Edición:
Publicación: en "Revista de Antropología", Año 3, nº 18
Descripción: Fotocopias. 8 pp.
Colección:
Temas: Antropología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Estella, Navarra: Gráficas Lizarra, 1995
Descripción: Rústica, 184 pp. il. fot. col.
Colección:
Temas: Historia antropológica / Costumbres y tradicones / Historia local
Otros datos:
Lugares: Hacinas / Burgos
Observaciones: Dedicado
Edición: Ilustraciones de Gemma Isassi Cuesta.
Publicación: Albacete: Papeles de la Diputación de Albacete, 1998
Descripción: Rústica, 152 pp.
Colección: Colección Zincel.
Temas: Cuentos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Palma de Mallorca: Juan José Olañeta, editor, 1988
Descripción: Rústica, 148 pp. il.
Colección:
Temas: Mitología - mitos - seres sobrenaturales / Supersticiones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Prólogo y selección de Carmen Bravo-Villasante
Publicación: Barcelona: Jose J. de Olañeta Ed., 1994
Descripción: Rústica. 141 p. il.
Colección: Biblioteca de Cuentos Maravillosos
Temas: Cuentos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ilustraciones de Marina Seoane
Publicación: Madrid: Editorial Edaf, 1995
Descripción: Rústica, 295 pp. il.
Colección:
Temas: Mitología - mitos - seres sobrenaturales y mágicos / Cuentos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Fotografías Perdinande Sancho. Ilustraciones Elena Odriozola
Publicación: Ediciones Modernas el Embudo, 2023
Descripción: Rústica, 126 pp.
Colección: Colección Manos a la Obra
Temas: Teatro - Títeres
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. facsímil
Publicación: Valladolid: Fundación Jorge Guillén. Junta de Castilla y León. Ayuntamiento de Valladolid, Diputación de Valladolid. Universidad de Valladolid. 2003
Descripción: Caja con revistas.
Colección:
Temas: Literatura - Poesía.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Guipuzkoa: Aztarna, 2015
Descripción: Cartoné489 pp.
Colección:
Temas: Canciones - Partituras / Instrumentos musicales
Otros datos:
Lugares: Pais Vasco
Observaciones:
Edición:
Publicación: Hernani: Aztarna, 2015
Descripción: Cartoné,489 pp.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - aerófonos - métodos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Conferencia
Publicación: Santander: Sociedad Menéndez Pelayo, 1997
Descripción: Rústica, 51 pp.
Colección:
Temas: Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Sociedad Menéndez Pelayo, 1997
Descripción: Rústica, 51 pp.
Colección: Conferencias y Discursos.
Temas: Literatura - Estudios sobre Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Conferencia pronunciada el 21 de Marzo de 1997 en la Academia de Ciencias Médicas de Cantabria, así como en la Cátedra Menéndez Pelayo de su Biblioteca el 17 de Diciembre del mismo año.
Edición:
Publicación: Shire Publications Ltd, 1989
Descripción: Grapada, 32 p.
Colección: Shire Album, 241
Temas: Instrumentos musicales - construcción - Idiófonos - campanas / Oficios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Shire Publications Ltd, 1989
Descripción: Grapada, 32 p. fot.
Colección: Shire Album 241
Temas: Artesania / Instrumentos / campanas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: London: J. Alfred Novello
Descripción: Cartoné, 182 pp. partituras
Colección:
Temas: Música - Partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Berlin - New York: Walter de Gruyter, 1987
Descripción: 10 Vols en alemán
Colección:
Temas: Creencias - Supersticiones
Otros datos: Fondo Chr. E. Kugel 0483
Lugares: Alemania
Observaciones:
Edición:
Publicación: Mashville, Tennesse, Acuff Rose
Descripción: Grapada, 48 p., partitura
Colección:
Temas: Canciones - Norte América
Otros datos:
Lugares: Norte América
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid. Museo de Arte Contemporáneo Español, 2015
Descripción: Cartoné,
Colección:
Temas: Decoración Diseño / Exposiciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ed. facsímil de la publicada en París en 1636. Introducción de François Lesure
Publicación: Paris: Editions du Centre National de la Recherche Scientifique, 1986
Descripción: Rústica. 3 Vol. en caja. Il. e Il. musicales. Vol. I: (230 pp. + 36 pp.) / Vol. II: (180 pp. + 442 pp.) / Vol. III: (412 pp. + 79 pp. + 68 pp. + 28 pp.)
Colección:
Temas: Organología - Instrumentos musicales / Música - Teoría
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Texto en francés
Edición: Edición billingüe asturianu-castellano
Publicación: Santander: Asociación Cultural Retueyu, 2004
Descripción: Rústica, 192 pp.. il.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - Monografías - Cordáfonos - harpa
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...