Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Académicas, 2006
Descripción: Rústica, 426 pp.
Colección:
Temas: Educación y cultura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ministerio de Agricultura. Sección de Publicaciones, Prensa y Propaganda, 1942
Descripción: Rústica, 259 p.
Colección:
Temas: Zoología - pesca - medio acuático
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Ambito Ed. y Diputación de Soria, 1993
Descripción: Rústica. 158 pp.
Colección:
Temas: Historia antropológica / Literatura / Costumbrismo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Caceres, Norba 8 - 9 Revista de historia, 1987-88
Descripción: Grapada p. 33-41
Colección:
Temas: Danzas y bailes - monografias / Arqueología
Otros datos:
Lugares: Tejada de Tietar - Cáceres
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Museo de Historia, 2011
Descripción: Grapada, 32 pp.
Colección:
Temas: Artesanía - Plateria / Exposiciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zamora: Museo Etnográfico de Castilla y León, 2009
Descripción: Rústica, 241 pp.
Colección:
Temas: Etnografía - Cofradías / Semana Santa
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Editorial Ariel, S.A., 1994
Descripción: 595 p.
Colección:
Temas: Filosofía / pensamiento / Religiosidad / Supersticiones / Creencias
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Prefacio Gabriel Janer Manila.
Publicación: Barcelona: Editorial Crítica, 1990
Descripción: Rústica, 244
Colección:
Temas: Mitos / Leyendas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Quiroga, 1961
Descripción: 3 pp. Partitura.
Colección:
Temas: Música - Partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Caja España, 1990
Descripción: Rústica, 72 p. il.
Colección: (Colección de Teatro Infantil y Juvenil Fuente Dorada, 26)
Temas: Teatro infantil y juvenil
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Traduc. Carmen Bravo Villasante
Publicación: Valladolid: Caja de Ahorros Popular, 1987
Descripción: Rústica, 76 p. Il.
Colección: (Colección de Teatro Infantil y Juvenil Fuente Dorada, 2)
Temas: Teatro Infantil y Juvenil
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Traducción y edición de Atilano Martínez Tomé
Publicación: Madrid: Octo, 1989
Descripción: Cartoné, 319 pp. Il
Colección:
Temas: Mitología - Mitos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Edición Zozaya, (s.a.)
Descripción: Partitura de música 12 pp.
Colección:
Temas:
Otros datos: Partitura de música
También están: 3.- Pasa calle. 4:-Vals, Panaderos y Tango 6.-Schotisch. Gavota
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Granada: Universidad, 1986
Descripción: Rústica. 2 fot. 50 pp.
Colección:
Temas: Música - Archivos - Discografía - Bibliografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Medina del Campo: Museo de las Ferias y Diputación de Valladolid, 2009
Descripción: Rústica, 88 pp.
Colección: Colección de Textos Históricos V
Temas: Archivos / Economia - Mercado
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid:Fundación Ramón Menéndez Pidal. Seminario Menéndez Pidal. Universidad Complutense de Madrid, 2001
Descripción: 2 vols. Cartoné.
Colección:
Temas: Romances - Romancero - Estudios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: en "El Patrimonio Musical de Extremadura". Madrid: Ed. de la Coria y Fundación Xavier de Salas, 1993
Descripción: Rústica. 38 pp.
Colección: Cuadernos de Trabajo, 1
Temas: Música - Bibliografía - Archivos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Los artículos del libro "El Patrimonio Musical de Extremadura" fuyeron presentados en una reunión habida en Diciembre de 1991, con coordinación de Jorge de Persia
Edición: cantada por Doña Eloisa D'Hervil.
Publicación:
Descripción: fotocopias de partitura, 20 hojas
Colección:
Temas: Música - Partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Alpuerto, 1991
Descripción: Rústica, 259 pp.
Colección: Colección “El Arpa” Opera Omnia
Temas: Estudios musicológicos / cordáfonos - Arpa
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ministerio de Educación y Cultura, 1999.
Descripción: Cartoné, 239 pp. il.
Colección:
Temas: iconografía / Arte / Camino de Santiago. / Instrumentos musicales - monografías - cordáfonos - arpa /
Otros datos:
Lugares: Camino de Santiago
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...