Incipits: Obra maravillosa... basada esta vez en la guerra civil americana.
Autor: Intérpretes: Margaret Sullavan. Walter Connolly. Randolph Scott. Elizabeth Patterson. Realización King Vidor.
Fecha: 1939. 2 de diciembre.
Imprenta: Gráficas Valencia. Valladolid
Localidad: Valladolid
Otros datos: Presenta Paramount. Teatro Pradera.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Un film desbordante de lujo, vistosidad y de acusados perfiles románticos.
Autor: Intérpretes: Martha Eggerth. Han Sohnker. Lucy Englisch Rudolf Carl. Música de Franz Lehar. Basada en la opereta de Franz Lehar "Cuando la Alondra canta"
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Producción Cinematográfica Española.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits: Un drama de la vida fuerte y emocionante
Autor: Intérpretes: Florencia Becquer. Julio Rey de las Heras. Director: Florian Rey.
Fecha: 1943. 31 de enero
Imprenta: Domingo Albeniz. Tafalla.
Localidad: Tafalla
Otros datos: Distribución Chamartín. Cinema Español. Tafalla.
Observaciones: Anuncian también: Un lio y tre maletas. Al servicio del deber. Almas en el mar. Alarma en el Mediterraneo. Diez días en París.
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: cinco hermanas Dionne. Jean Hersholt. June Lang. Michael Whalen
Fecha: 1937. 21 de marzo.
Imprenta: Imp. José Vidal. Novelda
Localidad: Novelda
Otros datos: 20th Century Fox. Teatro María Guerrero.
Observaciones: Anuncian también: Al Este de Borneo por Raquel Torres. Su único pecado por Ronald Colman. Sublime mentira.
Grabado: Fotografía
Incipits: La primera vez que el temperamento de la actriz ha superado todas las previsiones del papel, mejorando al personaje.
Autor: Intérpretes: Marlene Dietrich. Herbert Marshall. Melvyn Douglas. Director: Ernst Lubitsch
Fecha:
Imprenta: Imp. Comercial
Localidad: Segovia ??
Otros datos: Distribución Chamartín Teatro Juan Bravo.
Observaciones: Viene el precio de butacas entre 4 pts. 3 pts.
Grabado: Fotografía
Incipits: Maravillosa¡ ¡Encantadora! ¡Unica!. Es el mayor acontecimiento de la temporada
Autor: Intérpretes: Marlene Dietrich. Herbert Marshall. Melvyn Douglas. Director: Ernst Lubitsch
Fecha:
Imprenta: Imp. Arias y Calvo. Avilés
Localidad: Avilés
Otros datos: Distribución Chamartín. Teatro palacio Valdés
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Robert Taylor. Maureen O'Sullivan. Director: Jack Conway.
Fecha: 1943. 17 de enero.
Imprenta: Imp. Sevillano. Toro.
Localidad: Toro
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Cine Imperio.
Observaciones: Anuncian también Los mosqueteros del rey.
Grabado: Fotografía
Incipits: El cataclismo de 1906. Dramática narración del pavoroso terremoto que en 1906 asoló la gran ciudad de California.
Autor: Intérpretes: Clark Gable. Jeanette Macdonald. Spencer Tracy. Director: W. S. Van Dyke.
Fecha: 1944. 31 de enero
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Ideal Cinema.
Observaciones: Anuncian tambien: En un burro tres baturros. Forja de hombres, con Diana Durbin. Loca por la música.
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Jean Harlow. Clark Gable. Mary Astor.
Fecha:
Imprenta: Imp. Ruiz Palomar.
Localidad: Madrid ??
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Salón Doré - Benissa.
Observaciones: Hay un nombre escrito a mano por detrás.
Grabado: Fotografía
Incipits: Film de gran belleza, que tiene por marco los maravillosos y deslumbrantes paisajes de Alaska. Un argumento de intriga, singular, que mantiene pendiente el ánimo del espectador...
Autor: Intérpretes: Chaester Morris. Jane Wyatt. Charles Bickford. Director: Sidney Salkow.
Fecha: 1943. 7 de febrero.
Imprenta: Domingo Albeniz. Tafalla.
Localidad: Tafalla
Otros datos: Distribución Chamartín. Cinema Español.
Observaciones: Viene precio de butacas entre 3 pts. y 1,50 pts.
Grabado: Fotografía
Incipits: El tema más original y divertido que se ha llevado a la pantalla.
Autor: Intérpretes: Conchita Montes. Rafael Duran. Guión y dirección Edgar Neville.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta CEA. Estudios CEA Ciudad Lineal. Madrid. Cine. María Lisarda Coliseum.
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Alfonsina de Saavedra. Fernando Fernández de Córdoba. Raul Cancio. Director: R. Quadreny.
Fecha:
Imprenta: Imp. Comercial.
Localidad: Segovia??
Otros datos: Presenta Producciones Cinematográficas Alcazar. Distribuida por Columbia Films.
Observaciones: Precio de butaca entre 3 pts. y 4 pts.
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: Francesca Bertini.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Exclusivas Arajol. Cinema Roxy.
Observaciones: Anuncian también No temas al amor.
