Incipits: Los héroes de Guadalcanal!. Se emocionará de tanto vitorearlos!
Autor: Intérpretes: Preston Foster. Lloyd Nolan. William Bendix. Richard Conte. Anthony Quinn. Director. Lewis Seiler
Fecha:
Imprenta: Imp. Delgado. Tudela
Localidad: Tudela
Otros datos: 20th Century Fox. Hispano Fox Film Cine Regio
Observaciones: Anuncian también. El sospechoso.
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: Paul Lukas. Ruth Chatterton. Walter Huston. Mary Astor. David Niven. Productora Samuel Goldwyn
Fecha: 1945. 31 de marzo
Imprenta: Oroz y Martinez. Tudela
Localidad: Tudela
Otros datos: Presenta. Producción Cinematográfica Española, Procines Teatro Gaztambide
Observaciones: Vienen precio de las butacas. Entre 2,50 y 1 pts.
Grabado: Ilustración
Incipits: No es la película de risa. Es la película de la risa.
Autor: Intérpretes: Bud Abbott. Lou Costello. Virginia Bruce. Lionel Atwill Robert Paige. Samuel S. Hinds. Director: Erle C. Kenton.
Fecha:
Imprenta: Imp. Delgado. Tudela.
Localidad: Tudela
Otros datos: Presenta Balet y Blay. Cine Regio.
Observaciones: Anuncian El hombre que se perdió a si mismo
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: Joan Bennett. Louis Hayward. Director: James Whale.
Fecha: 1945. 1 de abril.
Imprenta: Oroz y Martínez. Tudela
Localidad: Tudela
Otros datos: Presenta CEA. Teatro Gaztambide.
Observaciones: Anuncian grandes bailes tarde y noche para los días de Pascual. Vienen precio de butacas entre 2,50 y 1 pts.
Grabado: Ilustración
Incipits: Andrés Harvey se encuentra metido en uno de los lios más gordos de de su accidentada vida...
Autor: Intérpretes: Lewis Stone. Mickey Rooney. Judy Garland. Director: George B. Seitz.
Fecha:
Imprenta: Imp. Delgado. Tudela
Localidad: Tudela
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer Cine Regio.
Observaciones: Anuncian Los crímenes del fantasma.
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: Wallace Beery. Lioner Barrymore. Edmund Lowe. Madge Evans.
Fecha: 1942. 28 de noviembre.
Imprenta: Imprenta Sevillano. Toro
Localidad: Toro.
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Cine Imperio.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: Obra hermosa, llena de juventud y alegría.
Autor: Intérpretes: Robert Taylor. Loretta Young.
Fecha:
Imprenta: Imp. Arias y Calvo. Avilés.
Localidad: Avilés.
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Teatro Iris.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: El film de los ases.
Autor: Intérpretes: Marlene Dietrich. Melwyn Douglas. Herbert Marshall. Director: Ernst Lubitsch
Fecha: 1943. 22 de enero
Imprenta: Imp. Proa. León
Localidad: León
Otros datos: Distribución Chamartín Cine Mari.
Observaciones: Precio de butacas entre 4,50 y 2,70 pts-
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: Gordon Harquer. Sally Grey. John Lodge.
Fecha: 1943. 7 de noviembre.
Imprenta: Editorial Leyre. Pamplona.
Localidad: Pamplona
Otros datos: Falcofims.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: Una película que hace reir desde la mañana... hasta medianoche.
Autor: Intérpretes: Claudette Colbert. Don Amech. John Barrymore. France Leberer. Director: Mithcel Leisen.
Fecha:
Imprenta: Imp. Marqués. Soller
Localidad: Soller.
Otros datos: Distribución Chamartín. Cinema Alcázar.
Observaciones: Anuncian: La vuelta al ayer con Clive Brook y Anna Lee.
Grabado: Ilustración
Incipits: Dos horas de constante emoción
Autor: Intérpretes: Boris Karloff. Ricardo Cortez.
Fecha: 1944. 1 de enero
Imprenta: Imprenta Sevillano. Toro
Localidad: Toro
Otros datos: Presenta Warner Bros. Cine Imperio.
Observaciones: Anuncian: Una conquista difícil. por Maruchi Fresno y Luis Prendes.
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Josephine Hutchinson. Anita Louise. Donald Woods
Fecha: 1943. 19 de diciembre.
Imprenta: Imprenta Sevillano. Toro.
Localidad: Toro
Otros datos: Presenta Warner Bros. Cine Imperio
Observaciones: Anuncian también: La tonta del bote. El milagro del Cristo de la Vega. y en el Teatro La Torre El capitán Blood. Vienen los precios de butacas entre 4 pts y 1,40 pts.
Grabado: Ilustración
Incipits: Vea la mejor bailarina mundial.
Autor: Intérpretes: Eleanor Powell. James Stewart. Virginia Bruce. Director: Roy del Ruth
Fecha: 1943. 25 de julio.
Imprenta: Imprenta Sevillano. Toro.
