Edición:
Publicación: Valladolid: Obra Cultural de la Caja de Ahorros Popular, 1986
Descripción: Grapada, 30 p.
Colección: (Cuadernos Vallisoletanos, 12)
Temas: Historia Local de Valladolid / Espectáculos - fiestas - toros
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación Provincial, 1999
Descripción: Rústica, 87 pp.
Colección:
Temas: Oficios
Otros datos: También está el trabajo mecanografiado en cartoné
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Diputación Provincial de Salamanca, Centro de Cultura Tradicional, 1999
Descripción: Rústica, 111 pp.
Colección:
Temas: Etnografía - Etnología / Oficios
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Recopilación y notas, Renato Cardena
Publicación: Santiago: Olimpho Artes Gráficas,s.a.
Descripción: Grapada, 19 p.
Colección: Cuadernos del Folklore Chilote, nº5
Temas: Lengua - Expresiones - Trabalenguas
Otros datos:
Lugares: Chile
Observaciones:
Edición:
Publicación: Vigo: Ed. Castrelos, 1964
Descripción: Rústica. Il. y Fot. 46 pp
Colección: Cuadernos de Arte Gallego, 39
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares: Galicia
Observaciones:
Edición: Introducción por Manuel Rocamora.
Publicación: Barcelona: Editorial Gustavo Gili, 1971
Descripción: Rústica, 144 pp. il.
Colección:
Temas: Indumentaria / Ilustraciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: León: Ayuntamiento de León, 2000
Descripción: Grapad,
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares: León - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Instituto de las Identidades de Salamanca, Diputación de Salamanca, 2017
Descripción: Rústica, 209 pp.
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares: Salamanca - Castilla y León
Observaciones:
Edición: Prólogo de Fermín Juanto Manrique. Fot. de Antonio Cantos Biosca.
Publicación: Valencia: Ediciones Marí Montañana, 1980
Descripción: Rústica. 47 pp.
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares: Valencia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Toledo, 2000
Descripción: Rústica, 171 pp.
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares: Castilla La Mancha - Toledo
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valencia: Ajuntament de Valéncia. Regidoria de Cultura
Descripción: Rústica, 107 pp.
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares: Valencia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Caracas, Venezuela: Monte Avila Editores,
Descripción: Rústica, 285 pp.
Colección:
Temas: Indumentaria.
Otros datos:
Lugares: Iberoamérica - Venezuela
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid. Suplemento de el Mundo. Magazine, Mayo 2006.
Descripción: 2 hojas.
Colección:
Temas: Indumentaria - moda / Inventos - gafas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sevilla: Fundación Machado, 1995
Descripción: Rústica, 82 pp. ilustraciones
Colección:
Temas: Indumentaria / Estampación - grabados - litografías
Otros datos:
Lugares: Andalucía
Observaciones:
Edición:
Publicación: Santander: Editorial Cantabria, El Diario Montañés. 1999
Descripción: Cartoné, 268 pp. il. col.
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares: Cantabria
Observaciones:
Edición:
Publicación: México: Instituto Nacional de Antropología e Historia, Dirección de Monumentos Coloniales, 1959
Descripción: Cartoné, 207 pp. más ilustraciones
Colección:
Temas: Indumentaria
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación Provincial. Centro Etnográfico de Documentación, 1989
Descripción: Rústica, 63 p.
Colección: (Temas Didácticos de Cultura Tradicional, 18)
Temas: Indumentaria / Estampación - Grabados - Litografías
Otros datos:
Lugares: Castilla y León - Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid, 1989
Descripción: Rústica, 63 p.
Colección:
Temas: Indumentaria / Estampación - Grabados - Litografías
Otros datos:
Lugares: Castilla y León - Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: En astorica, 2 - 1984
Descripción: Separatas, fotocopias en espiral, 113-144
Colección:
Temas: Indumentaria / maragatos
Otros datos:
Lugares: Castilla y León - León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Diputación,1989
Descripción: Grapad, 6 pp. Il. portada
Colección:
Temas: Indumentaria -
Otros datos:
Lugares: Castilla y León
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...