En la inauguración de la exposición «Historias para contar y cantar» en el paraninfo de la Universidad de Cantabria. Con la Rectora Conchi López Fernández y Rebeca Saavedra, Vicerrectora de Cultura y transferencia a la sociedad. En otra foto con Fernando Vierna, editor, el doctor Aurelio González Riancho y Borja Rodríguez, presidente de la Real Sociedad Menéndez Pelayo.
El género de la «literatura de cordel», fomentado y difundido a lo largo de más de 500 años en España, sirvió siempre de excusa para comunicar (noticias, relaciones, sucesos, conocimientos, creencias), pero además contribuyó a impulsar la creatividad artística y amplió el campo de la interpretación musical gracias a los socorridos contrafacta utilizados por los ciegos cantores que multiplicaron la difusión de las canciones populares.