Localidad: Toro
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Cine Imperio.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Interpretes: Jackie Cooper. Robert Warwick. Lucy Gilman. Louise Lorimer. Director: William Nich.
Fecha:
Imprenta: Tipografía Central Novelda.
Localidad: Novelda
Otros datos: Presenta Julio Elias. Teatro María Guerrero.
Observaciones: Anuncian también: Cena de medianoche con Charles Boyer y Jean Arthur.
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Interpretes: Gary Cooper. Teresa Wricht. Orquesta: Ray Noble. Pareja de Baile Veloz y Yolanda. Director: Sam Wood.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Exclusivas Floralva. Batallón de Ametralladoras 10 Compañía
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: Film de aventuras
Autor: Intérpretes: Johnny Weissmuller. Maureen O'Sullivan. Johnny Sheffield. Director: Richard Thorpe.
Fecha:
Imprenta: Estudio Gráfico. Zaragoza.
Localidad: Zaragoza
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Cinema Goya
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: Emocionantes, variadas y atractivas aventuras de la pareja más divertida de la pantalla.
Autor: Interpretes: William Powell. Myrna Loy. Director: Jack Conway
Fecha: 1944. 20 de enero
Imprenta: Editorial Leyre. Pamplona
Localidad: Pamplona
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Cinema Príncipe de Viana.
Observaciones:
Grabado: Ilustraciones
Incipits:
Autor: Jeanette Mac Donald. Nelson Eddy. Walter Pidgeon. Led Carrillo. Buddy Ebsen. Director: Robert Z. Leonard.
Fecha:
Imprenta: Tip. Echevarría. Zaragoza.
Localidad: Zaragoza.
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Cine Dorado
Observaciones:
Grabado: Ilustracion
Incipits:
Autor: Intérpretes: Gary Cooper. Jean Arthur. James Ellison. Helen Burgess. Charles Bickford. Porter Hall. Director: Cecil B. Demille.
Fecha: 1943. 12 diciembre.
Imprenta: Tipografía Central. Novelda.
Localidad: Novelda.
Otros datos: Distribución Chamartín. Paramount Films. Teatro María Guerrero.
Observaciones: Anuncian también: Mosquita en palacio por Rafael Durán y Marta Santaolalla. El asunto del día por Ronald Colman. Jean Arthur. Cary Grant y Glenda Farrell. Sólo los ángeles tienen alas por Cary Grant y Jean Arthur.
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: Gary Cooper. Jean Arthur. James Ellison. Helen Burgess. Charles Bickford. Porter Hall. Director: Cecil B. Demille.
Fecha:
Imprenta: Imp. La Voz de Avilés.
Localidad: Avilés
Otros datos: Distribución Chamartín. Cine Florida.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
En el Museo de la Fundación se pueden contemplar unas doscientas coplas, romances y documentos, fundamentalmente de los siglos XIX y XX, seleccionados entre los más de seis mil que contiene la biblioteca y colocados en once paneles siguiendo las temáticas más frecuentes: aventuras, crímenes, religión y superstición, sucesos, etc. Los pliegos fueron impresos en establecimientos tipográficos de toda España ("El Abanico", "Universal", "Rodas", "Norte", "Santarén", etc.) y distribuidos acá y allá por ciegos cantores, vendedores callejeros y buhoneros.
El uso de hojas volanderas o sueltas para difundir noticias, sucesos, historias fantásticas, canciones de moda, romances viejos y un largo etcétera de temas, es casi tan antiguo como la imprenta. Propietarios de grandes bibliotecas se preciaron en todo tiempo de contar entre sus fondos con pliegos raros y curiosos, más considerados a veces por su escasez que por su contenido; la misma cualidad de hoja o cuadernillo hizo de todo ese material, fácilmente desechable, un género sin duda fungible y perecedero, pero también (por la comodidad para ser distribuido y su bajo coste) un excelente medio de comunicación que compitió ventajosamente con los primeros diarios del siglo XIX llegando incluso a convivir con la poderosísima televisión.
Desde los primeros tiempos, fue también un tipo de literatura "indirecta", es decir, que llegaba al lector a través de los oídos, si se permite la aparente paradoja; de hecho, habría que dejar muy claro que estos papeles no se hubiesen vendido y extendido tan fácilmente si no hubiesen tenido unos "voceros" tan profesionales como los copleros ambulantes, profesión que durante largos períodos de tiempo estuvo casi acaparada por los ciegos. Éstos, utilizando vetustas autorizaciones de diferentes reyes que les permitían imprimir y vender públicamente estampas de santos para fomento de la devoción, ampliaron el campo temático llegando a ser prácticamente los difusores por excelencia de una serie de géneros y materiales que, por su índole y atractivo, interesaban más o menos a todo el mundo. Grabadores y pintores de diferentes épocas plasmaron el estereotipo del ciego cantor con sus coplas al lado para ser vendidas o con su lazarillo apuntando a un gran cartelón donde se resumían en seis o nueve viñetas los momentos más significativos del texto.