Edición:
Publicación: Madrid: Unión Musical Española / Biblioteca Fortea
Descripción: 1 pp. partituras
Colección:
Temas: Musica - partituras.
Otros datos: 20372 / D.F. 132
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Malaga: Real Academia de Bellas Artes de San Telmo. Fundación Unicaja, 2009
Descripción: Rústica, 109 pp.
Colección:
Temas: Romances - impresos - pliegos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca, 2016
Descripción: Rústica, 311 pp.
Colección:
Temas: Teatro - Estudios sobre Teatro//
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Txistulari, nº 15
Descripción: Fotocopias
Colección:
Temas: Danzas y bailes - Estudios locales - España
Otros datos:
Lugares: Guipuzcoa
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Yell Publicidad, 2010
Descripción: Cartoné, 140 pp.
Colección:
Temas: Fotografía - Estudios sobre fotografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Edición con motivo de la conmemoración del 40º aniversario de la primera edición de páginas amarillas.
Edición: Textos de Publio Lopez Mondejar y Juan Fernández Castaldi
Publicación: Madrid: Yell Publicidad, 2010
Descripción: Cartoné, 141 pp. Fot
Colección:
Temas: Fotografías / Anuncios - diseño gráfico
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Diputación Prov., 1994
Descripción: Rústica. Fot., 173 pp.
Colección:
Temas: Fiestas - celebraciones / Ritos - Folklore
Otros datos:
Lugares: Rueda / León - Castilla y León
Observaciones:
Edición: Dir. Juan Francisco blanco
Publicación: Salamanca: Centro de Cultura Tradicional. Diputación Provincial., 1987.
Descripción: Rústica, 151 pp. Il.
Colección: (Col. Archivo de Tradiciones Salmantinas, 3)
Temas: Costumbres - ritos y tradiciones / meteorología pornostico del tiempo / Refranes
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Fotocopias.
Descripción: Fotocopias, 13 pp. y 13 grabados
Colección:
Temas: Literatura - Estudios sobre literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Imp.de El Tiempo, 1878
Descripción: Suelto de 4 pp.
Colección:
Temas: Toros / Costumbrismo
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Adaptación Vicente Cortés. Dibujos Paco Gimenez
Publicación: Valencia: CELS, Centro de Estudios La Serranía, 2007
Descripción: Rústica, 93 pp.
Colección:
Temas: Literatura oral - Tradición Oral / Canciones - cuentos - adivinanzas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado
Edición: Selección, presentacion y traducción José Luis Jiménez García
Publicación: Cadiz 2008
Descripción: Rústica,
Colección:
Temas: Bibliografía / Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Berlin: Deutscher Drucker, 1929
Descripción: Grapada
Colección:
Temas: Imprenta - Maquinas - Impresión - graficas / Tipografía - Grabados.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, 2005
Descripción: Cartoné, 474 pp.
Colección: Estudios de Historia
Temas: Oficios - Pastores - trashumancia - Lana / Historia Medieval. Comercio
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Sección de Publicaciones, Prensa y Propaganda del Ministerio de Agricultura,
Descripción: Rústica, 66 pp.
Colección:
Temas: Espectaculos - toros / Ganadería / Animales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Jaén: Diputación Provincial de Jaén, 1996
Descripción: Rústica, 665 pp.
Colección:
Temas: Etnografía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Patronato del Toro de la Vega,2003
Descripción: Rústica, 166 pp.
Colección: Estudios del Toro Corrido, nº1.
Temas: Espectaculos - Toros / Fiestas / Antropología.
Otros datos:
Lugares: Tordesillas - Valladolid - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Ayuntamiento de Tordesillas, 1994
Descripción: Rústica, 159 pp. fot.
Colección:
Temas: Espectaculos - toros / Fiestas / Animales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Agricultura y Ganadería, 1993
Descripción: Cartoné. 272 p. il., fot.col.
Colección:
Temas: Ganadería / Zoología - Animales domésticos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid:, 1996
Descripción: Cartoné, 430 pp.
Colección:
Temas: Espectaculos - toros / Simbología / ritos / Zoología / Animales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...