Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Casa Dotésio, 1907
Descripción: Partitura de música,
Colección:
Temas: Música - Partituras - Zarzuela
Otros datos: Partitura de música
Contiene: 1.-Preludio y Paso doble. 3:-Minueto. 3B.-Polka, Mazurka y El Torniquete. 5.-Paso doble
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Tecnos, 1981
Descripción: Rústica - 185 p.
Colección: (Colección Ciencias de la Comunicación)
Temas: Archivos / Educación
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Arbor, febrero-marzo 1989
Descripción: Fotocopias en canutillo, 15 p.
Colección:
Temas: Música - Teoría - Estudios musicológicos
Otros datos: Fotocopias de la separata. Arbor, febrero-marzo 1989, pp.95-110
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Separata del Boletín del Instituto de Estudios Asturianos. Oviedo 1976
Descripción: Grapada, 27 p.
Colección:
Temas: Folklore / costumbres / Estudios
Otros datos: Separata del Boletín del Instituto de Estudios Asturianos.
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Albacete, 1997
Descripción: Rústica, 339 pp.
Colección:
Temas: Cuentos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Transcrito de los Archivos Ac*sicos por Levi. 2ª Ed.
Publicación: Barcelona: Visión Libros, 1980
Descripción: Rústica, 296 pp.
Colección:
Temas: Cristianismo - Libros sagrados / Religiosidad
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición preparada por José A. Martínez Puche
Publicación: Madrid: Edibesa, 1995
Descripción: Rústica, 191 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - Libros sagrados
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), 1987
Descripción: Rústica. 45 pp. + 156 Il.
Colección:
Temas: Estampación - Grabado - Xilografía - Ex libris
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Alba Editorial, 2003
Descripción: Rústica, 2 vols.
Colección:
Temas: Leyendas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Portugal: Ediçoes DG, 2007
Descripción: Rústica, 109 pp.
Colección:
Temas: Canciones - estudio - Europa
Otros datos:
Lugares: Portugal
Observaciones:
Edición: Proyecto dirigido por Jacques Péron.
Publicación: Barcelona: Ediciones Oceano, 1998
Descripción: Cartoné, 96 pp
Colección:
Temas: Canciones - Con estudio - Europa - Portugal / Música.
Otros datos:
Lugares: Europa - Portugal
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Unión Musical Española, Editores, 1929
Descripción: 4 pp. partituras
Colección:
Temas: Musica - partituras.
Otros datos: 16319
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Taller de Artes Gráficas de Gonzalo Bedia, 1978
Descripción: Rústica, 20 p.
Colección:
Temas: Romances - España - Cantabria
Otros datos:
Lugares: Cantabria
Observaciones: La primera versión de este trabajo aparecio en el nº 10 de la revista Peña Labra de la Institución Cultural de Cantabria, 1973-74
Edición: Facsímil. La revista peña Labra, 1974
Publicación: En Santander, 1978
Descripción: Rústica, 20 pp.
Colección:
Temas: Romances.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Santander:La revista peña Labra, 1974
Descripción: Rústica, 21-28 pp.
Colección:
Temas: Romances.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: La Habana, Cuba: Instituto Cubano del Libro, 2008
Descripción: Rústica, 83 pp.
Colección:
Temas: Literatura - novela
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición de Susana Marín Zaforas
Publicación: Sevilla: Editorial Renacimiento, 2024
Descripción: Rústica, 241 pp.
Colección:
Temas: Estudios de Historia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: FEVE. Dirección de Comunicación, 1994
Descripción: Rústica, 99 pp. il. y fot.
Colección:
Temas: Medios de Transporte - ferrocarril
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: 2 ed.
Publicación: Valladolid: Camara Oficial de Comercio e Industria, 1989
Descripción: 222 p.
Colección:
Temas: Comunicaciones / Medios de Transporte - ferrocarril / Historia local - Pueblos
Otros datos:
Lugares: Medina de Rioseco - Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Torrelavega, Cantabria: Cantabria tradicional, 2003
Descripción: Rústica, 236 pp. Fotografías
Colección:
Temas: Comunicaciones - medios de transporte - Ferrocarril
Otros datos:
Lugares: Cantabria
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...