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes:Fatty. Pamplinas. Oliver Hardy. Max Linder. Carlitos. Jaimito. Comentadas por Ramos de Castro.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presentado por exclusivs Arajol.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: Anna Neagle. Ray Milland. Roland Young. May Robson. Billie Burke. Director: Herbert Wilcox
Fecha: 1944. 30 diciembre
Imprenta: Tipografía Central Novelda.
Localidad: Novelda.
Otros datos: Presenta RKO Radio. Teatro María Guerrero.
Observaciones: Anuncian también: Profesor Karbu presenta a: Continental Exprés con Luisita Esteso. Los 3 Enriquez, saltadores cómicos de la Compañía Trudi Bora. Lidia Timtschenco, primera bailarina de la Compañía Trudi Bora. Sepepe El caricato del éxito. Conchita Alegre, bailarina española. Guarino y sus muchachos, orquesta moderna. Las 7 Diabolinas, ballet moderno y clásico. Profesor karby y su médium Mis Harey, profesor de ciencias psiquicas artísta internacional.
Grabado: Fotografía.
Incipits: Grandioso estreno de la superproducción histórico - espectacular.
Autor: Intérpretes: Charles Laughton, Robert Donat. Merle Oberón, John Loder. Binnie Barnes. Director: Alexander Korda.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: London Film presenta una producción Iberica Films. Principal Cinema
Observaciones: Anuncian también: Noticiario No-Do, n. 46. Revista musical Ritmo Loco con Fred Astaire y Ginger Rogers. Hay otra más repetida.
Grabado: Ilustración.
Incipits:
Autor: Intérpretes: Tom Tyler. Frank Coghlan Jr. Louise Currie.
Fecha: 1944
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Distribución Chamartín.
Observaciones: Hay una carta escrita a mano por detras de un señor de Valladolid con el nombre y dirección. Escribe a otro solicitando cambio de programas. Hay otra más repetida en blanco por detrás.
Grabado: Fotografía
Incipits: Una nueva y genial cración de esta formidable y divertida pareja.
Autor: Intérpretes: Barbara Stanwyck. Henry Fonda. Director: Wesley Ruggles.
Fecha:
Imprenta: Graficas Valencia. Valencia
Localidad:
Otros datos: Presenta Producción Cinematográfica Española. Procines.
Observaciones:
Grabado: Ilustración y fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Mary Paz. Mery Martín. Rufino Ingles. Gabriel Alcara. Ramón Polo. Director: Manuel Blay. Musica y canciones: Mtro. Quiroga.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Producción Suevia Films Para Joaquín Agustí. Astoria Films.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Director de ambas Iquino. Intérpretes: Luis Prendes / Antonio Vico
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Cifesa. Lírico [Cine]
Observaciones:
Grabado: Fotografía del actor Luis Prendes dedicada a los admiradores de Cifesa.
En el Museo de la Fundación se pueden contemplar unas doscientas coplas, romances y documentos, fundamentalmente de los siglos XIX y XX, seleccionados entre los más de seis mil que contiene la biblioteca y colocados en once paneles siguiendo las temáticas más frecuentes: aventuras, crímenes, religión y superstición, sucesos, etc. Los pliegos fueron impresos en establecimientos tipográficos de toda España ("El Abanico", "Universal", "Rodas", "Norte", "Santarén", etc.) y distribuidos acá y allá por ciegos cantores, vendedores callejeros y buhoneros.
El uso de hojas volanderas o sueltas para difundir noticias, sucesos, historias fantásticas, canciones de moda, romances viejos y un largo etcétera de temas, es casi tan antiguo como la imprenta. Propietarios de grandes bibliotecas se preciaron en todo tiempo de contar entre sus fondos con pliegos raros y curiosos, más considerados a veces por su escasez que por su contenido; la misma cualidad de hoja o cuadernillo hizo de todo ese material, fácilmente desechable, un género sin duda fungible y perecedero, pero también (por la comodidad para ser distribuido y su bajo coste) un excelente medio de comunicación que compitió ventajosamente con los primeros diarios del siglo XIX llegando incluso a convivir con la poderosísima televisión.
Desde los primeros tiempos, fue también un tipo de literatura "indirecta", es decir, que llegaba al lector a través de los oídos, si se permite la aparente paradoja; de hecho, habría que dejar muy claro que estos papeles no se hubiesen vendido y extendido tan fácilmente si no hubiesen tenido unos "voceros" tan profesionales como los copleros ambulantes, profesión que durante largos períodos de tiempo estuvo casi acaparada por los ciegos. Éstos, utilizando vetustas autorizaciones de diferentes reyes que les permitían imprimir y vender públicamente estampas de santos para fomento de la devoción, ampliaron el campo temático llegando a ser prácticamente los difusores por excelencia de una serie de géneros y materiales que, por su índole y atractivo, interesaban más o menos a todo el mundo. Grabadores y pintores de diferentes épocas plasmaron el estereotipo del ciego cantor con sus coplas al lado para ser vendidas o con su lazarillo apuntando a un gran cartelón donde se resumían en seis o nueve viñetas los momentos más significativos del texto.