Edición:
Publicación: Madrid: Comunidad de Madrid, Consejería de Cultura, Secretaría General Técnica, 1990.
Descripción: Cartoné, 164 pp.
Colección:
Temas: Biografías / Inventos / Tecnología
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Imprenta Castellana, 1909
Descripción: Grapada, 30 pp.
Colección:
Temas: Educación y Cultura
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición: Director José Romera Castillo, Codirectora María Teresa Navarro Salazar.
Publicación: Madrid: Fundación Universitaria Española, 2007
Descripción: Rústica, 281 pp.
Colección:
Temas: Literatura y lírica popular / Oralidad
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Dedicado por la autora
Edición:
Publicación: Palencia: Diputación Provincial, Obispado, 1984
Descripción: Rústica, 42 p., il.
Colección:
Temas: Arte - renacimiento
Otros datos:
Lugares: Palencia
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Editorial Rollan, 1950
Descripción: Rústica, 128 pp
Colección: Colección F.B.I, 323
Temas: Literatura - Narrativa.
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: x
Edición:
Publicación: Real Academia Catalana de Belles Arts de Sant Jordi, 2021
Descripción: Grapada, 29
Colección:
Temas: Instrumetos musicales - Métodos - Guitarra
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición: Tutora de Dra. Dña. Susana Moreno Fernandez
Publicación: Sin publicar. Valladolid: Facultad de Filosofía y Letras, 2012
Descripción: Fotocopias encuadernadas en muelle.
Colección:
Temas: Romances - Coplas de Ciego
Otros datos:
Lugares:
Observaciones: Trabajo presentado y defendido para el Máster en Música Hispana.
Edición:
Publicación: En El hogar y la moda
Descripción: 1 hoja
Colección:
Temas: Música - partituras
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Suplemento especial del nº 876 de Epoca.
Descripción: Grapado33 pp.
Colección:
Temas: Música - Estudios musicológicos / Musica barroca iberoamericana
Otros datos:
Lugares: Iberoamerica
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid: Ed. Pegaso,1981.
Descripción: Rústica, 201 pp.
Colección:
Temas: Literatura - Estudios sobre Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Burgos: Mancomunidad “Encuentro de Caminos”, 2018
Descripción: Díptico
Colección:
Temas: Escultura - Retablos - Arte / Viajes - Turismo - Rutas - Camino de Santiago
Otros datos:
Lugares: Burgos
Observaciones:
Edición:
Publicación: Madrid, 1923
Descripción: Rústica,
Colección:
Temas: Historia local de Valladolid - Patrimonio / Arte - Escultura - Valladolid
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición: Textos de Mª Jesús Ruiz Ayúcar y otros
Publicación: Avila: Institución Gran Duque de Alba. Diptación Provincial, 1985
Descripción: Rústica. Fot. 63 pp. + l*ms.
Colección:
Temas: Arte - restauración / escultura - retablos
Otros datos:
Lugares: Arévalo - valladolid - Castilla y León
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Diputación de Valladolid. Museo de las Ferias, 2006
Descripción: Grapada, 24 pp.
Colección:
Temas: Arte - ecultura - retablos
Otros datos:
Lugares: Valladolid
Observaciones:
Edición:
Publicación: Lugo: Diputación Provincial de Lugo. Servicio de Publicaciones, 2003
Descripción: Rústica, 385 + XXXVII láms.
Colección: Colección Arte
Temas: Escultura - Retablos / Pintura / Arte
Otros datos:
Lugares: Monforte de Lemos, Lugo.
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Auntamiento de Villavicencio de los Caballeros, 2010
Descripción: Rúatica, 95 pp.
Colección:
Temas: Estultura - Retablos / Iconografía / Restauración
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Excma. Diputación Provincial de Valladolid, Fundación Jorge Guillén, 1994
Descripción: Cartoné, 48 p.
Colección:
Temas: Literatura / Poesía
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Separata: X Coloquio en Historia Canaria Americana 1992- Las Palmas de Gran Canaria: Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, 1994
Descripción: Separata pp. 237- 271
Colección:
Temas: Antropología emigración / Historia de America / navegación
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Barcelona: Editorial Fama
Descripción: Cartoné, 270 pp.
Colección:
Temas: Literatura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
Edición:
Publicación: Valladolid: Caja de Ahorros Popular, 1983
Descripción: Rústica, 36 p. il.
Colección:
Temas: Pintura - Estudios e historia de la pintura
Otros datos:
Lugares:
Observaciones:
La Fundación pone a disposición de investigadores y estudiosos una biblioteca con más de veinticinco mil títulos. La Biblioteca está especializada en expresiones orales basadas en la mentalidad popular (cancioneros, romanceros, cuentos, leyendas, refranes, dichos, adivinanzas, trabalenguas, literatura popular, etc.); contiene asimismo libros sobre patrimonio material como los referentes a artesanía, oficios, calcografía, indumentaria, teatro popular, instrumentos, bailes, juegos, agricultura, etnografía, arquitectura, historias locales, etc.
Se trata de una de las bibliotecas más completas existentes en España sobre la ideología popular con libros y folletos referentes a todas las autonomías. En particular, el apartado de Cancioneros y Romanceros, reúne prácticamente todo lo que se ha editado en la Península desde mediados del siglo XIX, haciendo de este modo al investigador más sencillo su trabajo de consulta y facilitando los estudios comparativos al tener reunidos todos los volúmenes solicitados en una sola estancia.
Hay también una colección importante de libros de viajeros por Castilla y León, sobre todo de los siglos XIX y XX, fuente inestimable para la correcta comprensión de las costumbres y fiestas, vistas a través de la mirada casi siempre objetiva del forastero.
Los libros sobre instrumentos recogen, además de métodos y descripciones al uso, algunos de los tratados históricos más importantes, tanto españoles (Bermudo, Cerone, Nassarre, Pedrell...) como extranjeros (Praetorius, Mersenne...).
El apartado de cuentos reúne colecciones de tipo tradicional aparecidas en los últimos 150 años en nuestra Península, más algunas colecciones internacionales de uso común y una selección de autores que, si bien no han transcrito ejemplos tradicionales, han acertado en el estilo de algunos de sus relatos hasta el extremo de verse éstos tradicionalizados. También están los estudios más comunes e imprescindibles sobre el tema de Propp, Chevalier, Bettelheim, etc...