Una aproximación a la vida rural y urbana
en Castilla y León durante el siglo XIX
28 de abril a 30 de julio de 1994
V centenario del tratado de Tordesillas
Esta muestra pretendía una aproximación al mundo cotidiano del siglo XIX en el territorio que ahora ocupa la Comunidad de Castilla y León, y lo hacía a través de doce oficios y personajes representados en setenta grabados de época que sirvieron en distintas publicaciones para reflejarlos con sus virtudes y defectos. Todos, con su indumentaria distintiva y sus ademanes obligadamente afectados, pudieron ser pintados porque su perfil se diferenciaba claramente del de otros, permitiéndonos ver una riqueza de caracteres que hoy día sería problemático encontrar en una Sociedad mucho más "homogeneizada".
Joaquín Díaz
"Ningún otro pueblo ciertamente merecía tanto el ser pintado como el español, porque ningún otro es tan numeroso y variado en sus tipos, ni tan original".
Los Españoles pintados por sí mismos, 1851.