Fundación Joaquín Díaz

Biblioteca

Biblioteca > Libros

Puede realizar una búsqueda en la Biblioteca:          

Ir a la pág:   26678 registros, pág. 439 de 1334.

    El monasterio cisterciense de San Andrés del Arroyo


    Autor: GUTIERREZ PAJARES, María Teresa

    Signatura: 44.1 GUT Mon

    Edición:

    Publicación: Palencia: Excma. Diputación Provincial de Palencia, Publicaciones de la Institución Tello Tellez de Meneses 1993

    Descripción: Rústica, 205 pp.

    Colección:

    Temas: Arquitectura religiosa - Monasterios - Arte.

    Otros datos:

    Lugares: San Andrés del Arroyo - Palencia - Castilla y León

    Observaciones:


    El monasterio cisterciense de Santa María de Valdeiglesias. Su arquitectura representada en los planos del arquitecto. (The Cistercian monastery fo Santa María de Valdeiglesias Its archichecture as represented in the plans of the architect.


    Autor: GARCIA BENITO, Mariano

    Signatura: 44.1/GAR/Mon

    Edición:

    Publicación: Madrid: Ediciones Doce Calles, 2002

    Descripción: Cartoné, 175 pp. il.

    Colección:

    Temas: Arquitectura monumental religiosa / Arte - escultura - pintura

    Otros datos:

    Lugares: Madrid

    Observaciones:


    El Monasterio Cisterciense en el origen de los vinos españoles


    Autor: MARTINEZ TOME, Atilano

    Signatura: 252/MAR/mon

    Edición:

    Publicación: Madrid: Ministerio de Agricultura, 1991

    Descripción: Rústica. Fot. 177 pp.

    Colección:

    Temas: Alimentación - elaboración de bebidas / Historia-Medieval / Arquitectura / Agricultura

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El monasterio cisterciense en el origen de los vinos españoles.


    Autor: MARTINEZ TOME, Atilano

    Signatura: 252/MAR/mon

    Edición:

    Publicación: Madrid: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, 1991

    Descripción: Rústica, 177 pp.

    Colección:

    Temas: Alimentación - elaboración de bebidas - vinos

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El Monasterio de El Paular


    Autor:

    Signatura: Fondo Chr. E. Kugel 0012

    Edición:

    Publicación: Barcelona: Editorial Escudo de Oro, 1975

    Descripción: Rustica31 pp. Fotografías

    Colección:

    Temas: Religiosidad - Monasterios y Conventos.

    Otros datos:

    Lugares: Madrid

    Observaciones:


    El monasterio de la Concepción de la Ciudad de Vivero


    Autor: SAN CRISTOBAL SEBASTIAN, Santos

    Signatura: 65.6/CRI/mon

    Edición:

    Publicación: Lugo: Servicio de Publicaciones. Diputación Provincial de Lugo, 2004

    Descripción: Rústica, 78 pp.

    Colección:

    Temas: Historia eclesiástica - monastica - monasterios / Arte

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El monasterio de La Espina y sus abades


    Autor: YAÑEZ NEIRA, Fr. Mª Damián

    Signatura: 66.20/[Esp]YAÑ/Mon

    Edición:

    Publicación: León: Archivos Leoneses, 1972

    Descripción: Fotocopias. pp.69-149.

    Colección:

    Temas: Historia Local Arte - Pueblos - Provincia de Valladolid / Monasterios

    Otros datos:

    Lugares: La-Espina / Urueña - Valladolid

    Observaciones:


    El Monasterio de la Santa Espina recién restaurado


    Autor:

    Signatura: 66.20/[Esp]Mon

    Edición:

    Publicación: En "La Hormiga de Oro. Ilustración Católica", Año XXIV, nº36, 7-Sep.-1907.

    Descripción: Fotocopias. Fot., 3 ff.

    Colección:

    Temas: Historia local Pueblos - Provincia de Valladolid / Arquitectura - Restauración

    Otros datos:

    Lugares: La Santa Espina / Castromonte - Valladolid

    Observaciones:


    El Monasterio de Nuestra Señora de Prado


    Autor:

    Signatura: 66.11/Mon

    Edición: Coordinadores Eloísa Wattenberg y A. García Simón

    Publicación: Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Cultura y Turismo, 1995

    Descripción: Cartoné, 501 pp. il. y fot. col.

    Colección:

    Temas: Historia local de Valladolid - Patrimonio / Arquitectura

    Otros datos:

    Lugares: Valladolid

    Observaciones:


    El Monasterio de San Benito El Real de Sahagun en la época moderna


    Autor: GARCIA MARTIN, Pedro

    Signatura: 65.6/GAR/Mon

    Edición:

    Publicación: Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 1985

    Descripción: Rústica, 261 p.

