Edición:
Publicación: Lisboa: FCSH/NOVA, Editora da Faculdade de Ciencias Sociais e Humanas, 2013
Descripción: Rústica, 67 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Estudios / Historia.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zaragoza: Ayuntamiento de la E.L.M. de Sofuentes, 2009
Descripción: Rústica, 293 pp.
Colección:
Temas: Etnografía - Etnología - Cultura tradicional.
Otros datos:
Lugares: Aragón - Sofuentes
Observaciones:
Edición:
Publicación: San Sebastián: Egin, 1996
Descripción: Rústica, 159 p.
Colección:
Temas: instrumentos musicales
Otros datos:
Lugares: País Vasco
Observaciones:
Edición: 2ª Ed.
Publicación: Madrid: Clásicos Bergua, 1966
Descripción: Rústica, 550 p.
Colección: (Colección Tesoro Literario)
Temas: Filosofía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: La Habana, Cuba: Melodías Cubanas
Descripción: Fotocopias, 3 hojas, partitura
Colección:
Temas: Música - partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Musical Moderna, 1964
Descripción: Partitura, 8 pp.
Colección: Colección Rondalla
Temas: Musica - Partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. crítica de Lorenzo Rubio González
Publicación: Valladolid: Universidad y Caja de Ahorros Popular, 1984.
Descripción: Cartoné, 285 pp.
Colección:
Temas: Historia local de Valladolid - costumbres - recuerdos - memorias
Otros datos: Contiene: Costumbres y tipos de Valladolid: 1830-1847
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Revista Cultural de Avila, Segovia y Salamanca, 2004, Abril.
Descripción: Fotocopias, 7 hojas
Colección:
Temas: Pintura - pintores - pintura costumbrista
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona, 1911
Descripción: Rústica, 58 pp.
Colección:
Temas: Teatro - obras teatrales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores
Edición: Dibujos de Celedonio Peredón
Publicación: Madrid: C.P.J. Cultura Popular Juvenil. Editorial Doncel, 1965
Descripción: Grapado
Colección:
Temas: Ilustraciones - Dibujos / Indumentaria / Militares y soldados
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Editorial Salvatella, 2006
Descripción: Rústica, 125 pp.
Colección:
Temas: Juegos - Juguetes / Estampación
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Rochester, NY: A Royal Historical Society publication The Boydell Press, 2003
Descripción: Cartoné, 394 pp.
Colección:
Temas: Estampación - Grabados - Xilografías, / soldados - militares
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Biblioteca Fortes
Descripción: 2 pp. pp. partituras,
Colección:
Temas: Musica - partituras.
Otros datos: 572
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Sociedad de Autores Españoles, 1919
Descripción: Rústica, 37 pp.
Colección:
Temas: Teatro - obras teatrales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Guitarra Española, 1971
Descripción: 6 pp. partituras
Colección:
Temas: Musica - partituras.
Otros datos: 2497
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Sociedad de Autores Españoles, 1924
Descripción: Rústica, 70 pp.
Colección:
Temas: Teatro - obras teatrales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores
Edición:
Publicación: Buenos Aires, Argentina: Editorial Argentina de Música Internacional, 1943
Descripción: 4 pp. partituras
Colección:
Temas: Música - Partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Estudio preliminar de Antonio Sánchez del Barrio. Edición facsímil de la de Salamanca. Imp. de Pedro Ortiz Gallardo, 1749
Publicación: Medina del Campo: Fundación Museo de las Ferias, Junta de Semana Santa Medina del Campo. Archicofradía de Ntra. Señora de las Angustias, 2017
Descripción: Rústica,
Colección:
Temas: Religiosidad - Oraciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Pamplona: Diputación Foral de Navarra, 1981
Descripción: 32 p. Il. Fot.
Colección: (Navarra, Temas de Cultura Popular, 379)
Temas: Canciones - Jotas - España - Navarra / Bailes
Otros datos:
Lugares: Navarra
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Ediciones Armónico,
Descripción: Rústica, 75 pp.
Colección:
Temas: Música - métodos - teoria
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de Maite Rodríguez
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...