Edición: Ilustraciones de Art Studium
Publicación: Barcelona: Editorial Timun Mas, 1972
Descripción: Cartoné, ilustraciones
Colección:
Temas: Cuentos - Resto del Mundo
Otros datos:
Lugares: Africa
Observaciones:
Edición:
Publicación: Méjico: Fondo de Cultura Económica, 2013
Descripción: Rústica, 58 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Estudios sobre literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Universidad Internacional Menendez Pelayo, Servicio de Publicaciones, 1997
Descripción: Rústica, 155 pp.
Colección:
Temas: Historia local / Arqueología
Otros datos:
Lugares: Cantabria
Observaciones:
Edición:
Publicación: Pamplona: Diputación Foral de Navarra. Dirección de Turismo, Bibliotecas y Cultura Popular,
Descripción:
Colección: Navarra, Temas de Cultura Popular, 208
Temas: Leyendas / Religiosidad - Vidas de Santos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Unión Musical Española, 1957
Descripción: partitura, 10 hojas
Colección:
Temas: Música - Partituras
Otros datos:
Lugares: Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Editora Provincial, Excma. Diputación Provincial de Valladolid, 1995
Descripción: Rústica, 426 pp. il. y fot
Colección:
Temas: Historia local de Valladolid - personajes Vallisoletanos / Biografías
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: En revista de Folklore, nº0. Valladolid: Caja España, 1981
Descripción: 2 hojas
Colección:
Temas: Lengua y dialectos - Hablas Locales.
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: En la Ilustración Musical, año III, nºs: 62, 64, 67, 65, en 1890
Descripción: Fotocopias en funda de plástico
Colección:
Temas: Música - Estudios de folklore
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Presentación de las Pasiones y biografía musical por Pedro Aizpurua.Estudio técnico y transcripciones musicales por Dionisio Preciado.
Publicación: Madrid: Caja Salamanca y Soria. Sociedad Española de Musicología, 1995
Descripción: Rústica, 315 pp. Con melodía. Partituras.
Colección:
Temas: Canciones - España / Música.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Siglo XV-XVI
Edición:
Publicación:
Descripción: Partitura, 4 pp.
Colección:
Temas: Musica - Partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Aguilar, 1973
Descripción:
Colección: (Biblioteca de Iniciación Hispánica)
Temas: Literatura - Poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses de la Excma. Diputación de Albacete, 1993
Descripción: Rústica, 238 pp.
Colección:
Temas: Artesanía - Alfarería - Cerámica
Otros datos:
Lugares: Villarrobledo - Albacete - Castilla La Mancha
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Maxtor, 2015
Descripción: Rústica, 238 pp.
Colección:
Temas: Historia local - Valladolid /
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Joyas Bibliográficas, 1983
Descripción: Cartoné, 231 p.
Colección: (Colección Viejos Libros de Música JAN)
Temas: Música - Teoría musical y métodos musicales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Estudio, edición y notas Jacobo Sanz Hermida
Publicación: Salamanca: Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, 2001
Descripción: Cartoné, 395 pp.
Colección: Estudios de Historia de la Ciencia y de la Técnica, nº20
Temas: Medicina popular / Supersticiones.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid
Descripción: Fotocopias, 4 pp. pp. partituras.
Colección:
Temas: Historia de la música - Partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Pertenece al fondo de Pedro Pascasio Calvo.
Edición:
Publicación: Madrid: Visión Libros, 2008
Descripción: Rústica, 172 pp.
Colección:
Temas: Literatura - narrativa
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: La habana: Ediciones Boloña, 2007
Descripción: Cartoné, 340 p.
Colección:
Temas: Música - musicos
Otros datos:
Lugares: Cuba Iberoamérica
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación:
Descripción: Fotocopias, partitura
Colección:
Temas: Música - partituras - habaneras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Turi-Pres. Instituto Nacional de Turismo de Cuba, 1985
Descripción: Rústica, 71 pp.
Colección: Colección Asociación Española de escritores de Turismo.
Temas: Viajes, libros de viajes / Turismo
Otros datos:
Lugares: Cuba
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...