Edición:
Publicación: Zaragoza: Diputación de Huesca. Gobierno de Aragón y Feaccu, Huesca, 2002
Descripción: Cartoné, 299 pp.
Colección:
Temas: Etnografía / Etnología
Otros datos:
Lugares: Aragón
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Santillana, Ediciones Generales, 2004
Descripción: Rústica, 390 pp.
Colección:
Temas: Literatura - memorias.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Diario dos Açores, segunda faira, 25 maio 1998
Descripción: Una hoja de periódico
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - monografías - cordáfonos - guitarra
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Centre de Promoció de la Cultura Popular i Tradicional, 2009
Descripción: Rústica, 243 pp.
Colección:
Temas: Oficios - astilleros
Otros datos:
Lugares: Cataluña
Observaciones:
Edición: Edición Rosa Fernández Lera y Andrés del Rey Sayagués
Publicación: Santander: Biblioteca de Menéndez Pelayo, 2006
Descripción: Rústica, 44 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Estudios sobre Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición de Rosa Fernández Lera y Andrés del Rey Sayagués
Publicación: Santander: Biblioteca de Menéndez Pelayo, 2017
Descripción: Rústica, 52 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Prosa -
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición de Rosa Fernández Lera y Andrés del Rey Sayagués
Publicación: Santander: Biblioteca de Menéndez Pelayo, 2017
Descripción: Rústica, 24 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Prosa -
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición de Rosa Fernández Lera y Andrés del Rey Sayagués
Publicación: Santander: Biblioteca de Menéndez Pelayo, 2017
Descripción: Rústica, 34 pp.
Colección:
Temas: lustración / Literatura - Prosa -
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición transcripción y notas de Rosa Fernández Lera y Andrés del Rey Sayagués
Publicación: Santander: Biblioteca de Menéndez Pelayo, 2006
Descripción: Rústica, 39 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Prosa - Epistolario
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición transcripción y notas de Rosa Fernández Lera y Andrés del Rey Sayagués
Publicación: Santander: Biblioteca de Menéndez Pelayo, 2006
Descripción: Rústica, 39 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Prosa -
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Biblioteca de Menéndez Pelayo, 2006
Descripción: Rústica, 55 pp.
Colección:
Temas: Bibliografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Buenos Aires: Academia Porteña del Lunfardo, 1988
Descripción: Rústica 79 pp..
Colección:
Temas: Literatura
Otros datos:
Lugares: Iberoamérica - Argentina
Observaciones:
Edición:
Publicación:
Descripción: Fotocopias, 8 pp. - manuscritas
Colección:
Temas: Música - habaneras - partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sevilla: Universidad de Sevilla
Descripción: Rústica, 497 pp.
Colección:
Temas: Romances - estudios
Otros datos: Dedicado
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zamora: Ediciones Monte Casino, 2006
Descripción: Rústica, 123 pp.
Colección:
Temas: Camino de Santiago - Vias de comunicación / Viajes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación de Valladolid, 2007
Descripción: Rústica 204 pp.
Colección:
Temas: Biografías / Historia local / Rueda - Valladolid
Otros datos:
Lugares: Rueda - Valladolid - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Descripción: Rústica, 271 pp.
Colección:
Temas: Historia de Ameríca / Antropología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Juan Picazo Talavera (Coordinador)
Publicación: Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses,”Don Juan Manuel”. Excma. Diputación de Albacete, 2017
Descripción: Rústica, 71 pp.
Colección: Cuadernos Albacetenses 19.
Temas: Geografía - Rutas - Viajes / Zoología - Aves
Otros datos:
Lugares: Albacete
Observaciones:
Edición:
Publicación: Bouknadel - Salé: Société Générale Marocaine de Banques,
Descripción: Grapada, [36 pp.] il. col.
Colección:
Temas: Artes textiles - bordados y encajes / Indumentaria
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Córdoba: Cuadernos Andaluces de Cultura Popular, 1982
Descripción: Rústica, 49 pp.
Colección: (Colección Memorias del Sur)
Temas: Música - Flamenco
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...