Fundación Joaquín Díaz

Biblioteca

Biblioteca > Libros

Puede realizar una búsqueda en la Biblioteca:          

Ir a la pág:   26757 registros, pág. 317 de 1338.

    De Julián a Julio y de Julio a Julián. Correspondencia entre Julio Caro Baroja y Julián Pitt-Rivers (1949-1991)


    Autor:

    Signatura: 52/Jul

    Edición: Edición de Honorio M. Velasco y Carmen Caro.

    Publicación: Madrid: Editorial CSIC, 2015

    Descripción: Rústica, 498 pp.

    Colección:

    Temas: Etnografía - Etnología / Literatura - Cartas.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    De l'importance historique et de la valeur militaire des ouvrages fortifiés en Vieille-Castille au XVe siècle


    Autor: BRUAND, Yves

    Signatura: 44.4/BRU/imp

    Edición:

    Publicación: Separata de Le Moyen Age, nº 12 pp. 59-86

    Descripción: Grapada, pp. 59-86 Fot.

    Colección: (Extrait de la Revue "Le Moyen Age" nº1-2, 1957 pp.59/86

    Temas: Arquitectura - fortificaciones

    Otros datos:

    Lugares: Castilla y León

    Observaciones: Procede de la Biblioteca Marqués de Lozoya. Dedicado.


    De la historia de la música del valle del Nalón: 1853-2003. El paisaje musical de una comarca minera en Asturias.


    Autor: MARTIN MARTINEZ, Félix

    Signatura: 101 MAR His

    Edición:

    Publicación: Oviedo: Universidad de Oviedo, 2013

    Descripción: Rústica, 404 pp.

    Colección:

    Temas: Música - Historia de la música

    Otros datos: Dedicado

    Lugares: Asturias

    Observaciones:


    De la calle al patio de comedias. El teatro en el Valladolid de los siglos XVII y XVIII


    Autor: AMIGO VAZQUEZ, Lourdes

    Signatura: 043/AMI/Cal

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Universidad de Valladolid, Secretariado de Publicaciones e Intercambio editorial; Olmedo (Valladolid): Ayuntamiento, 2011

    Descripción: Cartoné, 158 pp.

    Colección: Literatura. Colección Olmedo Clásico, 4

    Temas: Estudios sobre Teatro

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    De la canción de amor medieval a las soleares.


    Autor: ALVAR, Manuel (in memoriam)

    Signatura: 02/Est/ALV/Can

    Edición: Edición de Pedro M. Piñero Ramírez.

    Publicación: Sevilla: Fundación Machado y Universidad de Sevilla, 2004

    Descripción: Cartoné, 656 pp.

    Colección:

    Temas: Canciones - Estudios

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    De la cofradía al tanatorio. Cambio y resistencia cultural en tierras de Segovia


    Autor: USERO LISO, Luis Manuel; GONZALEZ LLAMAS, José Luis y PEREZ GARCÍA, Joaquin

    Signatura: 52[08,6] USE Cof

    Edición:

    Publicación: Segovia: Instituto de Cultura Tradicional Segoviana, 2020

    Descripción: Cartoné, 277pp.

    Colección: Colección Becas de Investigación

    Temas: Antropología Etnografía - Cultura Tradicional

    Otros datos:

    Lugares: Segovia

    Observaciones:


    De la cria del gusano y el comercio de la seda en la villa de Liétor


    Autor: JAEN SANCHEZ, Pedro José

    Signatura: 48.2/JAE/Cri

    Edición:

    Publicación: Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses "Don Juan Manuel", 2007

    Descripción: Rústica, 103 pp.

    Colección: (Cuadernos Albacetenses; 9)

    Temas: Oficios - textil - seda

    Otros datos:

    Lugares: Lietor - Albacete - Castilla La Mancha.

    Observaciones:


    De la diferencia entre lo temporal, y eterno. Crisol de desengaños con la memoria de la eternidad, poftrimerías humanas, y principales mifterios divinos


    Autor: NIEREMBERG, Evsevio

    Signatura: 31.3/NIE/dif

    Edición:

    Publicación: Madrid: Antonio de Zafra, 1691

    Descripción: Rústica, 445 pp.

    Colección:

    Temas: Religiosidad - lecturas / Filosofía

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    De la estación del amor al diálogo con la muerte (en la Galicia profunda)


    Autor: LISON TOLOSANA, Carmelo

    Signatura: 50/LIS/est/

    Edición:

    Publicación: Madrid: Ediciones Akal, 2008

    Descripción: Rústica, 229 pp.

