Edición:
Publicación: Valladolid: Ambito Ediciones, 1997
Descripción: Rústica, 291 pp.
Colección:
Temas: Agricultura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Alianza Editorial, 1983
Descripción: Rústica, 248 pp.
Colección:
Temas: Supersticiones - heterodoxia - Inquisición
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Música del maestro D. Manuel Fernández Caballero
Publicación: Madrid: Imprenta Marqués de Santa Ana, 1902
Descripción: Fotocopias, 47 pp.
Colección:
Temas: Teatro - Obras teatrales -
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid. Casa Romero
Descripción: Partitura, 7 pp.
Colección:
Temas: Música - partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Casa Dotésio, (s.a.)
Descripción: Partitura de música, 9 + 4 p.
Colección:
Temas: Música - partituras
Otros datos: Partitura de música
Contiene:3:-Duo Mazurka 5.-Polka
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Casa Dotésio, (s.a.)
Descripción: Fotocopias, Partitura de música, 45 pp.
Colección:
Temas: Música - partituras
Otros datos: Partitura de música
Contiene:1 preludio. 2.- Duo. 3.- Mazurka. 3A.- Tango y zapateado. 4.- Escena de los vendedores. 4A.- Schotis. 4B.- Couplets. 5.- Polka. 6.- Balada y alborada.
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Universidad, Secretariado de Publicaciones, 1988
Descripción: Rústica. Il. 369 pp.
Colección: Biblioteca de Castilla y León. Serie Historia, 8
Temas: Historia Medieval
Otros datos:
Lugares: Burgos - Castilla y León - España
Observaciones:
Edición:
Publicación: Lugo: Servicio de Publicaciones Excma. Diputación Provincial de Lugo, 1998
Descripción: Rústica, 343 pp.
Colección:
Temas: Historia Local - Lugo
Otros datos:
Lugares: Lugo
Observaciones:
Edición:
Publicación: En: Sensacionalismo y amarillismo en la Historia de la Comunicación. Editorial Fragua Madrid 2016
Descripción: Separata grapadapp. 25-37
Colección:
Temas: Romances Pliegos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En estudios de etnología (1992-1999)
Descripción: Separata, Grapada, pp. 27-30
Colección:
Temas: Etnología - etnografía y cultura tradicional
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Oviedo: Pentalfa Ediciones, 1996
Descripción: Rústica, 435 pp.
Colección:
Temas: Filosofía / Pensamiento
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Presentado por José A. Bossio
Publicación: Argentina: Editorial Plus Ultra, 1981
Descripción: Rústica 108 pp.
Colección:
Temas: Canciones / Poesía
Otros datos:
Lugares: Iberoamérica - Argentina
Observaciones:
Edición:
Publicación: en Homenots ?
Descripción: Fotocopias. pp.87-124
Colección:
Temas: Ciencia y tecnología - Industria / Economía
Otros datos:
Lugares: Cataluña
Observaciones:
Edición:
Publicación: Elche: Museo Escolar Agrícola, 1994, 1996
Descripción: Grapada, 32 p. il. y fot.
Colección:
Temas: Museos / Etnografía
Otros datos:
Lugares: Alicante - Comunidad Valenciana
Observaciones:
Edición:
Publicación: Albacete: Instituto de Estudios Albacetenses “Don Juan Manuel”. Excma. Diputación de Albacete, 2018.
Descripción: Rústica, 216 pp
Colección:
Temas: Estudios de Historia / Medicina.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Junta de Castilla y León, Consejería de Educación y Cultura, 1986
Descripción: Rústica, 196 p.
Colección:
Temas: Historia Local de Valladolid
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Rueda, 1996
Descripción: Cartoné, 199 pp
Colección: Clasicos de la Literatura Española
Temas: Literatura - Narrativa - Teatro
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: El Norte cde Castilla, 2020
Descripción: Rústica, 146 pp.
Colección:
Temas: Historia de Valladolid - Vallisoletanos / Biografías / Literatura
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Grupo 16,
Descripción: Rústica. Il. y Fot. 162 pp.
Colección: Historia 16. Col. Historia del Arte, 40
Temas: Estampación - dibujos / Grabados / Costumbres / Arte
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Consejería de Cultura Turismo y Deportes Gobierno de Cantabria, 2018
Descripción: Cartoné, 354 pp
Colección:
Temas: Literatura - poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...