Edición:
Publicación: En Etnografía española, nº 6. Madrid: Ministerio de Cultura, 1987.
Descripción: Separata, pp. 77-86
Colección:
Temas: Agrigultura - cultivos - lino / Artesanía - textil - lino
Otros datos: Separata de Etnografía Española, nº6.
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Labor, 1978
Descripción: Rústica, 344 pp.
Colección:
Temas: Supersticiones - magia
Otros datos:
Lugares: Europa
Observaciones:
Edición: Estudio preliminar por Eloy Diaz - Jimenez y Molleda
Publicación: Madríd: Librería General de Victoriano Suárez, 1943
Descripción: Rústica, 69 pp..
Colección:
Temas: Religiosidad - Oraciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Espasa Calpe,1990
Descripción: Rústica, 362 pp.
Colección: Colección Austral
Temas: Canciones Estudios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Fondo Ramos Perera
Edición:
Publicación: Salamanca: Centro de Cultura Tradicional. Diputación de Salamanca, 1990
Descripción: 107 p.
Colección: (Colección Páginas de Tradición, 11)
Temas: Medicina popular - Curanderismo / plantas medicinales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Caja de Ahorros de la Inmaculada, 1982 pp.
Descripción: Rústica, 144 pp.
Colección:
Temas: Danzas y bailes - Estudios locales - Aragón
Otros datos:
Lugares: Aragón
Observaciones:
Edición: Edición Manuela Adamo. Introducción y anexos musicales del II tomo de Mario Gros
Publicación: Zaragoza: Institución Fernando el Católico, 2024
Descripción: 2 vols.
Colección:
Temas: Teatro Popular / Folklore - Danzas - Fiestas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zaragoza: Diputación General de Aragón, 1988
Descripción: Rústica, 161 pp.
Colección:
Temas: Danzas y bailes - Estudios locales - Aragón
Otros datos:
Lugares: Aragón - Teruel
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zaragoza: Asociación de Gaiteros de Aragón, Ayuntamiento de Gallur, 2005
Descripción: Rústica, 87 pp.
Colección:
Temas: Danzas - Estudios locales -
Otros datos:
Lugares: Gallur - Zaragoza - Aragón
Observaciones:
Edición:
Publicación: Teruel: Instituto de Estudios Turolenses, 1983
Descripción: Rústica, 88 pp. más Fot.
Colección: Serie Etnográfica, 4
Temas: Danzas y bailes - Estudios locales - dance de jorcas - Aragón
Otros datos:
Lugares: Jorcas - Teruel
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zaragoza: Asociación de Gaiteros de Aragón,1994
Descripción:
Colección: Pliegos: Monografías de la Asociación de Gaiteros de Aragón, nº2.
Temas: Danzas y Bailes - monografías - dance de las Tenerías - danzas de palos - Aragón
Otros datos:
Lugares: Zaragoza - Aragón
Observaciones:
Edición: Coord. Jaime Cinca Yago
Publicación: Zaragoza: Gobierno de Aragón, Departamento de Cultura y Turismo, 2001.
Descripción: Rústica, 268 pp.
Colección:
Temas: Danzas y bailes
Otros datos:
Lugares: Lécera - Zaragoza - Aragón
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Jornadas de Etnología Aragonesa. Centro de Estudios del Jiloca, Calanda 24 noviembre, 1989
Descripción: Fotocopias 8 hojas
Colección:
Temas: Danzas y bailes - monografías
Otros datos:
Lugares: Aragón
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zaragoza,: . 1977
Descripción: Rústica, 99 pp.
Colección:
Temas: Bailes - Danzas - Estudios locales
Otros datos:
Lugares: Zaragoza - Aragón
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zaragoza: Fundación Bartibás Herrero, 2005
Descripción: Cartoné, 302 pp.
Colección:
Temas: Bailes y Danzas - Estudios Locales - España - Aragón
Otros datos:
Lugares: Zaragoza - Tauste
Observaciones: Contiene DVD
Edición:
Publicación:
Descripción: Canutillo, 235 pp. fotocopias
Colección:
Temas: Música - Biografías - Músicos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 1996
Descripción: Rústica, 482 pp.
Colección:
Temas: Historia medieval / Literatura
Otros datos:
Lugares: Castilla y León - España
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Sociedad de Autores Españoles, (s.a.)
Descripción: Partitura de música, 4 p.
Colección:
Temas: Música - partituras
Otros datos: Partitura de música
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Buenos Aires: Ediciones Lidiun, 1981
Descripción: Rústica, 180 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - supersticiones - heterodoxia y magia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: x
Edición:
Publicación: Gijón: Consejería de Cultura de Asturias y Ayuntamiento de Gijón, 1983
Descripción: Rústica, 212 pp. Il. fot.
Colección:
Temas: juegos y deportes
Otros datos:
Lugares: Asturias.
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...