Fundación Joaquín Díaz

Biblioteca

Biblioteca > Libros

Puede realizar una búsqueda en la Biblioteca:          

Ir a la pág:   26678 registros, pág. 424 de 1334.

    El Instituto Español de Musicología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Aportaciones a la Música Extremeña.


    Autor: BARRIOS MAZANO, Pilar

    Signatura: 11/BAR/Ins

    Edición:

    Publicación: En Saber Popular. Revista Extremeña de Folklore. nº18. Federación Extremeña de Folklore

    Descripción: Separata. Grapada, pp. 67-94

    Colección:

    Temas: Música - Musicología

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El Islam


    Autor:

    Signatura: Fondo Francisco Villares/023

    Edición:

    Publicación: Madrid: Ediciones Rueda, 2002

    Descripción: Cartoné, 195 pp. il.

    Colección: Grandes Civilizaciones

    Temas: Enciclopedias / Arte / Antropología

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El Islam inmigrado. Transformaciones y adaptaciones de las prácticas culturales y religiosas.


    Autor: LACOMBA VAZQUEZ, Joan

    Signatura: 51.3/LAC/Isl

    Edición:

    Publicación: Bilbao: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Secretaria de Estado de Cultura.Secretaría General Técnica, 2001

    Descripción: Rústica, 338 pp.

    Colección:

    Temas: Antropología - Etnias - Arabes - Islam / Religiosidad

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El itinerario de Egeria


    Autor:

    Signatura: 61/Iti

    Edición: Presentación, traducción y notas de Carmen Castillo

    Publicación: Madrid: Ediciones Rialp, 2016

    Descripción: Rústica, 82 pp.

    Colección:

    Temas: Viajes - Libros de viajes

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El jardín de estilo rústico. Estructuras, mobiliario, tipos de plantas, entornos paisajísticos, cultivos, elementos funcionales, animales domésticos.


    Autor: HARTE, Sunniva

    Signatura: 211/HAR/Jar

    Edición:

    Publicación: Barcelona: Art Blume, 1999

    Descripción: Cartoné, 144 pp.

    Colección:

    Temas: Naturaleza - jardines / plantas / decoración

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El jardín de los talentos.


    Autor: BADILLO BAENA, Rosa María

    Signatura: 37.0/BAD/Jar

    Edición:

    Publicación: Malaga: Colectivo Cultural “Giner de los Rios”, 2011

    Descripción: Grapada, 21

    Colección: Colección hacia la Libertad I.

    Temas: Educación

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: Donación de Blanca García Minguela


    El jardín encantado: Arte islámico en la Colección Calouste Gulbenkian.[Catálogo de Exposición]


    Autor:

    Signatura: 46.2/Jar

    Edición:

    Publicación: Madrid: Fundación Santander Central Hispano, 2001

    Descripción: Rústica, 163 pp. il. col.

    Colección:

    Temas: Exposiciones / Arte islámico / Artesanía

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El jardín mediterraneo técnica y arte.


    Autor: SAN MARTIN, Alberto Juan y Seva

    Signatura: 211/SAN/jar

    Edición:

    Publicación: Madrid, Barcelona: Ediciones Mundi-Prensa, 1998

    Descripción: Rústica, 177 pp.

    Colección:

    Temas: Naturaleza - jardines

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El jardín monástico medieval (siglos IV-XI)


    Autor: MARTINEZ TEJERA, A.Manuel

    Signatura: 44.5/MAR/jar

    Edición:

    Publicación: Separata de Codex Aquilarensis. Cuadernos de Investigacion del Monasterio de Santa María la Real. nº7, Dic.1992. Aguilar de Campó Palencia: Centro de Estudios del Románico, 1992

    Descripción: Grapada, pp.117-156

    Colección:

    Temas: Arquitectura - urbanismo / Botánica / jardines

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El jardin romántico


    Autor: SCHNITZER, Rita, (selección y prólogo)

    Signatura: Fondo Casuso-La Fuente/162

    Edición:

    Publicación: Barcelona: Ediciones Elfo, 1987

    Descripción: Cartoné,

    Colección:

    Temas: Poesía - Literaturta / Naturaleza - plantas - Jardines

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El Jardín valenciano. Origen y caracterización estilística.


