Edición:
Publicación: Barcelona: Ediciones Bistagne, 1960
Descripción: Grapada
Colección: Cancioneros
Temas: Canciones / Cancioneros.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: La Habana, Cuba: Letras Cubanas, 2002
Descripción: Rústica, 101 pp.
Colección:
Temas: Musica - musicos / Biografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Catálogo discográfico y selección de imágenes Liliana Bonome Hermosilla.
Publicación: La Habana: Museo de la Música, 2009
Descripción: Rústica, 226 pp. más ilustraciones
Colección:
Temas: Música - Biografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Catálogo discográfico y selección de imágenes Liliana Bonome Hermosilla.
Publicación: La Habana: Museo de la Música, 2009
Descripción: Rústica, 226 pp. más ilustraciones
Colección:
Temas: Música - Biografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Vals cantado por la Srta. Arana.
Publicación: Madrid: Casa Romero
Descripción: Partitura. Cosida, 9 pp.
Colección:
Temas: Música - Partituras - Vals
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Burgos: Ayuntamiento, (s.a.)
Descripción: Grapado 64 pp. Il. mus.
Colección:
Temas: Música - Teoría musical y métodos musicales
Otros datos: Texto: Poema del Mio Cid)
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición de Romero Ruiz Capellán
Publicación:
Descripción: Madrid: Ediciones Cátedra, 1985
Colección: Letras Universitarias
Temas: Literatura - Poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Arreglos fáciles para piano de Luis G. Jordá.
Publicación: Barcelona: Casa Editorial de Música, Boileau
Descripción: 3 pp. Partitura.
Colección: Expansión Musical. Colección de Obras Escogidas.
Temas: Música / Partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación:
Descripción: 1 pp. partituras
Colección:
Temas: Musica - partituras.
Otros datos: 551
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Buenos Aires, Argentina: Editorial Julio Korn, 1942
Descripción: 2 pp. partituras,
Colección:
Temas: Música - Partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Traductor Ramón Castelltort
Publicación: Barcelona: Editorial Estela, 1962
Descripción: Rústica, 273 pp.
Colección:
Temas: Ciencias políticas morales y sociales / filosofía - pensamiento
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Granada: A.D.R. Comarca de Guadix, 2009
Descripción: Cartoné, 205 pp.
Colección:
Temas: Arquitectura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: París: Jacques Pisa, Editeur,
Descripción: Partitura, 3 pp.
Colección:
Temas: Musica - Partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Paris: La petite ilustration, 1931
Descripción: Grapada, 22 pp.
Colección: La petite ilustration
Temas: Teatro, obras de teatro
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: x
Edición:
Publicación: París, 1825 o 1826. [Otras copias. Barcelona: Orfeo catalá (2). Londres: Royal academy of Music. Washington: Library of Congres.
Descripción: Fotocopias 15 pp. Partitura
Colección:
Temas: Historia de la Música / Partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Pertenece al fondo de Pedro Pascasio Calvo
Edición:
Publicación: Madrid: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, 1977
Descripción: Rústica, 137 p.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - monografías
Otros datos: Discurso leido por el Excmo. Sr.D.Carlos Romero de Lecea el día 1 de mayo de 1977, con motivo de su recepción, y contestación del Excmo. Sr.D.Federico Sopeña Ibánez
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. par Madeleine Tyssens
Publicación: en Lyrique Romane médiévale: la traditión des chansonniers. Actes du Colloque de Liège, 1989. Biblioteque de la Faculté de Philosophie et Lettres de l'Université de Liège. Fascicule CCLVIII.
Descripción: Separata. 2 pp.
Colección:
Temas: Literatura y Lírica popular escrita / Música
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Centro de Cultura Tradicional Angel Carril, 2006
Descripción: Cartoné, 443, pp.
Colección:
Temas: Literatura y Lirica popular oral / Música.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Centro de Cultura Tradicional Angel Carril. Diputación Provincial de Salamanca, 2006
Descripción: Cartoné, 443 pp. il.
Colección:
Temas: Literatura y Lírica popular escrita / Música / Canciones.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: José J. Olañeta, 1982
Descripción: cartoné, 165 pp.Il.
Colección: (Libros legendarios de Oriente y de Occidente)
Temas: Literatura y Lírica popular - estudios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...