernández: colaboradores y continuadores".
17:30 h. Mesa redonda sobre "Gregorio Fernández y la Semana Santa de Valladolid" a cargo de José Miguel Román Vaquero (Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid), José Millaruelo Aparicio (Cofradía de Nuestra Señora de las Angustias de Valladolid) y Santos Milla Muñoz (Cofradía Penitencial de la Santa Vera Cruz de Valladolid).
18:15 h. Desplazamiento hasta la Sala de la Pasión.
18:45 h. Visita de la exposición temporal organizada por la Junta de Cofradías: "Gregorio Fernández: la gubia del barroco" en la Sala de la Pasión y la Iglesia Penitencial de la Vera Cruz.

9 de febrero de 2008
10:00 h. Conferencia de clausura. Jesús Urrea Fernández (Universidad de Valladolid): "Gregorio Fernández: su obra y su conservación".
11:45 h. Pausa.
11:00 h. Visita guiada al Museo Nacional de Escultura.


2.2-La voz y el ingenio
Simposio sobre Patrimonio inmaterial

(Centro E-lea, Urueña 16, 17 y 18 de abril)

El humor, el chiste, la ironía, el gesto intencionado, fueron los temas que se trataron en el IV Simposio sobre Patrimonio Inmaterial que tuvo lugar en Urueña los días 16, 17 y 18 del mes de abril de 2008 organizado por la Fundación Joaquín Díaz, de la Diputación de Valladolid, y la Cátedra de Estudios sobre la tradición de la Universidad de Valladolid. Este año se dedicó a la memoria del gran hispanista Maxime Chevalier que fue consejero de la Fundación desde 1985 hasta su reciente fallecimiento. Como en años anteriores 9 profesores impartieron sus clases a un máximo de 25 alumnos, que optaron a 10 becas de la Junta de Castilla y León enviando su curriculum a la Fundación. Durante el simposio se presentaron las Actas del año anterior en que se habló de la Voz y la improvisación.

16 de abril
El ingenio
Tomas Lozano, Victor Infantes, Maximiano Trapero

17 de abril
El humor
Alexis Díaz Pimienta, Susan Campos, Luis Díaz Viana, Maximiliano Salinas

18 de abril
El gesto
Luis Resines, Jean François Botrel, Manuel Garrido Palacios


2.4-Congreso Latinoamericano de Religiosidad Popular: La Semana Santa
(Centro E-lea, Urueña)




2.4-Congreso Latinoamericano de Religiosidad Popular: La Semana Santa
Universidad de Valladolid
Valladolid (España), 15-18 de octubre de 2008


Organizaron:
Cátedra de Estudios sobre la Tradición. Centro de Antropología Aplicada
Facultad de Filosofía y Letras
Plaza del Campus s/n
47011
Valladolid
catedra.estudios.tradicion@uva.es

Estudio Teólogico Agustiniano
Pº de Filipinos, 7
47007 Valladolid
secretario@agustinosvalladolid.org

Comité de Honor:
D. Joaquín Díaz González, Director de la Fundación Joaquín Díaz.
D. Artemio Domínguez Domínguez, Excmo. Alcalde de Medina de Rioseco
D. Teófanes Egido López, Catedrático de Historia Moderna y Cronista Oficial de Valladolid
D. José Miguel Román Vaquero, Presidente de la Junta de Cofradías de Semana Santa de Valladolid

Comité organizador:
José Luis Alonso Ponga
David Álvarez Cineira
Pilar Panero García
Pablo Tirado Marro

Ponentes:

Conferencia inaugural: Mons. Carlos Amigo Vallejo, Cardenal-Arzobispo de Sevilla y Dr. en Teología

Dr. José Luis Alonso Ponga, Profesor de Antropología Social y Cultural de la Universidad de Valladolid.

Dr. Armando Alonzo, Profesor de Antropología de la Universidad de A&M de Texas.
Dr. Luis Álvarez Munárriz, Catedrático de Antropología Social de la Universidad de Murcia

Dr. Mario Atzori, Catedrático de Antropología Cultural de la Universidad de los Estudios de Sassari

Profa. Mª Cristina Di Sarli, Profesora de la Cátedra de Historia de la Antropología de la Universidad de Buenos Aires.

Dr. Francesco Faeta, Catedrático de Antropología Cultural de la Universidad de los Estudios de Messina.

