Incipits: Las luchas emocionantes de los cazadores de pieles con los indios del Oregón. Aventuras Impresionantes.
Autor: Intérpretes: Carol Bruce. Walter Brennan. John Carrol. Director: Frank Lloyd
Fecha: 1944.
Imprenta: Tip. Vda. de A. Arquereos. Badajoz
Localidad: Badajoz.
Otros datos: Astoria Films. Teatro Menacho.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: Jack Buchanan. Edward Ev Norton. Googie Withers. Jack la Rue. Otto Kruger.
Fecha: 1944
Imprenta: Imp. Vda. de Arqueros. Badajoz.
Localidad: Badajoz.
Otros datos: Hercules Films. Teatro Menacho.
Observaciones: Anuncian Lady Hamilton.
Grabado: Ilustración
Incipits: Una técnica irreprochable al servicio de la narración de la más emotiva de las fábulas.
Autor: Intérpretes: Zully Moreno. Florindo Ferrario. Stella Rio. Director: Benito Perojo
Fecha:
Imprenta: Imp. Delgado. Tudela
Localidad: Tudela
Otros datos: Distribución Chamartín. Cine Regio.
Observaciones: Anuncian también: La luna vale un millón.
Grabado: Ilustración
Incipits: La mejor y más graciosa película de los magos de la comicidad.
Autor: Intérpretes: Bud Abbott. Lou Costello
Fecha: 1946. 3 de marzo.
Imprenta: Imp. Delgado. Tudela
Localidad: Tudela
Otros datos: Presenta Exclusivas Fuster. Teatro Cervantes.
Observaciones: Vienen precio de butacas entre 3 y 1 pts.
Grabado: Ilustración
Incipits: La película de mayor emoción, distinta de cuantos asuntos de miedo se ha presentado.
Autor: Intérpretes: Ana Mariscal. Adriano Rimoldi. Manuel Luna. Mery Martín. Jesús Tordesillas. Paco Melgares. Director: Ignacio F. Iquino.
Fecha: 1946. 10 de febrero
Imprenta: Imprenta Delgado. Tudela
Localidad: Tudela
Otros datos: Producción Emisora Films. Hispano Fox Films. Teatro Cervantes.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: Wallace Beery. Director: J. Walter Ruben
Fecha: 1943. 26 de abril.
Imprenta: Imprenta Sevillano. Toro
Localidad: Toro
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Cine Imperio.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: Lionel Barrymore. Cecilia Parker. Mickey Rooney. Eric Linden. Director: George B. Seitz.
Fecha:
Imprenta: Imprenta Sevillano. Toro
Localidad: Toro
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Cine Imperio
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: Película emocionante por la lucha del hombre contra el mar.
Autor: Intérpretes: Spencer Tracy. Mickey Rooney. Freddie Bartholomew. Lionel Barrymore. Melvyn Douglas. Basada en la novela de Rudyard Kipling. Director: Victor Fleming
Fecha:
Imprenta: Imprenta Sevillano. Toro.
Localidad: Toro
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Cine Imperio
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: Los protagonistas se conocieron en Viena, iniciaron el idilio en Varsovia, se amaron en Londres y se despidieron en París.
Autor: Intérpretes: William Powell. Luise Rainer. Director: George Fitzmauricel.
Fecha: 1944. 25 de diciembre
Imprenta: Gráficas Hispania. Tudela
Localidad: Tudela
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Cine Regio.
Observaciones: Hay cartel.
Grabado: Ilustración
Incipits: La luna para el vagabundo valía un millón ¡Quien estaba en la luna era el millonario¡
Autor: Intérpretes: Alicia Palacios. Miguel Ligero. Leonor Fabregas. Director: Florian Rey.
Fecha:
Imprenta: Imprenta Delgado. Tudela
Localidad: Tudela
Otros datos: Distribución Chamartín. Cine Regio.
Observaciones: Anuncian dos caraduras con suerte
Grabado: Ilustración
Incipits: Un embrollo sentimental entre dos mujeres geniales y dos hombres de corazón
Autor: Intérpretes: Joan Grawford. Robert Taylor. Greer Garson. Herbert Marshall. Director: Robert Z. Leonard.
Fecha:
Imprenta: Imp. Delgado. Tudela
Localidad: Tudela
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Cine Regio
Observaciones: Anuncian El lago de mis ensueños.
Grabado: Ilustración
Incipits: Una comedia musical arrevistada, con sugestivos cuadros de girls, originalísima en su desarrollo
Autor: Intérpretes: Warner Baxter. Madge Evans. Shirle Temple
Fecha:
Imprenta: Imprenta Zerón. Orihuela
Localidad: Orihuela
Otros datos: Producción Fox en Español. Teatro Circo
Observaciones:
Grabado: Fotografía
Incipits:
Autor: Intérpretes: Jean Harlowl. William Powell. Myrna Loy. Spencer Tracy. Director: Jack Conway.
Fecha: 1943. 10 de enero.
Imprenta: Imprenta López Ortizl. Lucena
Localidad: Lucena
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer. Teatro Principal.
