Edición:
Publicación: Madrid: Imprenta y librería de D. Eusebio Aguado, 1859
Descripción: Cartoné, 72 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - Oraciones - Novenas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Imprenta de D.Juan de la Cuesta, 1858 y 1866
Descripción: 55 p. + 6 p.
Colección:
Temas: Religiosidad -oraciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: San Sebastián: Editorial Pax, 1950
Descripción: Cartoné, 292 pp.
Colección:
Temas: Educación - Libros de texto / Lengua latina
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de Maite Rodríguez
Edición:
Publicación: Henry Lemoine 1952
Descripción: 74 pp. partituras
Colección:
Temas: Musica - partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Original, manuscrito
Descripción: manuscrito 2 hojas
Colección:
Temas: Música - partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Septima edición renovada y ordenada por el Rdo. P. Luis Ribera, C.M.F.
Publicación: Barcelona: Editorial Regina, 1945
Descripción: Cartoné, 597 p.
Colección:
Temas: Religiosidad - Oraciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Escogidos y ordenados por el P. Victoriano Arenas.
Publicación: Santander: Editorial Sal Terrae, 1962
Descripción: Cartoné, 464
Colección:
Temas: Religiosidad - oraciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ordenado por Rdo. P. Luis Ribera.
Publicación: Barcelona: Editorial Regina, 1963
Descripción: Cartoné, 598 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - oraciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: San Sebastián: Poliglophone CCC, 1963
Descripción: Partituras. Rústica, 96 pp.
Colección:
Temas: Música - Teoría y Métodos musicales / Partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Introducción de Angel Rivero
Publicación: Madrid: Alianza Editorial, 2018
Descripción: Rústica, 451 pp.
Colección:
Temas: Historia contemporánea
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Actas de las jornadas "El Bosque" de Béjar y las Villas de Recreo en el Renacimiento. Bejar, 1993
Descripción: Separata, Fotocopias grapadas pp.315-326
Colección:
Temas: Naturaleza - jardines / Arquitectura / Construcciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Edhasa, 1971
Descripción: Rústica, 307 p.
Colección:
Temas: Filosofía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición facsímil de 1872.
Publicación: Valladolid: Ediciones Matriz, 2000.
Descripción: Rústica, 152 pp.
Colección:
Temas: Leyendas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Uruguay: Ediciones de la Banda Oriental, 1994
Descripción: Rústica, 95 pp.
Colección:
Temas: Cancioneros - Canciones - Iberoamérica - Uruguay
Otros datos:
Lugares: Uruguay
Observaciones:
Edición: Pedro María Cátedra y Manuel García Plaza
Publicación: Salamanca: Seminario de Estudios Medievales y Renacentistas, 2005
Descripción: Rústica, 99 pp.
Colección:
Temas: Estudios sobre Teatro - Obras Teatrales / Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Anales de Literatura Española, nº 6. Alicante: Universidad, 1988.
Descripción: Grapada, Separata, pp.273-308
Colección:
Temas: Estudios sobre Teatro - Obras teatrales - Entremeses
Otros datos: Separata de "Anales de Literatura Española, nº6
Lugares:
Observaciones: Dedicado
Edición: Edición y estudios introductorio a cargo de Arseio Dacosta
Publicación: Bilbao: Servicio Editorial Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, 2007
Descripción: Rústica, 251 pp.
Colección:
Temas: Heráldica - Genealogía - Apellidos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Biblioteca Nueva, 2000.
Descripción: Rústica, 121 pp.
Colección:
Temas: Espectaculos - toros / Literatura - Poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Obra Cultural de la Caja de Ahorros Popular , 1987
Descripción: Grapada, 30 p.
Colección: (Cuadernos Vallisoletanos, 19)
Temas: Etnografía - Cofradías / Fiestas / Tradiciones y costumbres
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Obra Cultural de la Caja de Ahorros Popular , 1987
Descripción: Grapada, 30 p.
Colección: (Cuadernos Vallisoletanos, 19)
Temas: Fiestas / Tradiciones y costumbres / cofradías / Valladolid
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...