Edición:
Publicación: Villalón de Campos (Valladolid): Cultura y Comunicación, 2007
Descripción: Rústica, 253 pp. Fotografías.
Colección:
Temas: Oficios - piedra - mineria / Historia local / Fotografía
Otros datos:
Lugares: Palencia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Llanes, Oviedo: El Oriente de Asturias, 1990
Descripción: Rústica, 103 p. il. fot.
Colección: (Temas Llanes, nº51)
Temas: Literatura - Poesía
Otros datos:
Lugares: Asturias
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ed. Poniente, 1982
Descripción: Rústica. Il. 574 pp.
Colección:
Temas: Alimentación - gastronomía - elaboración de alimentos - recetas
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Dirección José Luis Martínez Mar. Coordincación Alicia Quintana, Carmen Gasset y Leticia Jaudenes
Publicación: Madrid:Museo del Prado. Ministerio de Cultura. Ope, S.A..Patrocinado por Caja de Madrid, 1992
Descripción: Cartoné, 200 pp. il. fot.
Colección:
Temas: Museos / Arte
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valencia: L’Encobert, 2022
Descripción: Cartoné 48 pp.
Colección:
Temas: Biografías / Cuentos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Albacete: Diputación, 1986
Descripción:
Colección:
Temas:
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Secretaría General de turismo e INPROTUR, 1986
Descripción: Rústica. 35 pp. Il. y Fot.
Colección:
Temas: Turismo / Arquitectura / Escultura / Pintura
Otros datos:
Lugares: Asturias
Observaciones:
Edición:
Publicación: Oviedo: Editorial Laria, 2009
Descripción: Rústica, 263 pp.
Colección:
Temas: Biografías musicos - cantantes / canciones / estudios
Otros datos:
Lugares: Asturias
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Sociedad de Autores Españoles, 1917
Descripción: Rústica, 44 pp.
Colección:
Temas: Teatro - obras teatrales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores
Edición: Comentario, Transcripción e Indices por Fernando Pino Rebolledo
Publicación: Valladolid: Ayuntamiento, 1990
Descripción: Rústica. 192 pp.
Colección: Publicaciones del Archivo Municipal de Valladolid. Arca Concilii Vallisoletani
Temas: Historia Medieval local de Valladolid
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Gerona: Dalmau Carles, Pla, S.A., 1928
Descripción: Cartoné, 177 pp.
Colección:
Temas: Educación - Libros de texto
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ministerio de Educación Cultura y Deporte; Santander: Museo de Altamira, 2003
Descripción: Rústica, 258 pp. il.
Colección: Monografías, 18
Temas: Arqueología - Prehistoria
Otros datos:
Lugares: Cantabria
Observaciones:
Edición:
Publicación: Bilbao: Ed. Vasca, (s.f.)
Descripción: Rústica, 158 pp. Il.
Colección:
Temas: Religiosidad - oraciones
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Creación de Laura Moreno de la Compañía Alma
Publicación: Barcelona: Do-Re-Mi. Publicación Semanal nº57
Descripción: Partitura 4 pp.
Colección: Do re mi, nº 57
Temas: Música - partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Ilustraciones Walter Crane y Jacomb Hood. Tradución Julio Gomez de la Serna.
Publicación: Barcelona: Buenos Aires: Libros del Zorro Rojo, 2013
Descripción: Cartoné, 109 pp.
Colección:
Temas: Cuentos
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Segunda edición
Publicación: Madrid: Sociedad de Autores Españoles, 1911
Descripción: Rústica, 71 pp.
Colección:
Temas: Teatro - obras teatrales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores
Edición:
Publicación: Madrid: Sociedad de Autores Españoles, 1912
Descripción: Rústica, 48 pp.
Colección:
Temas: Teatro - obras teatrales.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Donación de la Sociedad General de Autores
Edición:
Publicación: 1916
Descripción: Grapada, 20 pp. partituras.
Colección:
Temas: Canciones / música - partituras.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: 18 Ed. Comentado por Napoleón Bonaparte
Publicación: Madrid: Espasa Calpe, 1985.
Descripción: Rústica, 167 pp.
Colección: (Colección Austral, 69
Temas: Filosofía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Separata.
Publicación: En.- Iacobus. Revista de Estudios Jacobeos y Medievales. Sahagún, León. Centro de Estudios del Camino de Santiago, Junio 1996
Descripción: Fotocopias., pp.31-38
Colección:
Temas: Lengua - Toponimia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...