Incipits: El filo punzante de los celos de un pretendiente millonario, atormentando a una mujer encantadora...
Autor: Intérpretes: Charles Boyer. Jean Arthur. Leo Carrillo y Colin Clive. Director: Frank Borzage.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Distribución Chamartin. Cine Florida
Observaciones: Hay dos
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Mary Delgado. Realizador. Rafael Gil.
Fecha:
Imprenta: Editorial Leyre. Pamplona
Localidad: Pamplona
Otros datos: Presenta Cifesa. Cinema Príncipe de Viana
Observaciones:
Grabado: Fotografía de la actriz principal dedicada por ella
Incipits: Un embrollo sentimental entre dos mujeres geniales y dos hombres de corazón
Autor: Director: Robert Z. Leonard. Intérpretes: Joan Grawford. Robert Taylor. Greer Garson. Herbert Marshall
Fecha:
Imprenta: Imprenta Delgado. Tudela
Localidad: Tudela
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Cine Regio.
Observaciones: Anuncian: El lago de mis ensueños.
Grabado: Fotografía
Incipits: El galante ambiente de la Corte de Francia anima la trama de "Luna Llena"
Autor: Intérpretes: Jeanette MacDonald. Nelson Eddy. Director: Robert Z. Leonard
Fecha:
Imprenta: Imp. Delgado - Tudela
Localidad: Tudela
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Cine Regio
Observaciones: Hay otra más repetida.
Grabado: Fotografía
Incipits: Deliciosa comedia musical que cuenta por éxitos su proyección
Autor: Intérpretes: Jean Hulbert. Patricia Ellis. Productor Alexander Korda.
Fecha:
Imprenta: Imprenta Comercial. Segovia
Localidad: Segovia
Otros datos: Producción Cinematográfica Española. Procines. Teatro Cervantes.
Observaciones: Anuncian en Teatro Juan Bravo Boda en el infierno con Conchita Montenegro y José Nieto.
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Freddie Bartholomew. Mickey Rooney. Director Sam Wood.
Fecha: 1942. 27 de septiembre
Imprenta:
Localidad: Segovia
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Teatro Juan Bravo.
Observaciones: Hay un nombre escrito a mano de Segovia.
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Gary Cooper. Teresa Wright. Director Sam Wood.
Fecha:
Imprenta:
Localidad: Novelda
Otros datos: Presenta R K O Radio Films. Principal Cinema
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Asombrosa historia de un pacto extraño
Autor: Intérpretes: Joan Blondell. John Wayne. Director Leigh Jason.
Fecha: 1946. 30 de mayo
Imprenta: Imp. Delgado. Tudela
Localidad: Tudela
Otros datos: Presenta. U films. Ularqui Films. Teatro Cervantes.
Observaciones: Anuncian Así es mi tierra por Cantinflas
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Jean Arthur. John Wayne. Director: William Seiter.
Fecha:
Imprenta: Graficas Valencia. Valencia
Localidad:
Otros datos: R.K.O. Radio Films.
Observaciones: Hay dos iguales, una de ellas está escrita a mano por detras ofreciendo intercambio de programas, es de una persona de Novelda, Alicante
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: Chester Morris. Jane Wyatt. Charles Bickford. Director: Sidney Salkow.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Distribución Chamartín. Cine Crisfel
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Película original que el público verá complacido.
Autor: Intérpretes: Naney Kelly. Robert Cummings. Hugh Herbert. Roland Young. Director: Albert S. Rogell.
Fecha:
Imprenta: Imp. Delgado. [Tudela]
Localidad: [Tudela]
Otros datos: Exclusivas Diana. Teatro Cervantes.
Observaciones: Anuncian Contraespionaje con James Massón.
Grabado: Fotografía
Incipits: La lucha por la vida en las inhospitalarias regiones árticas.
Autor:
Fecha:
Imprenta: Imp. de J. Marqués Arboza. Soller
Localidad: Soller
Otros datos: Una exclusiva Cinemediterraneo. Internacional films. Cine Fantasio.
Observaciones: Anuncian Boy con Antonio Vico. Luis Peña. Mariemma
Grabado: Ilustración
Incipits: La Rusia imperialista, con sus pasiones y misterios hace de esta película un drama pasional de una fuerza arrolladora
Autor: Intérpretes: Luisa Ferida. Amadeo Nazzari. Oswaldo Valenti. Rina Morelli. Sandro Ruffini. Anibale Bretone. Augusto Marcacci. Nerio Bernardi. Director: Mastrocinque
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Ufisa. U Films. Cine Fantasio
Observaciones: Anuncian: La gran duquesa y la bailarina, con Anna Neagle y Sir Cedric Hardwiche. Boda en el infierno. Hay un nombre escrito a mano y una dirección de Novelda, Alicante
Grabado: Fotografía
Incipits: Agil, moderna, graciosa. Una grcia fina, exquisita, que sostiene constantemente la risa en los labios del espectador.
Autor: Intérpretes: Lilia Silvi. Amadeo Nazzari. Luisa Garella. Carlo Romano y Nice Raineri. Director: Nunzio Malasomma. Adaptación de la comedio de Dario Nicodemi "Retazo".
