Fundación Joaquín Díaz

Biblioteca

Biblioteca > Libros

Puede realizar una búsqueda en la Biblioteca:          

Ir a la pág:   26769 registros, pág. 660 de 1339.

    Informe de Desarrollo Territorial de Andalucía


    Autor:

    Signatura: Fondo Fernando Manero/182

    Edición: Coord.F. Zoido Naranjo

    Publicación: Sevilla: Grupo de Investigación “Estructuras y Sistemas Territoriales”. Departamento de Geografía Física y Análisis Geográfico Regional, Universidad de Sevilla, 2001

    Descripción: Rústica 311 pp.

    Colección:

    Temas: Geografía - Ordenación Territorial

    Otros datos: Premio Andalucía 1999 de Economía y Hacienda Autonómica

    Lugares:

    Observaciones:


    Informe de la sociedad económica de esta Corte al Real y Supremo Consejo de Castilla en el expediente de ley agraria.


    Autor: MELCHOR DE JOVELLANOS, Gaspar

    Signatura: 22/JOV/Inf

    Edición: Facsímil de la edición de Madrid de 1795

    Publicación: Valladolid: Editorial Lex Nova, 1995

    Descripción: Cartoné, 149 pp.

    Colección:

    Temas: Actividades agroganaderas - Agricultura - Sociedad y medio rural / Derecho / Leyes

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Informe emitido por la Comisión Científica nombrada por la Excma. Diputación de Alava para estudiar la nueva enfermedad desarrollada en el viñedo de la provincia en el presente año.


    Autor:

    Signatura: 221/Inf

    Edición:

    Publicación: Vitoria: Imprenta de la Diputación Provincial de Alava, 1885

    Descripción: Grapada, 24 pp.

    Colección:

    Temas: Agricultura

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    INFORME que hizo el arquitecto de S.M. D.Ventura Rodríguez, en el año de 1768, de la Santa Iglesia de Valladolid.


    Autor: RODRIGUEZ, Ventura

    Signatura: 44.1/ROD/inf

    Edición: Estudios introductorios de Carlos Sambricio, Guadalupe Roldán, Daniel Villalobos y Javier Rivera

    Publicación: Valladolid: Colegio de Arquitectos, 1987.

    Descripción: Rústica. Il. y planos. 54 pp. + facsímil

    Colección: Col. Tratadistas Castellano-Leoneses, 1

    Temas: Arquitectura monumental religiosa / Valladolid

    Otros datos:

    Lugares: Valladolid

    Observaciones:


    Informe que hizo el arquitecto de S.M.D. Ventura Rodríquez, en el año de 1768, de la Santa Iglesia de Valladolid. Planos de las intervenciones de Ventura Rodríguez en la S.I.Catedral y en el Palacio de Santa Cruz de Valladolid


    Autor:

    Signatura: 44/Inf

    Edición: Estudios introductorios Carlos Sambricio, Guadalupe Roldán, Daniel Villalobos y Javier Rivera.

    Publicación: Valladolid: Colegio Oficial de Arquitectos, 1987

    Descripción: Cartoné, 54 pp. + facsímil

    Colección:

    Temas: Arquitectura - Teoría - Tratados

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: x


    Informe sobre la intervención en la sala de campanas de la torre-campanario de la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol de Agost, provincia de Alicante.


    Autor: IVORRA CHORRO, Salvador

    Signatura: 152.2/IVO/Inf

    Edición:

    Publicación: Suplement de "Noticies del Gremi de Campaners Valencians, nº 14, 2002.

    Descripción: Grapado, 25 pp.

    Colección:

    Temas: Instrumentos musicales - monografías - Idiofonos / Arquitectura.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Informe sobre la situación económica y social de Castilla y León en 1998


    Autor:

    Signatura: 7/Inf

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Consejo Económico y Social, 1999

    Descripción: Rústica, 455 pp.

    Colección:

    Temas: Economía / Ciencias sociales

    Otros datos:

    Lugares: Castilla y León

    Observaciones:


    Informe sobre Los Oscos


    Autor: FERNANDEZ LAMUÑO, Julio A.

    Signatura: 52[03]/FER/Inf

    Edición:

    Publicación: La Coruña: Canela Produccións, editorial etnográfica, 2008

    Descripción: Rústica, 194 pp. más fotografías

    Colección:

    Temas: Etnología - Etnografía / Geografía / Historia

    Otros datos:

    Lugares: Asturias.

    Observaciones:


    Informe técnico de la fábrica alemana de campanas TONSTUDIO


    Autor:

    Signatura: 151.1/Inf

    Edición:

    Publicación:

    Descripción: Fotocopias. 6 ff.

