Edición:
Publicación: Madrid: Imp. de Bernardo Rodríguez, 1915
Descripción: Cartoné 303 pp.
Colección:
Temas: Actividades Agroganaderas - Agricultura - Medio rural / Economía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Real Academia de Ciencias Moráles y Políticas, 2007
Descripción: Rústica, 210 pp.
Colección:
Temas: Ciencias políticas, morales y sociales
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Separata de Cetiberia, nº66. Soria: Centro de Estudios Sorianos, 1983
Descripción: Separata pp. 379-388
Colección:
Temas: Romances - Estudios - Castilla y León
Otros datos:
Lugares: Soria
Observaciones:
Edición: Edición de Carlos Martín Aires
Publicación: Segovia: Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua,2005
Descripción: Rústica, 118 pp.
Colección:
Temas: Literatura - narrativa - novela
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: En: Iberoromania. Revista dedicada a las lenguas y literaturas iberorománicas de Europa y América, nº13. 1981
Descripción: Separata grapada, pp. 47-61
Colección:
Temas: Religiosidad - superstición - heterodoxia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ediciones Universidad de Salamanca, Diputación, 1982
Descripción: Rústica, 380 p.
Colección:
Temas: Derecho - leyes / Historia
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Traducido por Ama Mª Navarrete.
Publicación: Zaragoza: Edelvives, 2004
Descripción: Rústica, 117 pp.
Colección: Alandar; 44
Temas: Literatura - Prosa - Juvenil / Etnias
Otros datos: Premio Saint Exupery 2001
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sevilla: El Diario de Sevilla, 2018
Descripción: Grapadas, 2 cuadernillos
Colección:
Temas: Semana Santa - procesiones
Otros datos:
Lugares: Sevilla
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sevilla: Diario de Sevilla, 2011
Descripción: Grapada
Colección:
Temas: Fiestas de primavera - Semana Santa - programa
Otros datos:
Lugares: Sevilla - Andalucía
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sevilla: Diario de Sevilla, 2011
Descripción: Grapada
Colección:
Temas: Fiestas de primavera - Semana Santa - programa
Otros datos:
Lugares: Sevilla - Andalucía
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sevilla: Diario de Sevilla, 2011
Descripción: Grapada
Colección:
Temas: Fiestas de primavera - Semana Santa - programa
Otros datos:
Lugares: Sevilla - Andalucía
Observaciones:
Edición:
Publicación: Sevilla: Diario de Sevilla, 2011
Descripción: Grapada
Colección:
Temas: Fiestas de primavera - Semana Santa - programa
Otros datos:
Lugares: Sevilla - Andalucía
Observaciones:
Edición: Dir, D. Manuel Polo
Publicación:
Descripción: Año 1, nº1. Valladolid, 6 nov. 1881. Fotocopias
Colección:
Temas: Historia local de Valladolid - costumbres - / Periodismo
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Salamanca: Diputación, Centro de Cultura Tradicional, 1990
Descripción: Rústica, 80 p. fot. blanco y Negro,
Colección:
Temas: Folkllore / Costumbres y ritos
Otros datos:
Lugares: Salamanca
Observaciones:
Edición: Facsímil del fol 157 de 1668
Publicación: Valencia: Servicio de Reproduccion de Libros. Librerías París - Valencia, 1977
Descripción: Grapada,
Colección:
Temas: Literatura - Poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valencia: Editorial Algar, 2003
Descripción: Rústica, 306 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Prosa - Ensayo / Psicología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ministerio de Cultura, Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, 1983
Descripción: Rústica, 110 pp. (Revista)
Colección:
Temas: Estudios sobre Teatro
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Edición de Joaquín Alvarez Barrientos
Publicación: Sevilla: Editorial Renacimiento, 2024
Descripción: Cartoné, 287pp.
Colección:
Temas: Canciones - España - Andalucía / Etnografía / antropología
Otros datos: Dedicado
Lugares: Andalucía
Observaciones:
Edición: Compilado por Don José María Gutiérrez de Alba y aumentado por Don José Martín y Santiago.Reproducción de Madrid: Imprenta de Gaspar, editores,
Publicación: Valencia: Servicio de Reproducción de Libros. Librerías París Valencia, 1995
Descripción: Cartoné, 261 pp.
Colección:
Temas: Canciones - España - Andalucía / Etnografía / antropología
Otros datos:
Lugares: Andalucía
Observaciones:
Edición:
Publicación: Lisboa: Ayuntamiento de Lisboa y Museo Municipal de Madrid, 1980
Descripción: Rústica. Il. 191 pp.
Colección:
Temas: Estampación - estudios / Grabados - litografías / Etnografía / Oficios
Otros datos:
Lugares: Lisboa / Portugal
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...