Profa. Nireibi Herrera, Asesora de la Dirección de Acervo Histórico- Panteón Nacional, Ministerio del Poder Popular Para Relaciones Interiores y Justicia de Venezuela.

Dr. José Paulo Leite de Abreu, Profesor de Historia de la Iglesia de la Universidad Católica Portuguesa de Braga.

Dr. Luigi Mª Lombardi Satriani, Catedrático de Etnología en la la Universidad "La Sapienza" de Roma y Presidente de la Asociación para la Ciencia Etnoantropológica (AISEA).

Dr. Javier Marcos Arévalo, Profesor de Antropología Social y Cultural de la Universidad de Extremadura.

Dr. Juan Martín Velasco, profesor de Fenomenología de la Religión en la sede madrileña de la Universidad Pontificia de Salamanca

Dr. Isidoro Moreno Navarro, Catedrático de Antropología Cultural de la Universidad de Sevilla.

Prof. Pablo Tirado Marro, Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid

Dr. Luis Resines Llorente, Profesor del Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid

Mons. José Manuel del Río Carrasco, Subsecretario de la Pontificia Comisión para los Bienes Culturales de la Iglesia

Dr. Salvador Rodríguez Becerra, Catedrático de Antropología Social de la Universidad de Sevilla.

Dr. Rafael Rodríguez-Ponga Salamanca, Presidente de la Asociación Española de Estudios del Pacífico.

Prof. Blas Sierra de la Calle, Profesor del Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid y Director del Museo Oriental de Valladolid.

Dra. Mª Dolores Vargas Llovera, Profesora de Antropología Social de la Universidad de Alicante.

Dra. Mª Antonia Virgili Blanquet, Catedrática de Historia de la Música de la Universidad de Valladolid

Ponencia de clausura: Mons. Cecilio Raúl Berzosa Martínez, Obispo auxiliar de Oviedo y Dr. en Teología.

Destinatarios:

El Congreso se dirigió a profesores de antropología, teología, sociología, historia, filosofía, humanidades, religión, derecho, educación, alumnos de licenciatura, postgrado y doctorado, y a cualquier persona interesada por la religiosidad popular y la cultura hispánica.


Sedes del Congreso:

Inauguración: Aula Mergelina de la Universidad de Valladolid (Plaza de la Universidad, s/n)
Ponencias: Aulas del Estudio Teológico Agustiniano de Valladolid (Paseo de Filipinos, 7).




PUBLICACIONES


Libros


-Actas del IV Simposio de Patrimonio inmaterial: la voz y el ingenio
Se editaron las Actas del simposio de Patrimonio inmaterial celebrado en abril, con artículos de Maximiano Trapero, Luis Díaz Viana, Jean François Botrel, Tom Lozano, Manuel Garrido Palacios, Susan Campos, Luis Resines y Maximiliano Salinas. Patrocinado por la Junta de Castilla y León.

-Catálogo “Juguetes sonoros”
La Fundación, en colaboración con el Museo de la Música "Colección Luis Delgado", editó un catálogo titulado "Juguetes sonoros" en el que se analizan 20 piezas de ambas colecciones que se han usado como material infantil. El trabajo fue patrocinado por el Ministerio de Cultura.

-Catálogo de Pliegos de Cordel
Catálogo con una reproducción facsimilar de doce pliegos de la colección de la Fundación más un texto explicativo de su origen y evolución. Patrocinado por el Ministerio de Cultura.

Cds

-Colección "Ser y estar en Castilla y León": Las Danzas
Apareció un nuevo número de la colección "Ser y estar en Castilla y León" con el título "Danzas". Es la séptima entrega de esta serie que la Fundación realiza con materiales de su fonoteca para el Museo Etnográfico de Castilla y León en Zamora.




I+D+I

-Se ha catalogado y subido a la red cerca de un millar de fotografías más en el archivo de imágenes antiguas de Valladolid. En breve plazo se ofrecerán casi cinco mil de Castilla y León de diferentes archivos adquiridos por la Fundación.

-Se ha completado, hasta llegar al número 336, el escaneado y subida a la red de la Revista de Folklore, patrocinado por Caja España.

-Se han continuado escaneando y subiendo a la página de la Fundación, los índices y vaciado de la Revista La Ilustración Española y Americana, patrocinado por Caja España.

