Edición:
Publicación: Athenes: Ministere Grec de la Cultura - Ministere de l'Egee, 1988
Descripción: Cartoné, 71 pp. más fotografías.
Colección:
Temas: Música - Historia de la Música - instrumentos.
Otros datos:
Lugares: Egeo.
Observaciones:
Edición:
Publicación: Toulouse: Conservatoire Occitan, 1989
Descripción: Rústica, 187 pp. Il.
Colección:
Temas: Canciones - Europa - Francia
Otros datos:
Lugares: Francia - Europa
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Dinsic Publicacions Musicals. Generalitat de Catalunya, 1997
Descripción: Rústica, 57 pp. Partituras
Colección:
Temas: Musica - partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Cité de la Musique / Actes sud, 1995
Descripción: Rústica, 157 pp.
Colección: "Musiques du Monde"
Temas: Música - Etnomusicología
Otros datos:
Lugares: Japon
Observaciones:
Edición:
Publicación: Pamplona: Diputación Foral de Navarra, (s.a.)
Descripción: Grapada, 27 pp. Il. col.
Colección: (Navarra: Temas de Cultura Popular, 384)
Temas: Danzas y bailes - monografías - Musquilda
Otros datos:
Lugares: Navarra - Ochagavia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Roma: Typographia Haeredum P, Corbelletti, 1540
Descripción: Fotocopias en carpeta de plástico
Colección:
Temas: Música - Teoría y métodos musicales - Estudios musicológicos.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Lugo: Diputación Provincial de Lugo. Museo Provincial de Lugo, 2002
Descripción: Rústica, il.
Colección:
Temas: Fotografía - Estudios sobre fotografía / arte
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Coordinación científica: Mª Pilar de San Pío Aladrén, Dirección editorial: Benjamín Villegas
Publicación: Madrid: Villegas Editores / Lunwer Editores, 1992
Descripción: Tela. 2 Vol en caja. Il. y Fot. color, 221 pp. y 173 pp.
Colección:
Temas: Naturaleza - Botánica - Plantas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Ed. conmemorativa del Quinto Centenario del Descubri- miento de América.
Edición:
Publicación: Vereinsorgan des Missionswerkes, 1984
Descripción: Revista, 31 pp,
Colección:
Temas: Religiosidad
Otros datos:
Lugares: Alemania
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valencia: Ajuntament de Mutxamel, Comunitat Valenciana,
Descripción: Grapada, 16 pp. il.
Colección:
Temas: Fiestas - celebraciones
Otros datos:
Lugares: Alicante - Valencia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Fotocopias de acuarelas del siglo XVI
Descripción: Fotocopias
Colección:
Temas: Indumentaria / Pintura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Pamplona, Navarra: Centro Cultural Castel Ruiz Nuevo Casino Tudelano, 1991
Descripción: Rústica,182 pp.
Colección: Colección Manuel Castel Ruiz
Temas: Historia Medieval de España
Otros datos:
Lugares: España
Observaciones:
Edición:
Publicación: El hogar y la moda
Descripción: 1 hojas de la revista El hogar y la moda
Colección:
Temas: música - partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Grupo Editorial Armónico - Clipper’s
Descripción: Partitura, 2 hojas.
Colección:
Temas: Musica - Partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En El hogar y la moda
Descripción: 1 hoja
Colección:
Temas: Música - partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Bilbao: Diputación Provincial de Soria; ADEMA; Asociación Tierras Sorianas del Cid, EDYFOAT, 2000.
Descripción: Cartoné, 87 pp.
Colección:
Temas: Viajes Libros de viajes
Otros datos:
Lugares: Soria
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: En la Imprenta de la Causa de la Venerable Madre, 1758
Descripción: Cartoné, 553 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - Religión / Vida de la Virgen
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zürich: Diogenes Verlag, 1986
Descripción: Rústica, 162 pp. en aleman
Colección:
Temas: Religiosidad popular - Vidas de santos
Otros datos:
Lugares: Alemania
Observaciones:
Edición:
Publicación: Lugo: Museo Provincial de Lugo. Deputación Provincial de Lugo, 2003
Descripción: Rústica, 78 pp.
Colección:
Temas: Pintura moderna - pintores - Mª Jesus Perez Carballo / Exposiciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Sociedad de Autores Españoles, 1904
Descripción: Rústica, 35 pp.
Colección:
Temas: Teatro - obras teatrales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...