    Colección:

    Temas: Antropología

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: Dedicado


    De la fe maltratada a la fe bien tratada. Lo peor y lo mejor de los catecismos españoles


    Autor: RESINES LLORENTE, Luis

    Signatura: 31.0/RES/mal

    Edición:

    Publicación: Madrid: PPC, editorial, 2008

    Descripción: Rústica, 250 pp.

    Colección:

    Temas: Religiosidad - Catecismos

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    De la Florida de Ponce al Pacífico de Balboa (1513-2013)


    Autor: VARELA, Jesús; GUTIERREZ, Antonio; LUQUE, Miguel y RESENDEZ, Andrés.

    Signatura: 66.1/VAR/Flo

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Ayuntamiento de Valladolid, Centro de Estudios de América, Universidad de Valladolid, 2013

    Descripción: Rústica, 102 pp.

    Colección:

    Temas: Historia de Valladolid - Vallisoletanos / Historia de América

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    De la fotografía al azulejo


    Autor:

    Signatura: 40.3/Fot

    Edición:

    Publicación: León: Museo Nacional de Antropología, Museu Nacional de Soares dos Reis, 2016

    Descripción: Grapado

    Colección:

    Temas: Estudios sobre fotografía

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    De la Galería Arqueológica al museo de Valladolid (1875 - 2000) discurso de la académica electa ... y contestación d Javier Arribas Rodríguez


    Autor: WATTENBERG GARCIA, Eloisa

    Signatura: 46/WAT/Gal

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción, 2000

    Descripción: Rústica, 61 p. Il.

    Colección:

    Temas: Museología

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    De la ganadería ovina. Una historia apasionante en la alimentación de la humanidad. El queso


    Autor: TORRES PEREZ, Emilio

    Signatura: 37.0 TOR Gan

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Fundación Caja Rural de Zamora. Aperos del Ayer Asociación Cultural

    Descripción: Grapada, 43 pp.

    Colección: Cuaderno didáctico II

    Temas: Educación / Ganadería- Alimentación - Elaboración de alimentos

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    De la habana son. (recuerdos) Habanera


    Autor: LOPEZ CALVO, José (música) y LOPEZ PEREZ MARIN, Guillermo (Letra)

    Signatura: 141 [carpeta azul]/LOP/Hab

    Edición:

    Publicación: Fotocopias

    Descripción: Fotocopias, partituras, 6 pp.

    Colección:

    Temas: Música - partituras - habaneras

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: Cedida por Teresa Pérez Daniel


    De la historia de la música del Valle del Nalón: 1853 - 2003. El paisaje musical de una comarca minera en Asturias.


    Autor: MARTIN MARTINEZ, Félix

    Signatura: 101/MAR/His

    Edición:

    Publicación: Oviedo: Universidad de Oviedo, 2013

    Descripción: Rústica, 406

    Colección:

    Temas: Historia de la música

    Otros datos:

    Lugares: Oviedo

    Observaciones:


    De la identidad nacional a la globalización insegura. Discurso de recepción del académico de numero.... y contestación del Sr.D. Marcelino Oreja Aguirre


    Autor: GONZALEZ SEARA, Luis

    Signatura: 8/GON/Ide

    Edición:

    Publicación: Madrid: Real Academia de Ciencias Moráles y Políticas, 2008

    Descripción: Rústica, 170 pp.

    Colección:

    Temas: Ciencias políticas, morales y sociales / historia

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    De la imitación de la bienaventurada Virgen María Nuestra Señora


    Autor:

    Signatura: 31.3/imi

    Edición: Escrita por un monje Premostratense y traducida por un Padre de la Compañía de Jesús. Quinta Edición

    Publicación: s.l.: Administración del Apostolado de la Prensa, 1910

    Descripción: Cartoné 122 p.

    Colección:

    Temas: Religiosidad - lecturas

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    De la mágica cubanía: Charangas de Bejucal.


    Autor: MAURI, Omar Felipe

    Signatura: Fondo Teresa P. Daniel/0018

    Edición:

    Publicación: La Habana: Ediciones Unión, 2000

    Descripción: Rústica, 118 pp.

    Colección:

    Temas: Música / Bailes / Charangas

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    De la mano de Angel, cuestión de densidades. [Dossier de prensa]


    Autor:

    Signatura: 46.2/Man

    Edición:

    Publicación: (s.p.) Exposición Sala de Exposiciones "La Salina" Salamanca, 2003.

    Descripción: Fotocopias encuadernadas en canutillo.

    Colección:

    Temas: Exposiciones / Pensa

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


Ir a la pág:   26757 registros, pág. 317 de 1338.



Libros

La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.

Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.

Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).

El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...