Edición:
Publicación: Tarragona: Ajuntament, 1987
Descripción: grapada, 19 p.
Colección: (Quaderns de la Festa Major, 2. Santa Tecla, 1987)
Temas: Bailes - danzas - monografías - Bandolers i trabucs
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Reus: Carrutxa, Institut Municipal D`Acció Cultural, 2003
Descripción: Rústica, 88 pp.
Colección:
Temas: Danzas y bailes - Estudios locales - Valencia
Otros datos:
Lugares: Valencia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: CIOF España, 2004
Descripción: Rústica, 159 pp.
Colección:
Temas: Danzas y Bailes - Monografías Ball del ciri - Cataluña
Otros datos:
Lugares: Cataluña
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Editorial Millá
Descripción: Fotocopias en canutillo 99 pp.
Colección:
Temas: Bailes - Danzas
Otros datos:
Lugares: Cataluña
Observaciones:
Edición:
Publicación: Cudillero, Asturias: Asociación de Amigos de Cudillero, 2012 y 2013
Descripción: 2 vols.
Colección:
Temas: Historia Local
Otros datos: Cudillero - Asturias.
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Alcoi: Diputació Provincial d' alacant, 1997
Descripción: Rústica, 141 pp.
Colección:
Temas: Estampación - Diseño gráfico - carteles - anuncios / Artesanía / Oficios / papel de fumar
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Sociedad de Autores Españoles, 1924
Descripción: Rústica, 35 pp.
Colección:
Temas: Teatro - obras teatrales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores
Edición:
Publicación: Santander: Ayuntamiento de Torrelavega, Gobierno de Cantabria, 2009
Descripción: Cartoné, 669 pp.
Colección: Hojas del Quercus, vol. III
Temas: Historia local - Torrelavega
Otros datos:
Lugares: Torrelavega - Santander
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Quiroga, 1968
Descripción: Partitura, 5 pp.
Colección:
Temas: Musica - Partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Foto de Luis Llach
Edición:
Publicación: Madrid: Ed. Turner, 1973
Descripción: Rústica, 263 pp. Il. fot.
Colección:
Temas: Antropología - Etnias y Razas marginales
Otros datos:
Lugares: Andalucía
Observaciones:
Edición:
Publicación: Granada: Muñoz Moya y Montraveta Editores, 1991
Descripción: Rústica. Il. 296 pp.
Colección:
Temas: Antropología - Razas y Etnias marginales / Costumbres
Otros datos:
Lugares: Andalucía
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Plaza & Janés, 1979
Descripción: Rústica, 255 p.
Colección:
Temas: Antropología - etnias y razas marginales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Temas de Hoy, 1995
Descripción: Rústica, 382 pp.
Colección: Historia de la España Sorprendente
Temas: Antropología - Etnias y razas marginales / Costumbres
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Badajoz: Universitas Editorial, 1992
Descripción: Rústica, 161 pp.
Colección:
Temas: Antropología - Etnias y razas marginales
Otros datos:
Lugares: Extremadura
Observaciones:
Edición: Ed. Facsímil de Villena: Imprenta de José Muñoz Ferriz
Publicación: Valencia: Servicio de Reproducción de Libros. librerías París Valencia, , 1995
Descripción: Cartoné, 103 pp.
Colección:
Temas: Canciones / Juegos de palabras / Expresiones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: en "Revista de Filología Románica", 9, pp.225-246. Madrid: ED. Complutrense, 1992
Descripción: Separata. pp.225-246
Colección:
Temas: Lengua y dialectos - Hablas Locales.
Otros datos:
Lugares: Barrancos / Huelva / Andalucía
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Sociedad de Autores Españoles, 1915
Descripción: Rústica, 50 pp.
Colección:
Temas: Teatro - obras teatrales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores
Edición:
Publicación: Madrid: Sociedad de Autores Españoles, 1915
Descripción: Rústica, 49 pp.
Colección:
Temas: Teatro - obras teatrales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores
Edición: Textos de Mª Luisa Herreros Ventosa y Mª del Carmen Merino Vaquero.
Publicación: Palencia: Cofradía del Dulce Nombre de Jesús,1986.
Descripción: Grapada, Il. y fot.
Colección:
Temas: Fiestas / Costumbres / Ritos
Otros datos:
Lugares: Palencia - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Dédalo, 1935
Descripción: Grapada, 23 pp.
Colección: Revista literaria novelas y cuentos
Temas: Literatura - novelas.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: x
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...