Edición:
Publicación: iustel.com, e-LHR, nº1, enero 2006
Descripción: Separata, fotocopias, 32 pp.
Colección:
Temas: Mitología - Mitos.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Instituto Leonés de Cultura. Diputación de León, 2003
Descripción: Rústica, 178 pp.
Colección:
Temas: Geografía e historia
Otros datos:
Lugares: Tierra de Campos
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Seminario y Ediciones, 1970
Descripción: Rústica, 139 pp.
Colección:
Temas: Ensyos y Documentos.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Caracas: Academia Nacional de la Historia, 1973
Descripción: Cartoné, 718 pp.
Colección:
Temas: Mitología - mitos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Alianza Ed.,1972
Descripción: Rústica, 170 pp.
Colección: (Libro de Bolsillo, Sec. Humanidades, 379)
Temas: Mitología - mitos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 1998
Descripción: Cartoné, 192 pp.
Colección:
Temas: Simbología - Iconografía / Escultura /
Otros datos:
Lugares: Salamanca.
Observaciones:
Edición: Traducción por Ricardo Baeza
Publicación: Buenos Aires: Ed. Sur, 1939
Descripción: Cartoné. 236 pp.
Colección:
Temas: Mitología - mitos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Zephyrus IV. Salamanca Seminario de Arqueología de la Universidad, 1953
Descripción: Separata, grapada pp. 451-455
Colección:
Temas: Ciencia - Tecnología - Molinos - maquinaria hidráulica
Otros datos:
Lugares: Asturias
Observaciones: Donado por la familia Zamora Canellada
Edición: sexta edición
Publicación: Madrid: Sociedad de Autores Españoles 1903
Descripción: Rústica, 100 pp.
Colección:
Temas: Teatro - obras teatrales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores
Edición: Original de Luis Eguilaz y música de C. Oudrid
Publicación: Madrid: Antonio romero, editor, s/ a.
Descripción: Cartoné. Il. musicales
Colección:
Temas: Música - partituras - Zarzuela.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Es la partitura completa de la obra y existe la letra con la signatura 041
Edición: 6ª edición. Música de Cristóbal Oudrid
Publicación: Madrid: Sociedad de Autores Españoles, 1903
Descripción: Rústica. 100 pp.
Colección:
Temas: Teatro - Obras teatrales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Existe la musica con la signatura 141
Edición:
Publicación: La Coruña, 2005
Descripción: Rústica, 150 pp.
Colección:
Temas: Historia antropológica / Costumbrismo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado
Edición:
Publicación: Murcia: Ediciones Mediterráneo, 2000
Descripción: Rústica, 166 pp.
Colección:
Temas: Ciencia y tecnología -maquinaria hidráulica - molinos / Construcciones poulares - Arquitectura industrial
Otros datos:
Lugares: Cartagena - Murcia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Sociedad de Autores Españoles, 1924
Descripción: Rústica, 71 pp.
Colección:
Temas: Teatro - obras teatrales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores
Edición:
Publicación: Toledo: Editorial Azacanes, 2002
Descripción: Rústica, 65 pp.
Colección:
Temas: Tecnología ciencia inventos - Molinos y aceñas
Otros datos:
Lugares: Castilla La Mancha
Observaciones:
Edición:
Publicación: Murcia: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1993
Descripción: Rústica, 234 pp.
Colección:
Temas: Ciencia y Tecnología - maquinaria hidráulica y eólica - Molinos / Arquitectura industrial - construcciones populares
Otros datos:
Lugares: Murcia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Mundo Latino, 1924
Descripción: Cartoné, 246 pp.
Colección:
Temas: Medicina / Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Generalitat de Catalunya, Departament de Cultura, 1990
Descripción: Cartoné 336 p. il.
Colección:
Temas: Biografía / Folklore - Folkloristas - Etnografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Instituto de Historia de la Teología Española, 1977
Descripción: Rústica, 776 pp.
Colección: Subsidia 5
Temas: Historia monástica y eclesiastica - monasterios / Religiosidad.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Editorial Albanega, 1997
Descripción: Rústica, 32 pp.
Colección:
Temas: Historia local - Pueblos - Provincia de Valladolid / Arquitectura / Arte
Otros datos:
Lugares: La Santa Espina - Valladolid
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...