Edición:
Publicación: Caja Duero
Descripción: Díptico
Colección:
Temas: Teatro
Otros datos:
Lugares: Toro - Zamora - Castilla y León
Observaciones:
Edición: Estudio preliminar, edición y notas de Ronald E. Surtz
Publicación: Madrid: Ediciones Taurus, 1983
Descripción: Rústica, 164 pp.
Colección:
Temas: Teatro - Obras teatrales - Autos de Navidad y Sacramentales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ed. Castalia, 1976
Descripción: Rústica, 285 pp.
Colección: Odres Nuevos
Temas: Teatro - Obras Teatrales - Con estudio - Autos de navidad
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Imprenta Real, 1786
Descripción: Piel, 396 pp.
Colección:
Temas: Teatro - Obras teatrales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: De la Biblioteca del Marqués de Lozoya.
Edición:
Publicación: Valladolid: Centro Etnográfico de Documentación de la Diputación Provincial,1986
Descripción: Rústica, 56 pp. Ilustraciones
Colección: (Temas Didácticos de Cultura Tradicional, 1)
Temas: Teatro popular - Representaciones populares - Autos de Navidad
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Castilla Ediciones - Centro Etnográfico Joaquín Díaz, 1996
Descripción: Rústica, 107 pp.
Colección: Temas didácticos de cultura tradicional.
Temas: Teatro popular / Danzas de palos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Castilla Ediciones, 2001
Descripción: Rústica, 139 pp.
Colección:
Temas: Estudios sobre Teatro - Teatro popular - Loas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Revista de Occidente, 1974
Descripción: Rústica, 280 pp.
Colección: Biblioteca de Ciencias Históricas
Temas: Estudios sobre Teatro popular
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Ricardo Furones Martínez
Descripción: Rústica, 623 pp.
Colección:
Temas: Historia Local - Valladolid - Espectáculos / Cine
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zamora: Ayuntamiento; Teatro Principal, 1999
Descripción: Rústica, 124 pp.
Colección:
Temas: Fotografía - Estudios sobre fotografía / España / Teatro.
Otros datos:
Lugares: Zamora
Observaciones:
Edición: Epílogo, prólogo y notas de Alfredo Hermenegildo
Publicación: Madrid: Escelicer, 1972
Descripción: Cartoné, 331 pp.
Colección:
Temas: Teatro - Obras teatrales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación:
Descripción: Cartoné, 511 pp.
Colección:
Temas: Estudios sobre Teatro
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición, introducción, índices y glosario de José Luis Alonso Hernández.
Publicación: Salamanca: Universidad de Salamanca, 2005
Descripción: Cartoné, 928 pp.
Colección:
Temas: Lengua - Expresiones - Refranes - Proverbios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición, prólogo, índices y glosario de José Luis Alonso Henández.
Publicación: Salamanca: Universidad de Salamanca, Universidad de Groningen, 1986
Descripción: Cartoné, 887 pp.
Colección:
Temas: Lengua - Expresiones - Proverbios - Refranes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: En: Estudios Culturales, 24: "Al margen de la Ilustración. Cultura popular, arte y literatura en la España del siglo XVIII". Amsterdam: Rodopi, 1998
Descripción: Separata, pp. 77-95
Colección:
Temas: Estudios sobre Teatro
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Universidad Autónoma de Madrid. Consejo Superior de Investigaciones Cientificas (CSIC), 2008
Descripción: Rústica, 523 pp.
Colección:
Temas: Estudios sobre Teatro / Música
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación de Valladolid, 2010
Descripción: Grapada, 10 pp. + cartel.
Colección:
Temas: Teatro
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Genève: Editions Ferni. Barcelona: Circulo de Amigos de la Historia, 1974
Descripción: Cartoné, 300 p.
Colección: (Clásicos Españoles)
Temas: Teatro - Obras Teatrales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Genève: Editions Ferni. Barcelona: Circulo de Amigos de la Historia, 1974
Descripción: Cartoné, 280 p.
Colección: (Clásicos Españoles)
Temas: Teatro - Obras teatrales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Editado por Luciano García Lorenzo y J.D.Varey
Publicación: London: Tamesis Books Limited, colabora Instituto de Estudios Zamoranos, 1991
Descripción: Rústica, 356 pp. il.
Colección: Colección Támesis, Serie A. Monografías, 145
Temas: Estudios sobre Teatro
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...