    Colección:

    Temas: construcción de Instrumentos musicales - idiofonos - campanas

    Otros datos:

    Lugares: Alemania

    Observaciones:


    Informe: El Estado de las Ciudades de Castilla y León


    Autor:

    Signatura: Fondo Fernando Manero/121

    Edición: Juan Luis de las Rivas Sanz, Director del informe

    Publicación: Valladolid: Instituto Universitario de Urbanística, Universidad de Valladolid, 2010

    Descripción: Rústica, 207 pp

    Colección:

    Temas: Geografía

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Informe: La arqueología se acerca a la escuela


    Autor: GOMEZ PEREZ, Alicia

    Signatura: 64/GOM/Inf

    Edición:

    Publicación: En Revista de Arqueología, nº186, 1996

    Descripción: Fotocopias, pp. 8-13

    Colección:

    Temas: Arqueología / Educación

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Informe: Síntesis de la realidad cultural de la comunidad autónoma de Castilla y León


    Autor: MARGEN, Equipo

    Signatura: 37/MAR/inf

    Edición:

    Publicación:

    Descripción: espiral, fotocopias, 102 pp.

    Colección:

    Temas: Educación y cultura

    Otros datos: Mayo, 1987. Trabajo mecanografiado

    Lugares:

    Observaciones:


    Informe: Trabajos arqueológicos de urgencias en San Nicolas. Medina del Campo (Valladolid)


    Autor: TRECEÑO LOSADA, Francisco Javier y HERRERO GIL, M. del Carmen

    Signatura: Fondo M. Antonia Ortolá/059

    Edición:

    Publicación:

    Descripción: Fotocopias en espiral

    Colección:

    Temas: Arqueología

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Infrome anual de la Fundación Secretariado General Gitano


    Autor:

    Signatura: 51.1/Fun

    Edición:

    Publicación: Madrid: Fundación Secretariado General Gitano.

    Descripción: Rústica, 77 pp.

    Colección:

    Temas: Antropología - Razas marginales - Gitanos / Educación

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    INGENIERIA en la época romántica. Las obras publicas en España alrededor de 1860 /


    Autor:

    Signatura: 44.3/Ing

    Edición: Presentación de Juan Benet

    Publicación: Madrid: MOPU, 1983.

    Descripción: Cartoné, 105 Il. y fot.

    Colección:

    Temas: Arquitectura - Obras públicas e Ingeniería

    Otros datos: *

    Lugares:

    Observaciones:


    Ingenios de madera. Carpintería mecánica medieval aplicada a la agricultura


    Autor: LEGAZPI, José M.

    Signatura: 49/LEG/Ing

    Edición:

    Publicación: Meres (Siero), Asturias: Minisperio de Agricultura - IRYDA

    Descripción: Cartoné con caja. Il. 137 pp.

    Colección:

    Temas: Ciencia y Tecnología - inventos

    Otros datos:

    Lugares: Asturias

    Observaciones:


    Ingenios musicales 1850-1950. Cjolección Mur. [Catálogo de Exposición]


    Autor:

    Signatura: 152.5/Ing

    Edición:

    Publicación: Huesca: Diputación Provincial de Huesca, 2022

    Descripción: Rústica, 226 pp.

    Colección:

    Temas: Instrumentos musicales de grabación. Fonógrafos y gramófonos.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    Ingenios y máquinas antiguas


    Autor: GARCIA TAPIA, Nicolás

    Signatura: 66.1/Cua/

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Obra Cultural de la Caja de Ahorros Popular, 1987

    Descripción: Grapada, 30 p.

    Colección: (Cuadernos Vallisoletanos, 30)

    Temas: Historia Local de Valladolid / Tecnología

    Otros datos:

    Lugares: Valladolid

    Observaciones:


    Ingetogen Rijkdom Kant in Nederland 1600-1700


    Autor:

    Signatura: 47.10/Ing

    Edición:

    Publicación: Amsterdam, 1992

    Descripción: Grapada, 6 pp. il.

    Colección: Rijks Museum, 5

    Temas: Artes textiles - encajes / Museos / Artesanía textil.

    Otros datos:

    Lugares: Holanda.

    Observaciones:


    Ingles - Español. Diccionarios Mayfe de Bolsillo


    Autor: SERRANO MESA, Eleesbaan

    Signatura: 91/[Ing]SER/Ing

    Edición:

    Publicación: Madrid: Editorial Mayfe, 1962

    Descripción: Rústica, 640 pp.

    Colección:

    Temas: Diccionarios ingles

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


Ir a la pág:   26769 registros, pág. 660 de 1339.



Libros

La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.

Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.

Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).

El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...