Edición:
Publicación: León: Periódico "Ceranda", 1979
Descripción: 1 h. fotocopias
Colección:
Temas: Fiestas / patrimonio / literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Prólogo de José María Pemán
Publicación: Barcelona: Patronato del IV Centenario del Nacimiento de Cervantes, CSIC, 1947
Descripción: Rústica. Il. 166 p.
Colección:
Temas: Música / Estudiso musicológicos - Historia de la música / Literatura.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación:
Descripción: Fotocopias en espiral. vii ff. + 47 ff.
Colección:
Temas: Supersticiones / Adivinanzas / Literatura / Medieval
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Contiene estudio paleográfico y transcripción del mismo
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Acento, 1998
Descripción: Rústica, 89 pp.
Colección: Colección Flash
Temas: Historia Contemporánea de España
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Separata
Publicación: En.- Nueva Revista de Filología Hispánica, tomo XLIV, 1996, nº2. Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios.
Descripción: Grapada, pp. 555-566
Colección:
Temas: Literatura - Estudios sobre Literatura / Expresiones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Palma de Mallorca: Calima Ediciones, 2001
Descripción: Rústica, 122 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Prosa - Novela.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Unión Musical Española, 1962
Descripción: Fotocopias, habanera 3 pp.
Colección:
Temas: Música - Partituras - Habaneras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Cedida por Teresa Pérez Daniel.
Edición: Transcrita por el maestro Egisto Petrilli
Publicación: Valparaiso - Santiago: Carlos Brandt
Descripción: 3 hojas fotocopiadas partitura
Colección:
Temas: Música - partituras - habaneras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: La Paz, Bolivia: Ediciones Tatu
Descripción: Grapada, 36 pp.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - Métodos / cordáfonos
Otros datos:
Lugares: Bolivia - Iberoamérica
Observaciones:
Edición:
Publicación: La Paz, Bolivia: Ediciones Tatu
Descripción: Grapada, 67 pp.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - Métodos / cordáfonos
Otros datos:
Lugares: Bolivia - Iberoamérica
Observaciones:
Edición:
Publicación: Buenos Aires: Ricordi Americana, 1955
Descripción: Partitura, 6 pp.
Colección:
Temas: Partituras - Musica.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Luis de Cartalt, 1942
Descripción: Cartoné, 309 pp.
Colección:
Temas: Literatura. - Narrativa.
Otros datos: Donación - Fondo Maria Luisa Velasco
Lugares:
Observaciones:
Edición: Discurso conmemorativo del Cuarto Centenario de la fundación del Colegio de Abogados de Valladolid.
Publicación: Valladolid: Colegio de Abogados, 1992
Descripción: Rústica, 32 pp.
Colección:
Temas: Derecho - leyes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Tipografía de Manuel Ginés Hernández, 1889
Descripción: Cartoné, 443 p.
Colección:
Temas: Actividades agroganaderas - Agricultura - Sociedad y medio Rural
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid, 2008
Descripción: Cartoné, 208 pp.
Colección:
Temas: Literatura - narrativa popular / costumbres
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Sinsentido, 2000
Descripción: Rústica, 52 pp.
Colección:
Temas: Cuentos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: La Habana, Cuba: Editorial Letras Cubanas, 1995
Descripción: Rústica, 25 pp. más il.
Colección: Los Instrumentos de la Música Afrocubana
Temas: Instrumentos - Monografías - Idiófonos - Africa
Otros datos:
Lugares: Africa - Cuba
Observaciones:
Edición:
Publicación: San Sebastián, 2009
Descripción: Rústica, 257 pp.
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - monografías - aerófonos - acordeón
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: En la Revista "Wad-Al-Hayara" nº18 año 1991
Descripción: Separata, pp.143-172
Colección:
Temas: Historia contemporánea
Otros datos:
Lugares: España
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ministerio de Agricultura, Sección de Publicaciones, Prensa y Propaganda, (s.a.)
Descripción: Rústica, 285 p. il.
Colección:
Temas: pesca - actividades fluviales - medio acuático
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...