    Autor: BALLESTER-OLMOS Y ANGUIS, José Francisco.

    Signatura: 211/BAL/jar

    Edición:

    Publicación: Valencia: Universidad Politécnica de Valencia, 2003

    Descripción: Cartoné, 473 pp. il. col.

    Colección:

    Temas: Naturaleza - Botánica - Plantas - Jardines

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El Jinete, Canción ranchera


    Autor: JIMENEZ, José Alfredo

    Signatura: Fondo Hnas.Font/JIM/Jin

    Edición: José Feliciano en discos R.C.A. Victor/

    Publicación: Barcelona: Southern Music Española, 1953

    Descripción: Partitura, 2 pp.

    Colección: Musica del Sur

    Temas: Musica - Partituras.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El joven que atrapó al puercoespín blanco y otros cuentos de los Fang de Guinea Ecuatorial.


    Autor: ELA, José

    Signatura: 01[3]/ELA/Jov

    Edición: Edición al cuidado de José Manuel Pedrosa y Antonio Enrique Ruiz Palomar.

    Publicación: Barcelona: Ceiba, 2004

    Descripción: Rústica, 75 pp.

    Colección: Laboratorio de recursos orales. Literatura oral breve, 1

    Temas: Cuentos - Resto del Mundo

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El Joven Unamuno en su época [Actas del Coloquio Internacional, Würzburg, 1995]


    Autor:

    Signatura: 061/Jov

    Edición: Theodor Berchem y Hugo Laitenberger, Coordinadores

    Publicación: Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 1997

    Descripción: Cartoné, 377 pp.

    Colección:

    Temas: Literatura - estudios sobre literatura. / Biografías.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El juego de bolos en Alava


    Autor: JIMENEZ, Joaquín

    Signatura: 54.22/JIM/jue

    Edición:

    Publicación: Vitoria: Diputación Foral de Alava. Consejo de Cultura, 1970

    Descripción: Rústica, 81 pp.

    Colección:

    Temas: Deportes y Juegos

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El juego de gallos en Nueva España.


    Autor: SARABIA VIEJO, María Justina

    Signatura: 54.23/SAR/jue

    Edición:

    Publicación: Sevilla: CSIC, Escuela de Estudios Hispano Americanos, 1972

    Descripción: Rústica, 149 pp.

    Colección:

    Temas: Juegos y deportes / Costumbres

    Otros datos:

    Lugares: Iberoamérica

    Observaciones:


    El juego de la


    Autor: PICO, Rodolfo

    Signatura: 42.0/PIC/jue

    Edición:

    Publicación: Oviedo, Asturias: Caja Astur, 2008

    Descripción: Rústica, 67 pp.

    Colección:

    Temas: Pintura moderna - pintores

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El juego de la Oca


    Autor: CRISTOBAL, Pilar

    Signatura: 062/CRI/jue

    Edición:

    Publicación: Madrid: Ediciones Jaguar, 2008

    Descripción: Rústica, 381 pp.

    Colección:

    Temas: Literatura - Narrativa - Novela

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El juego de la oca


    Autor: GREGORIO GIL, Pilar

    Signatura: 54.23/GRE/jue

    Edición:

    Publicación: Vila-Real, 2013

    Descripción: Cartoné, 129 pp.

    Colección:

    Temas: Juegos / Simbología

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El juego de la oca. [Catálogo de exposición]


    Autor:

    Signatura: 54.23/jue

    Edición:

    Publicación: Urueña: Fundación Joaquín Díaz, 2005

    Descripción: Cartoné, 191 pp.

    Colección:

    Temas: Juegos

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


Ir a la pág:   26678 registros, pág. 424 de 1334.



Libros

La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.

Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.

Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).

El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...