-La página web de la Fundación recibió durante el año 2008, un millón doscientas treinta y cinco mil quinientas visitas.




RENOVACIÓN DEL CONSEJO ASESOR


-Se renovaron los miembros del consejo asesor de la Fundación que quedó integrado por las siguientes personas:

Jean François Botrel
Autor de un centenar y medio de contribuciones a la historia cultural de la España contemporánea, es uno de los hispanistas franceses más reconocidos. Actual presidente de la Sociedad de Literatura Española del siglo XIX y de la Asociación Internacional de Hispanistas. Doctor honoris causa por la Universidad de Exeter (Gran Bretaña) (1990), Chevalier de l''Ordre National du Mérite, commandeur des Palmes Académiques, Chevalier de la Légion d''Honneur. Encomienda de la Orden de Isabel la Católica (2005).


Pedro M. Cátedra
Catedrático de Universidad, Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana, Universidad de Salamanca. Director del Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas de la Universidad de Salamanca. Director del Instituto Bibliotheca Hispanica del Centro Internacional de Investigación de la Lengua (CiLengua) de la Fundación San Millán (La Rioja). Director del Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana de la Universidad de Salamanca. Autor de más de cien libros sobre literatura y bibliofilia.

Carlos Flores
Reconocido historiador de la arquitectura, es uno de los mejores especialistas en la arquitectura española del siglo XX, autor de un monumental estudio sobre la arquitectura popular y uno de los pioneros en la reivindicación de la obra y figura de Gaudí y de Jujol. Aparte de los 5 tomos imprescindibles de la Arquitectura popular española editados por Aguilar, tiene numerosos trabajos entre los que pueden destacarse La España popular, La Pedrera y Ciudades de Europa.


Margit Frenk
Nacida en Hamburgo en 1925, Frenk se ha convertido, con sus investigaciones minuciosas y académicas, en una de las mayores especialistas en la lírica popular de la Península Ibérica, en los periodos de la Edad Media, el Renacimiento y el Posrenacimiento. Su obra más impresionante es el Corpus de la Lírica Hispánica, reeditado recientemente como "Nuevo Corpus", considerado unánimemente como base imprescindible para el estudio de la lírica española. Pertenece a la Academia de la Lengua Mejicana.

Manuel Garrido Palacios
Escritor y realizador de Televisión, nace en Huelva en 1945. Sus series televisivas llevan la marca de la tradición popular: "Raíces", "Todos los juegos", "La duna móvil", "El bosque sagrado", "La Primavera en Doñana", "Rasgos", entre otras, y se han visto reconocidas con diferentes premios nacionales e internacionales. Miembro de la Academia Norteamericana de la Lengua Española en Nueva York. Autor de numerosas libros y publicaciones dedicadas a la literatura, poesía o etnografía.


Hidehito Higashitani
Ha sido catedrático de literatura y Rector en la Universidad de Kobe, Japón, y actualmente catedrático de Literatura en Himeji Dokkyo University (Japón). Publicó en español El Teatro de Leandro Fernández de Moratín y ha traducido al japonés parte de la obra de Quevedo, Alarcón, Valera, Espronceda, Gómez de la Serna, Cunqueiro y Castelao, entre otros autores. Durante muchos años fue director de uno de los programas de más audiencia en Japón para el aprendizaje del español, en la cadena NHK.


Israel J. Katz
Ha sido profesor en las Universidades de California en Davis y en Santa Cruz, decano de Música en el York College y profesor asociado en distintas universidades de Estados Unidos y Canadá. Miembro de la American Musicological Society, de la American Society for Jewish Music, del International Folk Music Council, de la Society for Ethnomusicology. Editor de las revistas Ethnomusicology, Musica Judaica y del Yearbook of the International Council for traditional music.


Eugenio Monesma
Realizador de cine y vídeo. Su ingreso en el Instituto Aragonés de Antropología significa la orientación hacia un cine etnográfico. Poco a poco va encontrándose con los resortes representativos del medio y va adquiriendo un sentido fílmico que le hace superar los planteamientos excesivamente documentalistas de determinado cine etnográfico. Es autor de uno de los corpus etnográfico-antropológicos más importantes de España. En 1992 crea la productora Pyrene con la que ha editado cientos de videos y DVD de etnografía.




Todos los años:

2022 2021 2020 2019 2018 2017 2016 2015 2014 2013 2012 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000