Edición: Prólogo de José Luis Casado Soto. Coordinación y selección de fotografías Bernardo Riego. Las imágenes del tiempo: Angel de la Hoz
Publicación: Barcelona: Lunwerg Editores, S.A.,1987
Descripción: Cartoné. 172 pp. Fotografias
Colección:
Temas: Fotografía - españa
Otros datos:
Lugares: Cantabria / Santander
Observaciones:
Edición:
Publicación: Lisboa: Exposición Mundial de Lisboa 1998. Pabellón de España. Banesto, 1998
Descripción: Rústica, 135 pp.
Colección:
Temas: Museos - Exposiciones / Indumentaria - complementos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: KFM Editorial,
Descripción: Rústica, 224 pp.
Colección: Col.lecció Eraim.
Temas: Etnias - Judíos - etnias
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Real Musical Editores, 1975
Descripción: Cartoné, 610 pp.
Colección:
Temas: Teatro / Música
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid, 2007
Descripción: Rústica, 29 pp. más facsímil
Colección:
Temas: Arquitectura monumental civil / Valladolid
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Palencia: Junta de Castilla y León, Consejería de Fomento, 2003
Descripción: Rústica, 179 pp.
Colección:
Temas: Libros de Viajes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Edición de S. Calleja.
Descripción: Grapado, 16 pp. 1/8
Colección: Biblioteca de Cuentos, Serie VII, tomo 134
Temas: Cuentos.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Prólogo de Joaquín Díaz
Publicación: Valladolid, 1992
Descripción: Rústica, 193 pp.
Colección:
Temas: Canciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Lira, 1993
Descripción: Cartoné, 426 pp.
Colección:
Temas: Música - Zarzuela - Opera - Músicos / Biografías.,
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación:
Descripción: Rústica, 80 pp. Partituras.
Colección:
Temas: Canciones - España - Asturias
Otros datos:
Lugares: Asturias.
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ed. Universidad de Musicología Española
Descripción: Cartoné, 80 pp. Partituras.
Colección:
Temas: Canciones - España - Asturias
Otros datos:
Lugares: Asturias.
Observaciones:
Edición: Prólogo de Antonio Rodríguez Almodovar
Publicación: Algeciras: Asociación Lit. Oral, 2006
Descripción: Rústica, 193 pp.
Colección:
Temas: Cuentos - España - Andalucía
Otros datos:
Lugares: C*diz - Algeciras.
Observaciones:
Edición: Selección de José A. Sánchez Pérez y Prólogo de Carmen Bravo-Villasante
Publicación: Palma de Mallorca. José J. de Olañeta, 1992
Descripción: Rústica. Il. 219 pp.
Colección: Erase una vez... Biblioteca de cuentos maravillosos, 80
Temas: Cuentos - España
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Al final hay un pliego suelto de color naranja
Edición:
Publicación: Barcelona: Ediciones Nauta, 1969
Descripción: Cartoné, 685 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - Filosofía y Pensamiento / creencias / Biografías.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Reunidas por F. Zamora; y Luis Ortega.
Publicación: Separata del nº 16 de la revista "El libro español", Madrid: INLE, 1959.
Descripción: Fotocopias grapadas 10 pp.
Colección:
Temas: Danzas y bailes - Bibliografía / métodos.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Fotocopias.
Edición: Reunidas por F. Zamora; y Luis Ortega.
Publicación: Separata del nº 16 de la revista "El libro español", Madrid: INLE, 1959.
Descripción: Fotocopias grapadas 10 pp.
Colección:
Temas: Danzas y bailes - Bibliografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Fotocopias.
Edición:
Publicación: Pedraza, Segovia: Fundación Villa de Pedraza, 1997
Descripción: Rústica, 189 pp.
Colección:
Temas: Naturaleza - Botánica - Guía de Plantas.
Otros datos:
Lugares: Pedraza - Segovia
Observaciones:
Edición: Selección, prólogo y notas de José M. Balcells
Publicación: Barcelona: Plaza y Janés Edelvives, 1981
Descripción: Cartoné, 153 pp.
Colección:
Temas: Literatura - poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Obra gráfica de Araceli Simón.
Publicación: Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid, 2000
Descripción: Rústica, 142 pp. il.
Colección:
Temas: Poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Edición conmemorativa de la XXXIII Feria del Libro de Valladolid
Edición: 2ª edición
Publicación: Valladolid: Ayuntamiento, 1982
Descripción: Cartoné. Il. musicales, 279 pp.
Colección:
Temas: Canciones infantiles / Juegos
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...