Edición: Edición e introducción de Jesús Rubio Jiménez con ilustraciones de David Vela
Publicación: Soria: Ayuntamiento de Soria, Instituto de la lengua, 2009
Descripción: Rústica, 17 pp.
Colección:
Temas: Leyendas
Otros datos:
Lugares: Soria - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Universidad de Valladolid, 2012
Descripción: Rústica, 63 pp.
Colección:
Temas: Educación
Otros datos: Lección Inaugural del Curso Académico 2012 - 2013
Lugares:
Observaciones:
Edición: Textos de Juan José Martín González y dibujos de Miguel Angel Soria
Publicación: Valladolid: Ayuntamiento. Fundación Municipal de Cultura, 1992
Descripción: Grapado. Il. s/p.
Colección:
Temas: Historia local de Valladolid - patrimonio / Escultura / Valladolid
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición: Textos de Julio Valdeón, Mª Antonia Virgili y Fernando Capa
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, 1992
Descripción: Rústica. Fot. de Fernando y Grupo Pinciano.
Colección:
Temas: Historia local de Valladolid - patrimonio / Escultura / Valladolid
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Junta de Castilla y León. Consejería de Educación y Cultura, 1994
Descripción: Rústica, 77 pp.
Colección: Estudios y Catálogos.
Temas: Arqueología / Museos.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Departamento de Arqueología de la Universidad de Valladolid, 1987
Descripción: Rústica, 66
Colección:
Temas: Arqueología
Otros datos:
Lugares: Cabezón de Pisuerga - Vallladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Tesoro, 1955
Descripción: Rústica, 110 pp.
Colección: Colección Popular Literaria
Temas: Literatura - Narrativa - Novela
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: x
Edición:
Publicación: Barcelona: Do-Re-Mi. Publicacion Semanal
Descripción: Partituras 4 pp.
Colección: nº 40
Temas: Música - Partituras - Tango - Rumba.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Centro de Estudios e Investigación “San Isidoro”, 1979
Descripción: Cartoné, 532 pp.
Colección:
Temas: Historia moderna de España
Otros datos:
Lugares: Castilla y León - España
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Universidad de Cantabria, 2007
Descripción: Rústica, 66 pp.
Colección: Memoria gráfica, 2
Temas: Estampación - grabados / Ilustración / Exposiciones
Otros datos: Exposición Paraninfo Universidad de Cantabria, 2007
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 1985
Descripción: Rústica, 234 p.
Colección:
Temas: Historia Local de Valladolid
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Ediciones B. Grupo Zeta, 2001
Descripción: Cartoné, 662 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Prosa - Novela.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Iniesta, Cuenca: Ayuntamiento de Iniesta, Concejalía de Cultura, 2010
Descripción: Grapada,
Colección:
Temas: Artesanía madera - muebles
Otros datos:
Lugares: Iniesta - Cuenca - Castilla La Mancha
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: CSIC y Ed. Antiquaria S.A., 1993
Descripción: Cartoné con sobrecubierta. Il. y Fot. color. 472 pp.
Colección:
Temas: Artesanía - madera / mobiliario / Escultura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zamora: Obra Cultural de Caja España, 2000.
Descripción: Rústica, 71 pp.
Colección:
Temas: Artesanía - madera / mobiliario / Etnografía / Exposiciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Ed. Polígrafa, 1969
Descripción: Tela con sobrecubierta. 313 pp. Fot. de Kindel
Colección: Biblioteca de Arte Hispánico
Temas: Artesanía - Madera / mobiliario
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación:
Descripción: Rústica, 122 pp.
Colección: Monográfico Lazos
Temas: Arte popular - muebles
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Arena Editores, 1996
Descripción: Cartoné, 217 pp.
Colección:
Temas: Artesanía - madera / mobiliario / Ebanistería
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Hiperión, 1986
Descripción: Rústica, 93 pp.
Colección:
Temas: Literatura Poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valencia: Media Vaca, 2001
Descripción: Cartoné 97 pp.
Colección:
Temas: Estampación - Dibujos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...