Edición:
Publicación: Murcia: Ayuntamiento de Murcia. Concejalia de Fiestas y Cultura Popular,
Descripción: CD
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares: Murcia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zamora: Diputación de Zamora, 1998
Descripción: Cartoné, 2 vols. cartoné
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares: Castilla y León - Zamora
Observaciones:
Edición:
Publicación: Segovia: Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Segovia, 1985.
Descripción: Rústica, 95 pp. Il. fot.col.
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares: Segovia - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Publicaciones Españolas, 1959
Descripción: Grapada, 28 pp. Fot.
Colección: (Temas españoles nº123
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Ciba: Sociedad Anónima de Productos Químicos, 1984
Descripción: Carpeta con Ilustraciones - [Gran formato]
Colección:
Temas: Indumentaria / Estampación - ilustraciones - litografías / Pintura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Biblioteca Marqués de Lozoya
Edición: Prólogo de Luis Pérez Bueno
Publicación: Madrid: Ed. Voluntad, 1926
Descripción: Cartoné, tela. Il. (de Loygorri) y Fot., 155 pp. + 241 láminas
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santiago de Compostela: Instituto Padre Sarmiento de Estudios Gallegos del CSIC, 1971.
Descripción: fot.
Colección: (Cuadernos de Estudios Gallegos, Anejo XIX)
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares: Galicia
Observaciones:
Edición: Prologo de Carlos Piñel
Publicación: Zamora: Editorial Samuret, 2008
Descripción: Rústica, 279 pp.
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares: Castilla y León - Zamora
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Espasa-Calpe, 1940
Descripción: Cartoné, 31 pp. + 61 Fotografías Il. fot.
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares: Salamanca - Castilla y León
Observaciones: Dedicado por todos los amigos que regalaron el libro.
Edición:
Publicación: En Studia Zamorensia 3 (1982)
Descripción: Separata, Fotocopias en espiral, pp. 267 - 302
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares: Castilla y León - Zamora - Carbajales de Alba
Observaciones:
Edición:
Publicación: Zaragoza: Caja de Ahorros de la Inmaculada de Aragón, 1998
Descripción: Rústica, 94 pp.
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares: Aragón
Observaciones:
Edición:
Publicación: En Centro de Estudios de Monzón y Cinca Medio, Cuadernos Monzón, nº 22, 1995
Descripción: Separata, fotocopias en espiral, 105-123
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares: Castilla y León - Palencia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones El Viso, 2001
Descripción: Cartoné, 529 pp. ilustraciones.
Colección:
Temas: Indumentaria - Trajes / Tipos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes y Archivos. Instituto de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, 1994
Descripción: Rústica, 192 pp.
Colección: Excavaciones arqueológicas en España, 196
Temas: Arqueología.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Revista mecanografiada
Descripción: grapada, 2 revistas.
Colección:
Temas: Religiosidad - Supersticiones - magia / mitos / creencias
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Laboratorio Semar, 1995
Descripción: Rústica, 58 pp. + reproducción parcial de la obra.
Colección:
Temas: Medicina - tratados
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Grupo Anaya, Sociedad V Centenario Tratado de Tordesillas, Junta De Castilla y León, 1995
Descripción: Cartoné, 136 pp. il.
Colección:
Temas: Historia de América
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Astorga: Librería Cervantes, 1994
Descripción: Rústica, 206 pp. il.
Colección:
Temas: Antropología - Etnias : maragatos / Oficios / Economía
Otros datos:
Lugares: León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Reus: Carrutxa, 1995
Descripción: Rústica, 110 pp.
Colección:
Temas: Fiestas / costumbres / fiestas
Otros datos:
Lugares: Cataluña
Observaciones:
Edición:
Publicación: Oviedo: Diputación Provincial de Asturias. Instituto de Estudios Asturianos,1957.
Descripción: Rústica, 215 pp.
Colección:
Temas: Teatro - Obras Teatrales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...