    Colección:

    Temas: Historia monástica - y eclesiástica - monasterios

    Otros datos:

    Lugares: Sahagún - León - Castilla y León

    Observaciones:


    El Monasterio de San Isidro de Dueñas. La Comunidad y sus Abades Mitrados. 1891 - 1941


    Autor:

    Signatura: Fondo Mercedes Ruiz-/Colmenares - Salomón/017

    Edición:

    Publicación: Palencia: Gráficas Afrodisio Aguado S.A., 1941

    Descripción: Rústica, 66 pp. con XIII láminas

    Colección:

    Temas: Arte - Arquitectura - Monasterios

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: Falta la portada


    El Monasterio de San Lorenzo del el Escorial.


    Autor: ANDRADA PFEIFFER, Ramón

    Signatura: Fondo Chr. E. Kugel 0017

    Edición:

    Publicación: Madrid: Dirección de Turismo. Secretaría General Técnica de la Consejería de Cultura Deportes y Turismo, 1984

    Descripción: Grapada,

    Colección:

    Temas: Religiosidad - Monasterios y Conventos.

    Otros datos:

    Lugares: Madrid.

    Observaciones:


    El Monasterio de San Pedro de Siresa


    Autor: DURAN GUDIOL, Antonio

    Signatura: 44.1/DUR/mon

    Edición:

    Publicación: Zaragoza: Diputación General de Aragón, 1989.

    Descripción: Cartoné, 174pp. Il. fot.

    Colección:

    Temas: Arquitectura monumental religiosa

    Otros datos:

    Lugares: Aragón - Huesca

    Observaciones:


    El Monasterio de Santa María de Gracia, Madrigal de las Altas Torres Avila


    Autor:

    Signatura: 62[08,1]/[Mad]Mon

    Edición:

    Publicación: Valladolid: Graficas Andrés Martín,

    Descripción: Plegado

    Colección:

    Temas: Turismo / Arte / Arquitectura / Construcciones

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El Monasterio de Santa María de la Sierra (Sotosalbos)


    Autor: MARTIN POSTIGO, M. de la Soterraña

    Signatura: Fondo Chr. E. Kugel 0013

    Edición:

    Publicación: En: Cisterciúm, n. 163. Año XXXIV, Julio Diciembre

    Descripción: Separata, 108 pp.

    Colección:

    Temas:

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: Segovia


    El Monasterio de Santa Paula


    Autor:

    Signatura: Fondo Chr. E. Kugel 0343

    Edición:

    Publicación: Sevilla: Guadalquivir Ediciones, 1990

    Descripción: Rústica,

    Colección:

    Temas: Religiosidad - Santuarios - Monasterios

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El Monasterio de Santo Domingo de Silos


    Autor: PALACIOS, Mariano; YARZA LUACES, J. y TORRES, Rafael

    Signatura: Fondo Casuso-La Fuente/265

    Edición:

    Publicación: León: Editorial Everest, 1991

    Descripción: Rústica, 64 pp.

    Colección:

    Temas: Viajes - Guías - Turismo

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones:


    El Monasterio de Santo Domingo de Silos


    Autor: PALACIOS, Mariano; YARZA LUACES, J. y TORRES, Rafael.

    Signatura: Fondo Chr. E. Kugel 0014

    Edición:

    Publicación: Madrid: Editorial Everest, 1977. Fotografías

    Descripción: Rustica, 64 pp.

    Colección: Colección Ibérica.

    Temas: Religiosidad - Monasterios y Conventos. / Arte y Arquitectura

    Otros datos:

    Lugares: Burgos.

    Observaciones:


    El monasterio femenino de Ferreira de Pantón en la Edad Media. Estudio Histórico Artístico.


    Autor: MOURE PENA, Teresa Claudia

    Signatura: 44.1/MOU/Mon

    Edición:

    Publicación: Lugo: Deputación Provincial de Lugo. Museo Provincial de Lugo, 2005

    Descripción: Rústica, 138 pp.

    Colección:

    Temas: Arquitectura monumental religioso / Escultura / Arqueología / Iconografía

    Otros datos:

    Lugares: Lugo - Ferreira de Pantón

    Observaciones:


    El Mono Ton-kong, disparate cómico lírico en un acto.


    Autor: CROSELLES, Antonio y SANTAMARIA, Federico / REIG, Tomas

    Signatura: 041-A/CRO/Mon

    Edición:

    Publicación: Madrid, 1883

    Descripción: Rústica, 30 pp.

    Colección:

    Temas: Teatro - obras teatrales.

    Otros datos:

    Lugares:

    Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores


Ir a la pág:   26678 registros, pág. 439 de 1334.



Libros

La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.

Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.

Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).

El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...