Edición:
Publicación: Madrid: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Calcografía Nacional, 2006
Descripción: Cartoné, 102 pp.
Colección:
Temas: Imprenta / Estampación
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Ediciones Grijalbo, 1986
Descripción: Rústica, 343 pp.
Colección:
Temas: Viajes - Libros de Viajes
Otros datos:
Lugares: Sevilla - Madrid - Salamanca - Pamplona
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Unión Musical Española, 1972
Descripción: Partitura Grapada, 8 pp.
Colección:
Temas: Música - Partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones de Cultura Hispánica, 1989
Descripción: Cartoné, 2 vols
Colección:
Temas: Historia de América
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: San Sebastián: Roger Editor, 1997
Descripción: Rústica, 156 pp.
Colección:
Temas: Leyendas - España
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Nules, Castellón: Ayuntamiento, 1991
Descripción: Grapada, 24 p.
Colección:
Temas: Arqueología / Historia Local - Historia antigua
Otros datos:
Lugares: Castellón / Nules
Observaciones:
Edición:
Publicación: Cuenca: Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, 1999
Descripción: 2 vols.
Colección: Monografías.
Temas: Simbología - Iconografía / Seres sobrenaturales / Zoología - animal
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Patronato de la Biblioteca Nacional, 1948
Descripción: Cartoné, 839 pp. más XLI láminas
Colección:
Temas: Iconografía / Grabados - retratos
Otros datos:
Lugares: Gran Bretaña - Inglaterra
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Akal, Istmo Basica de Bolsillo, 2010
Descripción: Rústica, 189 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad Iconografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Omega, 1950
Descripción: Cartoné, 302 pp. Il.
Colección:
Temas: Simbología - Iconografía / Vidas de santos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Itsmo, 2003
Descripción: Rústica, 472 pp.
Colección:
Temas: Iconografía - simbología / Hagiografía - Vidas de Santos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Itsmo, 2011
Descripción: Rústica, 472 pp.
Colección:
Temas: Iconografía - simbología / Hagiografía - Vidas de Santos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Ediciones Omega, 1991
Descripción: Rústica, 302 pp cón 325 ilustraciones
Colección:
Temas: Religiosidad - Vidas de Santos - Iconografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sevilla, 1978
Descripción: Rústica, 169 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - Devociones Marianas. - Virgen / Iconografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Bienestar Social, 1991
Descripción: Rústica, 105 p. il.
Colección:
Temas: Simbología - iconografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zamora: Departamento de Publicaciones de la Caja de Ahorros Provincial de Zamora, 1982
Descripción: Carpeta con 25 grabados
Colección:
Temas: Simbología - Iconografía / Estampación - Grabados
Otros datos: Editado con motivo de la Exposición "Iconografía de Santa Teresa en la Provincia de Zamora".
Nº 15 de 100 carpetas numeradas
Lugares:
Observaciones:
Edición: Textos de Miguel Capdevila
Publicación: Masnou,Barcelona: Laboratorios del Norte de España, 1949
Descripción: Grapada, 11 pp. de texto y y 49 ilustraciones
Colección:
Temas: Simbología - Iconografía / Santos
Otros datos: Procede de la biblioteca del Marqués de Lozoya
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Argentina: Fundación Tarea, 1992
Descripción: Fotocopias, 4 hojas
Colección:
Temas: Simbología - Iconografía / Religiosidad Santos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Ediciones del Serval, 1996
Descripción: Rústica, 526 pp.
Colección: Colección Cultura Artística.
Temas: Simbología - iconografía / Artes / Religiosidad
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Ediciones del Serval, 1996
Descripción: Rustica, 782 pp.
Colección: Colección Cultura Artística.
Temas: Simbología - iconografía / Artes / Religiosidad
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...