EL MUSEO DE PAPEL Fundación Joaquín Díaz


La importancia cultural del mundo de la imagen y su plasmación o difusión en la sociedad actual a través de los más avanzados medios de comunicación ha permitido en los últimos tiempos el acceso a trabajos gráficos originales, principalmente estampaciones históricas, cuyo conocimiento aporta la posibilidad de estudiar y catalogar materiales iconográficos inéditos o prácticamente desconocidos, a la luz de diferentes disciplinas.

El proyecto «Museo de papel» incorpora a la página web de la Fundación una selección de exposiciones virtuales que podrán ser visitadas o consultadas desde cualquier lugar del mundo a través de una serie de salas en las que se repartirá todo el material. A ese rico patrimonio se incorporarán cada año nuevas exposiciones, relacionadas con colecciones impresas de diferentes procedencias, que contendrán asimismo estudios de especialistas sobre cada una de las materias.


Colecciones:

Sala 12 • Historias, argumentos y fábulas:

Las historias de la Historia
Historias, argumentos y fábulas

Sala 11 • Carteles y programas de cine:

Carteles de Cine
La Vida en Imágenes

Sala 10 • Amas de cría:

Amas de cría
Un oficio con beneficio

Sala 9 • Memorias:

Memorias de una ciudad
Fotografías de Valladolid durante los últimos cinco siglos

Sala 8 • Humor:

La fuerza del humor
Revistas satíricas del siglo XIX

Sala 7 • Comercio:

Marquillas litográficas de fábricas de tabaco
Marquillas litográficas de fábricas de tabaco

Sala 6 • Indumentaria:

La moda en grabados desde el siglo XVIII
La moda en grabados desde el siglo XVIII

Sala 5 • Mensajes y comunicación:

LA TARJETA POSTAL
LA TARJETA POSTAL

Sala 4 • Religión:

LA ERA DEL BIEN Y DEL MAL
LA ERA DEL BIEN Y DEL MAL

Sala 3 • Literatura Musical:

IN CRESCENDO: 200 AÑOS DE LITERATURA MUSICAL
IN CRESCENDO: 200 AÑOS DE LITERATURA MUSICAL

Sala 2 • Juegos:

EL JUEGO DE LA OCA
EL JUEGO DE LA OCA

Sala 1 • Relatos:

LOS CUENTOS Y LEYENDAS EN EUROPA
LOS CUENTOS Y LEYENDAS EN EUROPA