Fecha:
Imprenta: Imp. J. Marques Arbona. Soller
Localidad: Soller
Otros datos: Ufisa. U. Films Cine Alzázar
Observaciones: Anuncian también: Ojos que matan con Wirginia Bruce y Edmund Lowe. Y La corona de hierro.
Grabado: Ilustración firmada por Rino
Incipits:
Autor: Intérpretes: Corinne Luchaire. María Denis. Giorgio Rigato. Oswaldo Valenti. Camillo Pilotto. Sandio Fuffini. Julieta de Risso. Lia Orlandini. Director: Mario Mattoli
Fecha:
Imprenta: Graficas Valencia. Valencia
Localidad:
Otros datos: Ufisa. U. Films.
Observaciones:
Grabado: Ilustración firmada por Ramón
Incipits:
Autor: Intérpretes: Annabella. Pierre Renoir. Bernard Lancret. Pierre Larquey. Director: Marcel L'Herbier.
Fecha:
Imprenta: Gráficas Valencia. Valencia
Localidad:
Otros datos: Presenta Balet y Blay. Selección Oro Films.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: Judy Canova. Francis Lederer. Raimond Walburn. Slim Summerville.
Fecha:
Imprenta: Graficas Valencia. Valencia.
Localidad:
Otros datos: Continental Films. Madrid - Valencia. Una exclusiva Consorcio Cinematográfico
Observaciones:
Grabado: Ilustración firmada por Ramón
Incipits: Magnífica producción sonora basada en la obra del mismo título...
Autor: Intérpretes: Estrellita Castro. Niño de Utrera. Elva Roy. Rafael Durán. Alfredo Corcuera. Antonio Arévalo. Emilio Portes. Moisés A. Mendi. Ignacio Rubio. J. Pérez Tabernero. Director León Artola. Según obra de Paso y Dicenta (Hijos). Música Mtro. Braña.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Exclusivas José Balart. Teatro de Verano.
Observaciones: Hay otra mas de la imprenta Grafos, en una sola hoja. y otra más
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Julio Peña. Blanca Silos. Manolo Moran. Guadalupe M. Sampedro. Director: Antonio Román. Música: Ruiz de Luna. Operador Kelber.
Fecha:
Imprenta: Gráficas Valencia. Valencia
Localidad:
Otros datos: Presenta Hercules Films. Producciones T. B. T. Botas.
Observaciones:
Grabado: Ilustración firmada por JB
Incipits: Los más famosos cómicos de la pantalla mundial.
Autor: Intérpretes: Bud Abbott. Lou Costello. Mischa Auer. Hermanas Andrews
Fecha:
Imprenta: Imprenta La reina de las tintas [Zaragoza ?]
Localidad: [Zaragoza ?]
Otros datos: Presenta Balet y Blay. Una producción Universal Picture.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
En el Museo de la Fundación se pueden contemplar unas doscientas coplas, romances y documentos, fundamentalmente de los siglos XIX y XX, seleccionados entre los más de seis mil que contiene la biblioteca y colocados en once paneles siguiendo las temáticas más frecuentes: aventuras, crímenes, religión y superstición, sucesos, etc. Los pliegos fueron impresos en establecimientos tipográficos de toda España ("El Abanico", "Universal", "Rodas", "Norte", "Santarén", etc.) y distribuidos acá y allá por ciegos cantores, vendedores callejeros y buhoneros.
El uso de hojas volanderas o sueltas para difundir noticias, sucesos, historias fantásticas, canciones de moda, romances viejos y un largo etcétera de temas, es casi tan antiguo como la imprenta. Propietarios de grandes bibliotecas se preciaron en todo tiempo de contar entre sus fondos con pliegos raros y curiosos, más considerados a veces por su escasez que por su contenido; la misma cualidad de hoja o cuadernillo hizo de todo ese material, fácilmente desechable, un género sin duda fungible y perecedero, pero también (por la comodidad para ser distribuido y su bajo coste) un excelente medio de comunicación que compitió ventajosamente con los primeros diarios del siglo XIX llegando incluso a convivir con la poderosísima televisión.
Desde los primeros tiempos, fue también un tipo de literatura "indirecta", es decir, que llegaba al lector a través de los oídos, si se permite la aparente paradoja; de hecho, habría que dejar muy claro que estos papeles no se hubiesen vendido y extendido tan fácilmente si no hubiesen tenido unos "voceros" tan profesionales como los copleros ambulantes, profesión que durante largos períodos de tiempo estuvo casi acaparada por los ciegos. Éstos, utilizando vetustas autorizaciones de diferentes reyes que les permitían imprimir y vender públicamente estampas de santos para fomento de la devoción, ampliaron el campo temático llegando a ser prácticamente los difusores por excelencia de una serie de géneros y materiales que, por su índole y atractivo, interesaban más o menos a todo el mundo. Grabadores y pintores de diferentes épocas plasmaron el estereotipo del ciego cantor con sus coplas al lado para ser vendidas o con su lazarillo apuntando a un gran cartelón donde se resumían en seis o nueve viñetas los momentos más significativos del texto.