Observaciones: Anuncian también: Secretario Particular con Gustavo Frebelih. El galante esquiador por Luis Trenkes. Vienen precios de butacas entre 2,90 y 0,60
Grabado: Ilustración
Incipits: Tras 20 años... un monstruo horrible, vuelve a vagar por la tierra... acechando... destruyendo... ¡matando! La trágica y titánica lucha, en el corazón de un hombre, entre sus sentimientos humanos y su pasión científica.
Autor: Intérpretes: Basil Bathbone. Boris Karloff. Bela Lugosi. Lionel Atwill. Josephine Hutchinson. Director: Rowland V. Lee.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Universal Films Española.
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: Shirley Temple. Joel Mc Crea. Rosemary Ames.
Fecha: 1935. 25 de diciembre.
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Producción Fox en Español.. Teatro María Guerrero.
Observaciones: También anuncian: Anny se divierte por Anny Ordra. Se Acabó la crisis por Albert Prejean. Rosario la Cortijera por Estrellita Castro. El fantasma vengador. Charlie Chan en París por Warner Oland. Julieta compra un hijo por Catalina Bárcena.
Grabado: Fotografía
Incipits: Divertida película
Autor: Intérpretes: Lewis Stone. Mickey Rooney. Cecilia Parker. Director: George D. Seitz.
Fecha:
Imprenta: Imp. de Alma Castellana
Localidad:
Otros datos: Metro Goldwyn Mayer Teatro Cervantes.
Observaciones: Hay un nombre escrito a mano por detrás de Segovia.
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: Chester Morris. Anita Louise. Buck Jones.
Fecha:
Imprenta: Imp. Franquet.
Localidad:
Otros datos: Distribución Chamartin. Cine Moderno.
Observaciones: Anuncian también Desfile sobre hielo con Dorothy Lewis. James Ellison y Jerry Colonna
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: Laurence Oliver. Valerie Hobson.
Fecha:
Imprenta:
Localidad:
Otros datos: Presenta Mercurio Films Kursaal
Observaciones:
Grabado: Ilustración
Incipits: Gran producción española.
Autor: Interpretes: Roberto Font. Ana María Noe. Maruja Gomez. Alejandro Ulloa. Director: José Gaspar.
Fecha:
Imprenta: Imp. Comercial.
Localidad: [Segovia ??]
Otros datos: Producción Julio Elias.
Observaciones: Anuncian también Rebeca por Joan Fontaine y Laurence Oliver
Grabado: Ilustración
Incipits:
Autor: Intérpretes: Dorothy Lewis. James Ellison. Jerry Colonna.
Fecha:
Imprenta: Imp. Franquet
Localidad:
Otros datos: Distribución Chamartín. Film Paramount Cine Moderno
Observaciones: Anuncian también La Carabana del Oeste. con Chester Morris. Anita Louise y Buch Jones.
Grabado: Ilustraciones.
En el Museo de la Fundación se pueden contemplar unas doscientas coplas, romances y documentos, fundamentalmente de los siglos XIX y XX, seleccionados entre los más de seis mil que contiene la biblioteca y colocados en once paneles siguiendo las temáticas más frecuentes: aventuras, crímenes, religión y superstición, sucesos, etc. Los pliegos fueron impresos en establecimientos tipográficos de toda España ("El Abanico", "Universal", "Rodas", "Norte", "Santarén", etc.) y distribuidos acá y allá por ciegos cantores, vendedores callejeros y buhoneros.
El uso de hojas volanderas o sueltas para difundir noticias, sucesos, historias fantásticas, canciones de moda, romances viejos y un largo etcétera de temas, es casi tan antiguo como la imprenta. Propietarios de grandes bibliotecas se preciaron en todo tiempo de contar entre sus fondos con pliegos raros y curiosos, más considerados a veces por su escasez que por su contenido; la misma cualidad de hoja o cuadernillo hizo de todo ese material, fácilmente desechable, un género sin duda fungible y perecedero, pero también (por la comodidad para ser distribuido y su bajo coste) un excelente medio de comunicación que compitió ventajosamente con los primeros diarios del siglo XIX llegando incluso a convivir con la poderosísima televisión.
Desde los primeros tiempos, fue también un tipo de literatura "indirecta", es decir, que llegaba al lector a través de los oídos, si se permite la aparente paradoja; de hecho, habría que dejar muy claro que estos papeles no se hubiesen vendido y extendido tan fácilmente si no hubiesen tenido unos "voceros" tan profesionales como los copleros ambulantes, profesión que durante largos períodos de tiempo estuvo casi acaparada por los ciegos. Éstos, utilizando vetustas autorizaciones de diferentes reyes que les permitían imprimir y vender públicamente estampas de santos para fomento de la devoción, ampliaron el campo temático llegando a ser prácticamente los difusores por excelencia de una serie de géneros y materiales que, por su índole y atractivo, interesaban más o menos a todo el mundo. Grabadores y pintores de diferentes épocas plasmaron el estereotipo del ciego cantor con sus coplas al lado para ser vendidas o con su lazarillo apuntando a un gran cartelón donde se resumían en seis o nueve viñetas los momentos más significativos del texto.