Edición:
Publicación: En Revista de Occidente nº 117, Diciembre 1972
Descripción: Separata, grapada, pp. 378-386
Colección:
Temas: Lengua
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donado por la familia Zamora Canellada
Edición:
Publicación: En Revista de Occidente nº 108, Marzo 1972
Descripción: Separata, grapada, pp. 399-408
Colección:
Temas: Lengua
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donado por la familia Zamora Canellada
Edición:
Publicación: En: Separata de Studi Ispanici. Pisa. Giardini Ed. 1982.
Descripción:
Colección:
Temas: Romances - Impresos - Pliegos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: En Archivum XXV. Homenaje a la memoria de Carlos Clavería. Oviedo: Universidad de Oviedo, 1975
Descripción: Separata grapada, pp. 131-134
Colección:
Temas: Lengua - Lingüística - Ritmo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donado por la familia Zamora Canellada
Edición:
Publicación: Progestur net
Descripción: Cartoné, 240 pp. Ilustraciones
Colección:
Temas: Indumentaria / Fiestas de invierno - carnaval / máscaras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Huesca: Titiriteros de Binefar, La Casa de los Títeres Abizanda, 2024
Descripción: Rústica,
Colección:
Temas: Teatro / mascaras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Ponga (Asturias): Conceyu de Ponga, Concello de Laza, 2014
Descripción: Cartoné, 722 pp.
Colección:
Temas: Fiestas de invierno - carnaval / Folklore - Ritos.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: 2020
Descripción: Cartoné, 722 pp.
Colección:
Temas: Fiestas de invierno - carnaval / Folklore - Ritos.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Fundación Conrado Blanco y Fundación Centro Etnográfico Joaquín Díaz, 2023
Descripción: Cartoné, 359 pp.
Colección:
Temas: Fiestas de primavera- Carnaval - Antropòlogía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Paula Godinho (Coord.)
Publicación: Lisboa: Ediçoes Colibri, Instituto de Estudos de Literatura Tradicional, 2011
Descripción: Rústica, 178 pp.
Colección:
Temas: Etnografía - Ritos - Tradiciones / Literatura Popular - Teatro.
Otros datos:
Lugares: Portugal
Observaciones:
Edición: Guión de Javier Pérez Andrés. Redacción Fernanda Barahona / Carmen Durantez. Producción Marian Criado. Fotografía portada Daniel López.
Publicación: Avila: Asociación Cultural Mascaravila. Diputación de Avila
Descripción: USB, Documental
Colección:
Temas: Carnavales - Fiestas - Mascaras
Otros datos:
Lugares: Avila
Observaciones:
Edición: Dibujos de Rafael Vega
Publicación: Valladolid: Multiversa, 2008
Descripción: Cartoné, 103 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Narrativa
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santa Fe: Museum of New México Press, 1999
Descripción: Rústica, 118 pp.
Colección:
Temas: Indumentaria - complementos / Museos / Antropología
Otros datos:
Lugares: Méjico
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Museo de la Universidad de Valladolid, 2025
Descripción: Rústica, 175 pp.- Bilingüe, ingles - castellano
Colección:
Temas: Exposicones / Antropología - mascaras. Folklore
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Fotocopias
Descripción: Fotocopias, partitura, 4 pp.
Colección:
Temas: Música - partituras - habaneras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Cedida por Teresa Pérez Daniel.
Edición:
Publicación: Buenos Aires: Torres Aguero Editor, 1976
Descripción: Rústica, 134 pp.
Colección: Miniaturas del Andarín
Temas: Diccionarios - Lengua - Dialectos
Otros datos:
Lugares: Iberoamérica - Argentina
Observaciones:
Edición: Separata
Publicación: En.- Cuadernos de Filología Clásica. Estudios Latinos, nº12. Madrid: Servicio de Publicaciones UCM., 1997
Descripción: Separata, pp.119-121
Colección:
Temas: Lengua - Toponimia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Editorial Molino,
Descripción: Rústica, 238 pp.
Colección: Biblioteca Oro de Bolsillo
Temas: Literatura - Narrativa - Novela
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: x
Edición:
Publicación: Valladolid: Ed.Autor,1987.
Descripción: Rústica, 200 pp.Fot.
Colección:
Temas: Historia local de Pueblos de la Provincia de Valladolid / arte y patrimonio
Otros datos:
Lugares: Matapozuelos
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: Tenerife: Centro de la Cultura Popular Canaria, 1997
Descripción: Rústica, 213 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - Supersticiones / Costumbres / Fiestas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...