Edición: Editado por Richard Gans.
Publicación: Madrid / Barcelona / Sevilla: Fundición Tipográfica, 1924
Descripción: Rústica, 85 pp. con ilustraciones
Colección:
Temas: Arte - Pintura - Pintores / Biografías
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Buenos Aires: Ediciones Colihue, 1989
Descripción: Rústica, 172 pp..
Colección:
Temas: Literatura
Otros datos:
Lugares: Iberoamérica - Argentina
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Fundación Caja de Madrid, 1997
Descripción: Rústica, 396 pp. il.
Colección:
Temas: Pintura / Arte moderno / Exposiciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: México: Fondo de Cultura Económica, 1981
Descripción: Rústica, 193 pp.
Colección:
Temas: Religiosidad - La Virgen
Otros datos:
Lugares: México
Observaciones:
Edición:
Publicación: En El Hogar y la Moda, 192?
Descripción: 1 hojas
Colección:
Temas: Música - partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: La Habana, Cuba: Editorial Letras Cubanas, 1995
Descripción: Rústica, 28 pp. más il.
Colección: Los Instrumentos de la Música Afrocubana
Temas: Instrumentos - Monografías - Idiófonos - Africa
Otros datos:
Lugares: Cuba - Africa
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Unión Musical Española
Descripción: 5 pp. Partitura.
Colección:
Temas: Música - partituras - Zarzuela
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: en "Revista Musical Chilena", 74. Santiago, nov.-dic, 1960, año XIV
Descripción: Fotocopias en espirar pp. 7-45
Colección:
Temas: Instrumentos musicales - monografías - cordáfonos - guitarra / Canciones
Otros datos:
Lugares: Chile
Observaciones: Pegada en el último folio hay una fotografía de un guitarronera
Edición:
Publicación: Santa Cruz de Tenerife: Excmo. Cabildo Insular de el Hierro. Centro de la Cultura Popular Canaria, 1985
Descripción: Rústica, 73 p.
Colección:
Temas: Lengua - Vocabularios - Topónimos
Otros datos:
Lugares: Islas Canarias - El Hierro
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Ediciones leonesas, 1985.
Descripción: Cartoné, 337 pp. más Ilustración y fotografías.
Colección:
Temas: Lengua y Dialectos - Hablas Locales
Otros datos:
Lugares: León - Babia - Laciana
Observaciones:
Edición: 2ª ed.
Publicación: Salamanca: Centro de Estudios Salmantinos CSIC, 1991
Descripción: Rústica. 175 pp.
Colección:
Temas: Lengua - Vocabularios - Léxico
Otros datos:
Lugares: Béjar / Salamanca
Observaciones:
Edición:
Publicación: Cádiz: Quorum Libros Editores, 2007
Descripción: Rústica, 281 pp.
Colección:
Temas: Lengua - Dialectos
Otros datos:
Lugares: Cadiz
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: 2015
Descripción: Rústica, 98 pp
Colección:
Temas: Expresiones - vocabularios - hablas locales
Otros datos:
Lugares: Soria - Castillejo de Robledo
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Alcantara. Revista del Seminario de Estudios Cacereños. Cuarta época, 2010. Diputación de Cáceres. Institución Cultural El Brocense
Descripción: Separata grapada. pp. 135 - 168
Colección:
Temas: Lengua - Dialectos / Vocabularios.
Otros datos:
Lugares: Cilleros - Cáceres - Extremadura
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Centro de Cultural Tradicional. Diputación de Salamanca, 1990
Descripción: Rústica, 313 p.il.
Colección:
Temas: Lengua - Vocabularios - Léxicos
Otros datos:
Lugares: Salamanca - El Rebollar
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Centro de Cultural Tradicional. Diputación de Salamanca, 1990
Descripción: Rústica, 347 p.il.
Colección:
Temas: Lengua - Vocabularios - Léxico
Otros datos:
Lugares: Rebollar - Salamanca.
Observaciones:
Edición:
Publicación: Palencia 1993
Descripción: Rústica, 100 pp.
Colección:
Temas: Lengüaje - lexico - Vocabularios
Otros datos:
Lugares: Frómista - Palencia - Castilla y León
Observaciones:
Edición: Ed. Facsímil de Madrid 1948 CSIC. Instituto Miguel de Cervantes
Publicación: Oviedo: Academia de la Llingua Asturiana, Llibrería Llingüística, 2002
Descripción: Rústica, 284 pp.
Colección:
Temas: Lengua y dialectos
Otros datos:
Lugares: León . La Cabrera
Observaciones: Dedicado por la autora
Edición:
Publicación: Cuenca: Centro de Estudios de La Manchuela (CEM), 2003
Descripción: Rústica, 250 pp.
Colección:
Temas: Lengua - Vocabularios - Léxico.
Otros datos:
Lugares: Cuenca, La Manchuela
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: CSIC, 1967.
Descripción: Rústica, 148 pp. Il.
Colección: (Revista de Filología Española, anejo LXXXII)
Temas: Lengua - Vocabularios - Léxico
Otros datos:
Lugares: Aliste Zamora
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...